Confirman la condena a un hombre por hacer pintadas nazis

En 2014, un joven pintó consignas que expresaban odio racial en el Parque Urquiza. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena esta semana.
9 de noviembre 2023 · 18:39hs

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso interpuesto por la defensa de un hombre que, en octubre de 2014, realizó pintadas nazis en el Parque Urquiza de Paraná. Confirmó así la sentencia que condenó a Franco Julián Zapata a tres años de prisión de cumplimiento condicional, más la realización de un curso de concientización sobre la discriminación y el Holocausto perpetrado por el régimen nazi del Tercer Reich.

En abril de 2022, el Tribunal Oral Federal de Paraná había hallado a Zapata "autor penalmente responsable del delito de propaganda basada en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color que tenga por objeto la promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma, en concurso ideal con el delito de daño doblemente agravado por haber sido ejecutado en bienes de uso público y por odio racial o religioso a la comunidad judía".

La Municipalidad de Colón convocó a participar de una nueva edición de la Maratón Fiesta Nacional de la Artesanía.

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

Tras el fallo de Casación emitido este martes, el fiscal federal de Paraná José Ignacio Candioti, consultado por UNO, resaltó: "Tal como lo sostuve en el alegato acusatorio, considero que no se pueden naturalizar conductas que propaguen la exhibición de símbolos que remiten inequívocamente a tesis de superioridad étnica o racial. Por eso, concuerdo con el fallo de Casación que confirmó la condena por tan grave delito".

La confirmación de la condena fue emitida por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Diego Barroetaveña (presidente), Daniel Antonio Petrone y Carlos Mahiques.

El caso

Según lo probado en la causa, en octubre de 2014, cuando tenía 19 años, Zapata fue a la zona del Palomar del Parque Urquiza de Paraná y pintó con aerosol rojo: “Achtung juden!” (“Atención judíos”, en alemán); “SS” (por la Policía nazi) y “1488”, un número cuyo significado alude a la frase: “Debemos asegurar la existencia de nuestra raza y un futuro para los niños blancos”. Dibujó también varias cruces esvásticas.

Cuando los investigadores fueron a la casa del acusado, en el barrio La Floresta, vieron que en una pared externa había diversas estampas de cruces esvásticas, las letras “SS” y la inscripción “Heil Hitler”, entre otras. Los vecinos dijeron a la Policía que allí vivía un seguidor del nazismo. Luego, en su perfil de Facebook encontraron publicaciones de las mismas características: se presentaba a sí mismo como “Subjefe del campo de exterminio Treblinka”, con su foto frente a dicho campo.

pintadas nazis 2.jpg

El 17 de marzo de 2022, cuando comenzó el juicio en los tribunales federales de Paraná, el joven todavía tenía en su Instagram la imagen de un hombre, de fisonomía similar a Hitler, haciendo gimnasia en una bicicleta fija con la leyenda: “Cuando dejás de quemar judíos y ahora quemás calorías”.

“Son expresiones de odio racial –dijo el fiscal general Candioti durante el debate– que no pueden ser toleradas y que llevan la intención de promover la discriminación y de atacar a la comunidad judía”.

Franco Julián Zapata fue condenado a la pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional por el Tribunal Oral, integrado en forma unipersonal por la jueza Noemí Berros. Como reglas de conducta, lo obligaron a realizar un curso de concientización sobre la discriminación y el Holocausto a cargo de la DAIA o la Federación de Comunidades Judías de Entre Ríos, y a hacer tareas comunitarias no remuneradas en favor de alguna institución de bien público de la ciudad de Paraná, dos horas a la semana durante un año.

LEER MÁS: Pintadas antisemitas: el fallo demostró que el acusado era experto en simbología nazi

El defensor oficial Alejandro Castelli interpuso el recurso de casación por entender, entre otros argumentos, que la sentencia condenatoria carecía de la debida fundamentación, no tenía suficientes pruebas y se basaba sólo en "testimonios de oídas", ya que los los testigos no vieron a Zapata haciendo las pintadas en el Parque Urquiza, ni en la medianera de su domicilio.

Ante la Cámara de Casación se presentó Jorge Knoblovitis, en su carácter de presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y amicus curiae, quien manifestó que existen "sobradas pruebas" de que la ejecución del hecho por parte del imputado fue con la intención de dañar.

Qué dijo Casación

El juez Barroetaveña, en sus fundamentos, citó a Noemí Berros cuando afirmó en su sentencia que el "cúmulo de elementos probatorios" reunidos en la causa "configura un conjunto de hechos indiciarios plurales y concordantes de especial valía, potencia y eficacia probatoria que permiten inferir, más allá de toda duda razonable, dos cuestiones dirimentes, que el encartado cultiva y sigue la ideología nazi y profesa el antisemitismo y que fue el autor o uno de los coautores de las pintadas sobre bienes inmuebles de uso público que aquí se juzgan". Las pruebas provenían de dos fuentes diferentes: la investigación realizada por la Policía y los aportes realizados a la causa por el periodista Jorge Riani.

"En la sentencia se explica sin fisuras la convicción alcanzada, en tanto puntualiza rigurosamente y con lógica las piezas de cargo que obligan a la conclusión condenatoria", valoró Barroetaveña. Agregó que la defensa "únicamente exteriorizó divergencias de criterio con el razonamiento expuesto en la resolución que cuestiona, pero, de su evaluación y análisis de manera alguna surge un apartamiento de las pruebas, sino que fue a partir de aquéllas que se tuvo por probada la materialidad de los hechos y la responsabilidad del procesado". A su voto adhirieron Mahiques y Petrone.

LEER MÁS: Nazis entrerrianos: el odio que está vivo aquí y ahora

Ver comentarios

Lo último

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Ultimo Momento
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

La provincia
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Dejanos tu comentario