Empezaron las celebraciones por el cierre del ciclo lectivo 2021

Los festejos del "Último, último día" seguirán en la semana, como confirmación del fin del ciclo lectivo para alumnos que acreditaron saberes.
27 de noviembre 2021 · 08:16hs

En la madrugada del viernes, más de 1.000 jóvenes que se concentraron en la plaza Le Petit Pisant de la Costanera Baja de Paraná celebraron el “Último, último día”, que marca el fin de su etapa por la Secundaria. Esta nueva modalidad de festejos plantea en escena la conclusión del ciclo lectivo 2021, otro año signado por la pandemia del Covid-19 y su anormalidad para el proceso educativo. La concentración de ayer estuvo organizada por algunas divisiones escolares, pero se anticipa que en el inicio de la próxima semana habrá otras reuniones similares, según los cierres determinados por cada establecimiento escolar.

Es que tal como anticipó UNO semanas atrás, en la mayoría de las escuelas cesará el dictado de clases para todos los alumnos, entre el fin de noviembre y los primeros días de diciembre: las instituciones escolares han coincidido en general que entre el 30 de noviembre algunas, y el viernes 3 de diciembre otras, ya dejarán de asistir los alumnos que no adeuden contenidos.

Esta medida de adaptación del calendario escolar no es nueva y se repite cada año, ante la intención de acentuar el proceso de enseñanza para evitar o en todo caso mejorar la adquisición de saberes en aquellos alumnos que se encuentran rezagados o no han podido alcanzar los objetivos trazados anualmente.

Si bien el Consejo General de Educación (CGE) pretendía que todos los estudiantes continúen en las aulas hasta el 17 de diciembre, existe un problema de calendario y de recursos humanos y operativos para trabajar en los objetivos educativos: cómo garantizar la atención y el dictado de nuevos contenidos a algunos, y al mismo tiempo fortalecer la ayuda y apoyo a alumnos que no hay acreditado sus conocimientos en las evaluaciones del año.

El fundamento explicado a UNO desde instituciones consultadas deja en evidencia el mal diseño histórico de los calendarios –incluso antes de la pandemia–, que pretenden hacer cumplir 180 días de clases y no tiene en cuenta los tiempos necesarios para los procesos de recuperación de contenidos.

Por esta situación, en algunos casos hasta el martes –último día hábil de noviembre–, o el viernes, los alumnos que hayan acreditado todos los espacios curriculares, no concurrirán a la instancia de revisión prevista para el acompañamiento, apoyo y evaluación de la unidad pedagógica 2020 – 2021.

Mediante Resolución 3470/21, en octubre se había reformulado el calendario, y determinado que del 1 al 17 de diciembre sea el período de intensificación de aprendizajes e informes en la Educación Primaria y sus modalidades, y de revisión, acompañamiento, apoyo y evaluación para la educación Secundaria.

Quienes vienen con “promoción acompañada” tendrán este mes, y en febrero/marzo 2022, en mesas examinadoras.

El ciclo lectivo 2022 arrancará en Entre Ríos y en gran parte del país, el lunes 2 de marzo de 2022.

Ver comentarios

Lo último

Cada vez hay menos hogares que son dueños de sus viviendas en la provincia

Cada vez hay menos hogares que son dueños de sus viviendas en la provincia

Elecciones 2023: no descarten el voto joven

Elecciones 2023: no descarten el voto joven

Estudiantes-Rowing se miden en un duelo ideal para levantar

Estudiantes-Rowing se miden en un duelo ideal para levantar

Ultimo Momento
Cada vez hay menos hogares que son dueños de sus viviendas en la provincia

Cada vez hay menos hogares que son dueños de sus viviendas en la provincia

Elecciones 2023: no descarten el voto joven

Elecciones 2023: no descarten el voto joven

Estudiantes-Rowing se miden en un duelo ideal para levantar

Estudiantes-Rowing se miden en un duelo ideal para levantar

Horóscopo: sábado 20 de mayo de 2023

Horóscopo: sábado 20 de mayo de 2023

Patronato quiere seguir por el camino de la victoria

Patronato quiere seguir por el camino de la victoria

Policiales
Narcomenudeo: un detenido por Gendarmería en Gualeguaychú

Narcomenudeo: un detenido por Gendarmería en Gualeguaychú

Femicidio: El jurado popular declaró culpable a Carlos Deniz

Femicidio: El jurado popular declaró culpable a Carlos Deniz

Crimen de Ivo Pérez: prisión preventiva en la cárcel para los dos imputados

Crimen de Ivo Pérez: prisión preventiva en la cárcel para los dos imputados

Ruta 12: vuelco a la altura de Colonia Avellaneda

Ruta 12: vuelco a la altura de Colonia Avellaneda

Femicidio de Stella Maris Castaño: Deniz no tuvo emoción, sólo violencia

Femicidio de Stella Maris Castaño: "Deniz no tuvo emoción, sólo violencia"

Ovación
Estudiantes-Rowing se miden en un duelo ideal para levantar

Estudiantes-Rowing se miden en un duelo ideal para levantar

Boca, sin merecerlo, venció de manera agónica a Argentinos

Boca, sin merecerlo, venció de manera agónica a Argentinos

Pampas ganó en Montevideo y se clasificó a semifinales

Pampas ganó en Montevideo y se clasificó a semifinales

Unión derrotó a Central Córdoba y cortó la mala racha

Unión derrotó a Central Córdoba y cortó la mala racha

Estudiantes derrotó a Banfield y se subió al podio

Estudiantes derrotó a Banfield y se subió al podio

La provincia
Cada vez hay menos hogares que son dueños de sus viviendas en la provincia

Cada vez hay menos hogares que son dueños de sus viviendas en la provincia

JUAR 2023: la UNER líder del medallero de la Región Centro

JUAR 2023: la UNER líder del medallero de la Región Centro

Pasacalles nocivos para la vista

Pasacalles nocivos para la vista

Eduardo Valdés en Paraná: Vamos a seguir militando su candidatura

Eduardo Valdés en Paraná: "Vamos a seguir militando su candidatura"

Corredor vial Entre Ríos: Trabajadores piden que la DNV se haga cargo de la concesión

Corredor vial Entre Ríos: Trabajadores piden que la DNV se haga cargo de la concesión

Dejanos tu comentario