Este martes dictan el fallo en la causa por la escuela fumigada de Colonia Santa Anita

El juicio oral y público por contaminación ambiental en la provincia puede sentar un precedente
3 de octubre 2017 · 06:00hs
Luego de casi tres años de lucha, en un contexto social y productivo que no termina de dimensionar las graves consecuencias que genera la aplicación de plaguicidas en zonas cercanas a población, se conocerá hoy el veredicto en el primer juicio oral por fumigación en una escuela. La lectura del fallo será hoy a las 8, en la sede de Tribunales de Concepción del Uruguay, donde se desarrolló el juicio por lo ocurrido el 4 de diciembre de 2014, en la Escuela N° 44 República Argentina de Colonia Santa Anita –Departamento Uruguay–. En los alegatos, durante la última jornada, la Fiscalía pidió condenas de un año y seis meses de cárcel, por los delitos de lesiones leves culposas y contaminación ambiental culposa, para los tres imputados.


La causa había sido elevada a juicio el 4 de julio, tras una extensa investigación y recopilación de testimonios y documentación. Los imputados son el presidente de la empresa fumigadora de Villaguay Aero Litoral SA, Erminio Bernardo Rodríguez; el dueño del campo de arroz y maíz que contrató el servicio, José Mario Honecker, y el piloto que manejaba la aeronave, César Martín Visconti, por realizar la tarea en los alrededores de la escuela en horario de clases.


La denunciante, la directora de la institución Mariela Leiva, había planteado que esa aeroaplicación se realizó sin aviso previo, y en proximidad al ámbito escolar.




--> LEER MÁS SOBRE EL CASO DE LA ESCUELA FUMIGADA <--



A Honecker se le acusa por haber contratado los servicios de la firma Aero Litoral para el campo ubicado entre los kilómetros 7 y 11, de la zona rural de localidad de Santa Anita, con empleo de productos químicos calificados como residuos peligrosos por la Ley nacional Nº 24.051.


La labor de fumigación estuvo a cargo de César Martín Visconti, dependiente de la empresa Aero Litoral SA, que en el momento de los hechos era presidida por Erminio Rodríguez.


Precisamente, el juicio se inició a partir de la denuncia de la docente y desde la campaña Paren de Fumigar las Escuelas, que es encabezada por la filial Basavilbaso, seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). El tribunal que llevó adelante el juicio está formado por los jueces Fabián López Mora, Mariano Martínez y Mariela Emilce Rojas.


Leiva fue una de las víctimas, junto a otros cinco niños, que acusaron vómitos, náuseas, dolores estomacales, erupciones en la piel y mucosas, y debieron ser atendidos en el Hospital Reverendo Padre Becher. Entre los días lunes 18 y jueves 21 de setiembre, pasaron por los estrados judiciales una veintena de testigos o partícipes en aquel hecho. Expusieron también padres de los niños afectados, la doctora Elizabeth Tisocco, médica del nosocomio; vecinos de la zona, autoridades que acudieron ante la denuncia, el intendente Horacio Amavet, profesionales médicos que también trabajaron durante el proceso de investigación de la causa para su elevación a juicio, y profesionales agrónomos.


El juicio puede sentar un precedente, al ser el primero en la provincia vinculado a la problemáticas de las escuelas fumigadas. Y más allá de cambios en normativas locales acerca de ampliación de las distancias límites para la aplicación cerca de zonas con población, todavía sigue sin definición una nueva ley en la Legislatura provincial. Pese a distintos proyectos presentados, la regulación de la aplicación de plaguicidas y su control, no ha podido prosperar, por lo que sigue vigente en territorio entrerriano una antigua ley (la N° 6.999).


En el marco del juicio, la Mesa de Enlace rural, integrada por Federación Agraria, Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos, Sociedad Rural y Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), emitió un comunicado en el que transmitió su con preocupación, por la elevación a juicio de un productor agrícola, defendiendo una aplicación supuestamente realizada con control profesional y con receta agronómica, algo que fue descartado por la Fiscalía durante el desarrollo de la causa.



Ver comentarios

Lo último

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Ultimo Momento
Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Policiales
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Ovación
Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La provincia
Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Dejanos tu comentario