Túnel Subfluvial: avanza a paso firme la modernización del sistema de monitoreo

Técnicos del 911 de la Policía inspeccionaron la tecnología con que cuenta el Túnel Subfluvial y valoraron qué mejoras se pueden implementar

14 de febrero 2025 · 07:56hs

Por el Túnel Subfluvial Raúl Uranga–Carlos Silvestre Begnis circulan en promedio unos 12.000 vehículos por día, de distinto porte, y el gran desafío es seguir innovando para brindar el mejor servicio y mayor seguridad a los usuarios. Con esta finalidad se avanza en la modernización del sistema de monitoreo con el que cuenta el viaducto, ya que las cámaras que funcionan hoy en la sala de Control tienen unos 30 años de antigüedad.

Túnel 2.jpg

En este marco, la semana pasada el arquitecto Eduardo López Segura, director representante del Gobierno de Entre Ríos del Túnel Subfluvial, junto al licenciado Daniel Giosa, experto en Informática, y otros integrantes de su equipo técnico, visitaron el Centro de Monitoreo de la División 911 de la Policía de Entre Ríos (PER), que cuenta con dispositivos de última generación, para interiorizarse de su manejo y sus alcances. En tanto, ayer asistieron a la Sala de Comando del Túnel el jefe de la PER, comisario Claudio González; el subjefe de la PER, Juan Marcelo Claucich; el jefe de la División 911 en Paraná, Juan Zunino, entre otros funcionarios policiales, con la finalidad de realizar una valoración y brindar aportes al proyecto que prevé la actualización de ese centro de monitoreo interprovincial.

Mágica en Concepción del Uruguay

"Mágica" brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

Desde el 5 de marzo, en Paraná ya no habrá que pagar multas de otras jurisdicciones para renovar la licencia de conducir.

Paraná: ya no habrá que pagar multas de otras jurisdicciones para renovar la licencia de conducir

Hacia una modernización histórica

López Segura, quien desde el inicio de su gestión tomó la determinación de incorporar tecnología a las diversas áreas del Túnel, señaló la necesidad de modernizar al actual sistema de monitoreo, y destacó el modelo de la División 911 de la PER, que cuenta con unas 300 cámaras y tecnología de punta, como lectores de patente y detectores biométricos.

“El sistema de cámaras y monitores en el Túnel es obsoleto. Es una tecnología que data de hace 30 años y es una prioridad avanzar con el proyecto de modernización y el llamado a licitación”, señaló la semana pasada el funcionario, quien ayer reiteró esta premisa.

Túnel 1.jpg
Autoridades del Túnel Subfluvial y de la Policía de Entre Ríos se reunieron para evaluar qué tecnología implementar en la Sala de Control del viaducto

Autoridades del Túnel Subfluvial y de la Policía de Entre Ríos se reunieron para evaluar qué tecnología implementar en la Sala de Control del viaducto

Asimismo, López Segura remarcó: “No es la primera vez que estamos trabajando con la Policía, y consideramos que está altamente calificada en lo tecnológico. Realmente nos sorprenden todos los días con cosas nuevas que vamos aprendiendo de ellos. En este caso nosotros tenemos una sala de monitoreo, de control, donde tenemos el estudio de todo el Túnel a través de cámaras y parlantes, pero es un sistema que ya tiene 30 años”.

A su vez, comentó: “Tuvimos la posibilidad de concurrir al 911 y realmente quedamos sorprendidos con la tecnología que están manejando en la provincia. A partir de ahí es que nació en nosotros la inquietud de poder solicitarles su colaboración, a los efectos de modernizar todo nuestro sistema, en base a su experiencia, y por supuesto por el servicio que prestan a la comunidad. Ellos deben tener la última tecnología para poder actuar en consecuencia. Tenemos muy buena relación con el comisario Claudio González y a través de él es que empezamos a hacer distintas actividades en conjunto e inclusive estamos hablando de la firma de un convenio de mutua colaboración. En principio nos hemos puesto de acuerdo y para poder trabajar mancomunadamente”.

La innovación en el Túnel Subfluvial es clave

En este contexto, Daniel Giosa, experto en Informática e integrante del equipo técnico de la representación entrerriana en el Túnel Subfluvial, reflexionó: “Los procesos de innovación o de mejoras se ven siempre una vez que está todo terminado, valorado y aprovechado. Lo que por ahí no se ve es el proceso previo, el trabajo de búsqueda de información y de capacitación que la gente o los empleados asumen como propios. Queda claro que el Túnel hoy funciona gracias al compromiso que tienen los trabajadores, y esta nueva gestión está poniendo de relieve que la tecnología puede aportar mayor seguridad, mayor transitabilidad y, por sobre todo, más confianza en quienes están pagando un peaje para cruzar”.

Túnel 3.jpg

“El parque automotor de hace 55 años –que es cuando se inauguró el Túnel–, no es el mismo que ahora, pero además tenemos el desafío de controlar todos los malware que ha tenido la tecnología, como los virus, los ciberataques. Estas cuestiones están, y también son un reto cuando alguien va a empezar a depender de todo lo digital. Así que el hecho de que la Policía de Entre Ríos, a través de su jefe y subjefe nos haya acompañado, además del director y los técnicos de la División 911, para nosotros es un espaldarazo muy importante”, dijo.

