En Paraná, las motos abandonadas serán subastadas o desguazadas

Ingresó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para descontaminar, desguazar, compactar o subastar las motos abandonadas retenidas por el Estado local ante las infracciones cometidas por los propietarios.
2 de diciembre 2012 · 10:15hs

Ingresó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para descontaminar, desguazar, compactar o subastar las motos abandonadas retenidas por el Estado local ante las infracciones cometidas por los propietarios. La medida pretende preservar el medio ambiente, cuidar los recursos del municipio y desalentar las negligencias de los conductores. Los gastos administrativos de las operaciones serán cargados a los dueños de los vehículos, informaron desde la Municipalidad.


Los concejales deberán debatir si aprueban la iniciativa del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) para que motos secuestradas por el poder de policía del Estado local, que no fueron reclamadas por sus propietarios en seis meses o las que no tienen identificación de dominio, sean descontaminadas, desguazadas, compactadas o subastadas.

El objetivo de la propuesta “es preservar el medio ambiente, en resguardo de la salud pública; cuidar el erario del Estado municipal; y desalentar la imprudencia de los conductores que no cumplen con las normas de tránsito y atentan contra su vida y la de sus congéneres”.

De esta manera, el gobierno “pretende evitar el riesgo de daños ambientales y personales que se podrían ocasionar, ya el depósito prolongado puede generar derrame de combustibles, de aceites o del líquido de las baterías, que pueden resultar altamente tóxicos”. Para llevar adelante el proceso de descontaminación se contemplan tres posibilidades: se extraerán los elementos contaminantes del medio ambiente como baterías, fluidos y similares; se desguazará, extrayendo las partes ferrosas; o, en los casos más extremos, se compactará el vehículo que será convertido en chatarra.

También, se consideró importante la cuestión del costo que le demanda al erario municipal la mantención en depósito de una gran cantidad de motos, que por el correr del tiempo y la ausencia de una política al respecto, va en crecimiento, por la actitud desaprensiva de los propietarios de las motos abandonadas. En ese marco, la Municipalidad intimará a los titulares de las motos para que rescaten en diez días el vehículo pagando las multas y gastos que ocasionó, y si se observa la falta de intención de recuperarla se presumirá el abandono y se realizará la venta pública. En tanto, las motos que no puedan ser identificadas se subastarán como chatarra, sin posibilidad de inscripción registral, o se dispondrá la compactación.

En la subasta no podrán participar funcionarios ni agentes municipales y los recursos generados por la venta de las motos serán para recuperar el gasto administrativo generado por el depósito en dependencias municipales o a las sanciones que estableció el Juzgado de Faltas con sentencia firme.

El proyecto es el antecedente de una iniciativa similar que está en análisis de las autoridades municipales, ya que según explicaron “la intención de la gestión es poder avanzar en la resolución de problemas similares relacionados con automóviles secuestrados”.

Desalentar las malas conductas

La acción “está enmarcada en las políticas para cambiar las pautas culturales de los paranaenses, para que cada ciudadano asuma sus responsabilidades y sea consciente de que ante cada derecho hay obligaciones que cumplir”, se explicó desde la Municipalidad. En ese marco, indicaron que “tener un vehículo y utilizarlo imprudentemente y abandonarlo implica dos faltas graves: en una atenta contra sus propios intereses y los de sus congéneres arriesgando la seguridad vial y la vida y, la otra, contra el Estado”.


El principio que impulsa a la gestión se basa en que las buenas prácticas viales son hechos sociales e históricos que “deben sostenerse en el respeto a la ley, y por eso desde la Municipalidad se trabaja para recuperar la potestad de contralor de la seguridad pública y generar consciencia en los conductores y peatones”, indicaron.

Ver comentarios

Lo último

La Obra Salesiana en Paraná cumplió 88 años

La Obra Salesiana en Paraná cumplió 88 años

Continúan las exportaciones desde puertos entrerrianos

Continúan las exportaciones desde puertos entrerrianos

Un incendio destruyó una casilla de madera

Un incendio destruyó una casilla de madera

Arbolado urbano: el déficit de lluvias genera perjuicios

Si bien no se ha podido cuantificar, la principal consecuencia es la falta de crecimiento. Admiten que Paraná presenta un déficit en el arbolado urbano

Arbolado urbano: el déficit de lluvias genera perjuicios
Victoria: Instalaron limitadores de altura y duraron pocas horas

Victoria: Instalaron limitadores de altura y duraron pocas horas

Messi llegó al país para los amistosos de la Selección

Messi llegó al país para los amistosos de la Selección

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes
Una fecha para concientizar y promover derechos

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes

Un incendio destruyó una casilla de madera

Un incendio destruyó una casilla de madera

Bajan pena al femicida del caso que originó el Ni Una Menos

Bajan pena al femicida del caso que originó el Ni Una Menos

Dejanos tu comentario