Comienza a debatirse las modificaciones de la Ley de Alquileres vigente, en comisión de Legislación de la Cámara de Diputados de la Nación y la Radio de UNO (88.7 La Red Paraná) habló sobre las expectativas de los inquilinos Agrupados de Entre Ríos con Jonathan Villanueva, referente del movimiento. "Si se modifica la Ley es porque hay lobby inmobiliario pero también valoramos que hayan aparecido un par de proyectos que vienen a mejorar la situación como el de (José Luis) Gioja, que pone sobre la mesa un porcentaje inicial, a la hora de alquilar y no que sea liberado al mercado porque se termina manejando la vivienda como una mercancía y no como un derecho, como dice la Constitución", señaló.
Ley de Alquileres: inquilinos de Entre Ríos piden llenar encuesta
Ley de Alquileres: la encuesta está disponible en las redes sociales de Inquilinos Agrupados de Entre Ríos, es anónima, corta y no pide datos sensibles.
Por otra parte mencionó el proyecto presentado por la diputada Gisela Marziotta que propone la creación de un Ente regulador donde uno pueda reclamar: "Si bien la ley actual lo contempla, en el ámbito de Ministerio de Hábitat y Vivienda, el Estado ha estado ausente en ese sentido", agregó.
Sobre la cantidad mínima de tres años de contrato afirmó que "es mejorable pero no hacia atrás sino hacia adelante". "En algunos países de Europa el plazo mínimo es de cinco años, y en otros de Latinoamérica de cuatro. Esto da previsibilidad al inquilino y creemos que hay que mantener los tres años logrados en Argentina", afirmó.
En tanto recalcó que el único detalle desfavorable de ese plazo extendido de contrato es que los honorarios se incrementan a la hora de ingresar a un nuevo alquiler: "Pero eso es otra discusión, ya que los honorarios los debería pagar el propietario de la vivienda ya que es un servicio que contratan ellos, no el inquilino que está buscando un techo dónde vivir".
En efecto los gastos de honorarios se suman a los de la mundanza, el alta de energía eléctrica, gas, fletes, arreglos y otros que hoy la gente para mudarse debe desembolsar, monto del que no dispone. "Los verdaderos actores de este descontrol en detrimento de los inquilinos son las inmobiliarias en un mercado salvaje que rigen ellos".
La importancia de la encuesta nacional de inquilinos
Villanueva recordó la vigencia de una encuesta de inquilinos online para obtener datos sobre la cantidad de personas que alquilan en el país. "Es importante que los inquilinos la contesten para tener datos fidedignos de Entre Ríos para hacer análisis de los alquileres en la provincia. Si bien se viene el Censo 2022 que va a traer claridad sobre este tema, esos datos van a demorar".
Dónde contestar la encuesta
La encuesta está disponible en las redes sociales de Inquilinos Agrupados de Entre Ríos, es anónima, corta y no pide datos sensibles, explicó.