Faltan 10 días para un nuevo fin de semana largo en la Argentina, que se extenderá del 17 al 20, y quienes buscan adquirir un paquete en alguna agencia de viajes se encuentran que ya prácticamente no queda nada disponible. Según mencionaron referentes del rubro, el grueso de las ventas para esa fecha se concretó en abril, cuando estuvo en vigencia durante seis días la posibilidad de comprar productos a través del Previaje 4, una herramienta que en todas sus ediciones resultó un éxito para impulsar un mayor movimiento en el sector turístico, ya que otorgaba la devolución del 50% del valor gastado en crédito para utilizarlo, en este caso, hasta el 31 de octubre, y ascendía un 70% para los usuarios de PAMI.
Fin de semana largo: ya hay paquetes turísticos agotados
Por Vanesa Erbes
El Previaje impulsó las ventas para el próximo fin de semana largo
Así lo confirmó a UNO Aldana, de una agencia de calle Urquiza, en Paraná, quien manifestó: “Mucha gente está preguntando y solicitando algún paquete para el fin de semana largo que se aproxima, pero el tema es que no hay mucha disponibilidad, porque ya se vendió casi todo con el Previaje 4, que ha sido una buena herramienta para impulsar las ventas para mayo y junio, que en este último caso suele ser un fin de semana largo en el que no hay tanta demanda, por lo menos el año pasado no fue mucho lo que se vendió”.
La vendedora mencionó además que entre los destinos más demandados en esta instancia se destacó el Noroeste Argentino (NOA), aunque es un viaje que requiere más días, además de lugares más cercanos, y explicó: “Como siempre los viajes en los fines de semana largos que hay por lo feriados se eleva el precio, porque son las fechas más solicitadas, las gente hoy en día busca viajes cortitos, lo que sería Merlo, Mendoza, Carlos Paz, Buenos Aires, Cataratas, que son opciones de tres noches, como mucho cuatro. Pero para ir a ese tipo de destinos no queda nada. Estamos todas las mañanas buscando, porque tenemos muchos pedidos, la gente nos está consultado constantemente, y no encontramos ya disponibilidad de nada en junio, más el fin de semana largo. Y si sale un viaje nuevo, enseguida desaparece porque la demanda es altísima”.
Lucía, referente de una agencia de calle San Juan, coincidió en que prácticamente se agotó todo con el Previaje. “No queda nada. Incluso para este fin de semana largo de junio hay lugares en los que está todo vendido desde marzo. Por ahí determinados operadores tienen algunas propuestas, pero son sobre todo de miniturismo, para hacer en un día, como visitar Temaikén y otros lugares. Lo demás se llenó todo con tiempo este año”, aseguró.
Entre lo más vendido, sostuvo que en general se prefirieron paquetes a Mendoza, Cataratas, Salta y Jujuy. “Un paquete al norte el fin de semana largo estaba unos 150.00 pesos”, dijo, y mencionó que todos los días reciben consultas, ya que “hay un montón de consultas de gente que quiere viajar ahora en junio”.
Diego, de una agencia de Nogoyá y que comercializa paquetes en Ramírez, Crespo, Paraná y otras localidades, comentó que solo les quedan algunos lugares para Carlos Paz para viajar entre el 17 y el 20 de este mes. La opción incluye tres noches y media pensión y cuesta alrededor de 45.000 pesos. “Hemos vendido bastante bien esta opción, sobre todo a familias, algún papá y mamá con uno o más hijos”, comentó.
LEER MÁS: Previaje 4: agencias locales tienen una altísima la demanda
Por otra parte, destacó que si bien a otros destinos ya no hay disponibilidad para pasar el fin de semana largo completo, trabajan mucho con los viajes de un día y refirió: “Son en general salidas de un día y las tenemos todos los meses para visitar distintos puntos. Por ejemplo, tenemos Barrio Chino, Jardín Japonés y El Rosedal; o hay otras alternativas como Tigre, Temaikén, Parque de la Costa, Mundo Marino, la Isla Martín García, Colonia del Sacramento, Campanopolis, o un Citytour con el que vamos a los museos de Boca y de River. Son salidas que por suerte se venden muy bien, ya que la gente elige salir a descansar porque son opciones bastante económicas y lo aprovechan”.
Receso de invierno
En las agencias locales ya están atendiendo además gran cantidad de consultas para las vacaciones de invierno, que en Entre Ríos serán del 10 al 21 de julio para todos los niveles educativos, según lo dispuso el Consejo General de Educación (CGE).
Al respecto, Lucía afirmó: “Para vacaciones de invierno ahora está quedando poco, y ahora en junio se terminan de vender los últimos lugares que quedan. Para quienes quieren viajar, tienen que considerar no quedarse hasta último momento, porque siempre nos quedamos sin lugar”.
Entre los más paquetes más requeridos están Bariloche y San Martín de los andes, según contó: “Es lo preferido, lo más buscado siempre en invierno por las actividades de nieve, aunque en general hoy todos los destinos de Argentina con mucha demanda para esa fecha, como Mendoza, Cataratas, el norte también. Los precios difieren, pero por ejemplo un viaje a Cataratas puede andar en unos 60.000 pesos, y Bariloche en temporada alta unos 200.000 pesos, en bus o en aéreos”.
“Los que más viajan en las vacaciones de invierno son las familias, las que tienen niños sobre todo, o gente relativamente joven, porque tienen las vacaciones esos días”. añadió.
En el mismo sentido, Aldana precisó: “Estamos vendiendo mucho para las vacaciones de invierno, y lo que más solicita la gente es Bariloche, que está arriba de los 105.000 pesos en bus. Pero el inconveniente con este destino es que prácticamente no hay nada en julio, porque se está dejando más para quienes vienen de otro país. La misma gente de Bariloche le está vendiendo más a los extranjeros, y ya no les está dando ventas a los operadores del país para poder vender el producto”.
Sobre este punto, indicó: “En general para julio buscan nieve y que al no estar disponible la opción de Bariloche, lo que podemos ofrecerle es Mendoza o San Rafael. En comparación no es la misma nieve, pero se puede llegar a tener algo similar con la excursión a Las Leñas, por ejemplo. Para Mendoza hay paquetes de cuatro noches para julio y están algo de 129.000 o 127.000 pesos, varían los precios dependiendo del operador y el producto que se ofrezca; algunos son con media pensión, y por ahí vas a encontrar uno o dos con pensión completa, pero es más elevado el precio”.
“La mayoría de los que viajan en esa fecha son familias con chicos, aprovechando que no tienen clases para hacer una salida juntos. Además de Mendoza, otros destinos muy buscados son Cataratas, que un viaje de tres o cuatro noches ronda 107.000 pesos; o el NOA”, concluyó.