Senadores recibieron a la Mesa contra el Hambre

Senadores peronistas y dirigentes sociales de la provincia analizaron las políticas nacionales de ajuste y la falta de fondos para programas alimentarios.
22 de febrero 2024 · 17:30hs

Senadores de Más para Entre Ríos iniciaron una ronda de conversaciones con organizaciones sociales, gremiales y civiles en reclamo de la declaración de la emergencia alimentaria. Este jueves fueron integrantes de la Mesa contra el hambre, quienes expusieron a los legisladores la preocupación por la crítica situación que están viviendo en los barrios y en los comedores comunitarios de la ciudad de Paraná y de toda la provincia.

Los senadores se comprometieron a hacer todo lo necesario para visibilizar esta demanda que están llevando adelante las organizaciones sociales conjuntamente con la Pastoral Social del Episcopado de Paraná.

Se trata de los senadores nacionales Alfredo De Angeli y Stella Olalla. Ambos comunicaron la decisión en las redes sociales y a la vicepresidenta.

Dos senadores entrerrianos renunciaron al aumento de sus dietas a $9.500.000

El Club Tech se puso en marcha en Paraná.

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

En este sentido, el senador por el departamento Tala Juan Diego Conti manifestó que “la comida de los argentinos y de los entrerrianos no puede ser una variable de ajuste. Estamos muy preocupados por la creciente demanda de alimentos, y no solamente en las grandes ciudades de la provincia”.

En la reunión, se abordó la necesidad de obtener un registro claro de las políticas alimentarias nacionales y su impacto tras dejar de financiarlas. Se destaca la importancia de comprender el impacto presupuestario en cada territorio, incluyendo subsidios y convenios con intendentes.

Además, se propuso trabajar en un proyecto de emergencia alimentaria en la provincia, buscando la participación de diversos sectores. Incluso, se planteó la posibilidad de formar un consejo económico y social, involucrando actores del sector privado.

LEER MÁS: Mesa contra el Hambre de Paraná: "Estamos a las puertas de una hambruna"

“La primera evaluación que se hace en la mesa es la necesidad de poder tener un registro claro de lo que venían siendo las políticas alimentarias de la Nación en la provincia y qué impacto eso tiene al no financiarlas más, al no promoverlas más. Y después, en segundo lugar, los senadores plantearon poder trabajar, por supuesto, un proyecto de emergencia alimentaria en la provincia con todos los sectores de la mesa contra el hambre y, además, promover que se sumen otros actores de diferentes instituciones o, inclusive, actores del sector privado”, expresó por su parte, Emiliano Gómez Tutau, del Movimiento Evita.

Se hizo hincapié en un contexto acuciante donde hay 27 millones de pobres y 7 millones de indigentes, según el último informe del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) y donde la inflación acumulada de diciembre y enero calculada por el INDEC sumó 51,4%, elevando el nivel de pobreza del 44,7%, observado en el tercer trimestre de 2023, al 49,5% en diciembre y al 57,4% en enero.

La Mesa contra el Hambre está integrada por la Pastoral Social, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), el Movimiento Evita, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Movimiento de Trabajadores Excluido (MTE), Libres del Sur, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la organización civil Suma de Voluntades entre otros.

De la reunión participaron los senadores Juan Diego Conti (Tala), Claudia Silva (Paraná), Gladys Domínguez (Feliciano) y Víctor Sanzberro (Victoria). Por parte de la Mesa Contra el Hambre estuvieron presentes Sergio Elizar (CTA), Emiliano Gómez Tutau y Belen Cislagui (Movimiento Evita) Mauro Rossi (UTEP) Eve Kloster (MTE) y José María Velázquez (Pastoral Social)

Ver comentarios

Lo último

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Ultimo Momento
El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

Fuxia presenta Sincro: una experiencia audiovisual para disfrutar en vivo

Fuxia presenta "Sincro": una experiencia audiovisual para disfrutar en vivo

Policiales
Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Ovación
River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: Me rompí todo

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: "Me rompí todo"

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

La provincia
El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Dejanos tu comentario