Asimismo, subrayó: “Más allá de que tengamos nuestra expertise, y en mi caso creo que una extensa formación profesional, esto es algo que supera absolutamente nuestras expectativas. Estamos hablando de un símbolo icónico de ambas provincias, por lo cual uno tiene que estar a la altura de las circunstancias y qué mejor que pedir el respaldo y el asesoramiento de personas que no son una empresa, que no tienen nada que especular. También esa es la forma en que nosotros estemos respaldados y que lo que se vaya a hacer y lo que se vaya a implementar sea de la mejor manera. Así que estoy muy contento de que se puedan empezar a entretejer los lazos en el Estado y que se comience a innovar, o intentar al menos promover la capacitación de la gente del Túnel. Esa es la premisa que compartimos con el arquitecto López Segura”.

El valioso aporte de la Policía

Por su parte Claudio González, jefe de la Policía, agradeció el recibimiento del director del Túnel en Entre Ríos y comentó: “Estuvimos recorriendo y viendo el sistema de monitoreo del lugar. Esta es una cooperación mutua y desde la Policía ponemos a disposición los recursos humanos que tenemos para colaborar. Este es un viaducto que une dos provincias, con mucho tránsito, y no se trata sólo mejorar la eficiencia, destacando el accionar de los operadores en lo cotidiano, sino que ante una emergencia hay que tener las herramientas adecuadas para poder sortearla. Y por supuesto dar calidad en el servicio que quiere prestar el Túnel Subfluvial”.

Túnel 4.jpg

Acto seguido, explicó: “Vinieron nuestros profesionales para ver la tecnología, capacitación e inversión con la que se cuenta, y si bien se van a firmar los convenios, hay que resaltar que este proyecto está enmarcado dentro de la cooperación del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, y que las intenciones están, también las ganas, y la decisión sobre todo. Y esto es un punto de partida para concretar la modernización del Túnel Subfluvial”.

Por último, el responsable de la División 911, Carlos Zunino, opinó: “Como sabemos, la tecnología avanza día a día. Nosotros en el 911 siempre estamos en una etapa de renovación, inclusive ahora con el tema de las cámaras. Por eso consideramos importante devolver la visita que nos hizo el director del Túnel la semana pasada para observar la sala de control del viaducto, para que puedan hacer modificaciones para brindar un mejor servicio a los usuarios”.

“Estamos viendo el equipamiento con el que están trabajando, y el próximo paso será hacer un relevamiento con técnicos de la Policía de Entre Ríos, una verificación de las cámaras y de todo el sistema que ellos tienen, para que puedan estar asesorados en cuanto al equipamiento que se puede adquirir acá para mejorar la tarea de monitoreo que se realiza en el Túnel Subfluvial”, concluyó el funcionario, tras la reunión que refuerza el trabajo mancomunado entre ambas instituciones, en un camino certero hacia una modernización que sin dudas es histórica.

Ver comentarios

Lo último

Con goles de un entrerriano, Platense festejó en San Juan

Con goles de un entrerriano, Platense festejó en San Juan

Vélez pisó fuerte de visitante ante Atlético en Tucumán

Vélez pisó fuerte de visitante ante Atlético en Tucumán

Mágica brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

"Mágica" brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

Ultimo Momento
Con goles de un entrerriano, Platense festejó en San Juan

Con goles de un entrerriano, Platense festejó en San Juan

Vélez pisó fuerte de visitante ante Atlético en Tucumán

Vélez pisó fuerte de visitante ante Atlético en Tucumán

Mágica brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

"Mágica" brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

Sarampión: por el aumento de casos, el Gobierno anunció una estrategia de vacunación

Sarampión: por el aumento de casos, el Gobierno anunció una estrategia de vacunación

Bullrich anunció que ingresó a Diputados proyecto de ley Antibarras

Bullrich anunció que ingresó a Diputados proyecto de ley Antibarras

Policiales
Investigan la muerte de un hombre de 83 años en Concordia

Investigan la muerte de un hombre de 83 años en Concordia

Ruta 18: investigan el vuelco de un camión

Ruta 18: investigan el vuelco de un camión

Paraná: dos autos terminaron en una zanja tras un choque

Paraná: dos autos terminaron en una zanja tras un choque

Siniestro fatal Ruta 127: camionero fue liberado tras las pericias

Siniestro fatal Ruta 127: camionero fue liberado tras las pericias

Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

Ovación
Se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025

Se realizó el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025

El lamento de Lionel Messi por no estar con la Selección Argentina

El lamento de Lionel Messi por no estar con la Selección Argentina

Copa Sudamericana 2025: los argentinos tienen a sus rivales

Copa Sudamericana 2025: los argentinos tienen a sus rivales

Vélez pisó fuerte de visitante ante Atlético en Tucumán

Vélez pisó fuerte de visitante ante Atlético en Tucumán

Con goles de un entrerriano, Platense festejó en San Juan

Con goles de un entrerriano, Platense festejó en San Juan

La provincia
Mágica brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

"Mágica" brilló en Concepción del Uruguay con una gran convocatoria

Paraná: ya no habrá que pagar multas de otras jurisdicciones para renovar la licencia de conducir

Paraná: ya no habrá que pagar multas de otras jurisdicciones para renovar la licencia de conducir

Paraná: para pedir justicia por Pablo Grillo, fotógrafos realizaron un camarazo

Paraná: para pedir justicia por Pablo Grillo, fotógrafos realizaron un "camarazo"

Mariana Gaitán asumió como directora interina en el Hospital Escuela de Salud Mental

Mariana Gaitán asumió como directora interina en el Hospital Escuela de Salud Mental

Lino Barañao se incorporará en la provincia como asesor del MiradorTec

Lino Barañao se incorporará en la provincia como asesor del MiradorTec

Dejanos tu comentario