Economista confirmó que construir hoy es un 40% más barato que hace un año

Pablo Lara disertó en la jornada Perspectiva 2018 que organizó la Familia Bercomat. Los profesionales de la construcción escucharon que la economía se estancó en un nivel muy alto de actividad.
19 de octubre 2018 · 12:34hs

La Familia Bercomat organizó la disertación del economista Pablo Lara bajo el título Perspectiva 2018 y convocó, en el octavo piso del Howard Jhonson Mayorazgo, a los arquitectos, ingenieros, desarrolladores, empresarios de la construcción, profesionales, distribuidores e inmobiliarios de la región.


Embed


Antes de presentar el análisis del sector, el Licenciado Lara que se especializa en construcción y real estate explicó a UNO que "desde abril de este año cambió el escenario porque se disparó el precio del dólar, el gobierno nacional le pidió ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) y hoy, por lo menos le están buscando la vuelta".


El director de Estrateco Consultores detalló que el escenario actual es el siguiente: "subió el dólar, subió la tasa de interés, cae el poder adquisitivo del salario, cae el nivel de empleo, cae el nivel de actividad y se aceleró la suba de precios".


Con este panorama el economista explicó hacia dónde van tanto la economía como la construcción remarcando de "dónde venimos desde el punto de vista de la macroeconomía".


Embed



"Desde finales de abril el cambio del escenario internacional pega de lleno economía Argentina por lo que pasamos del gradualismo al shock sin escala", analizó Lara explicando la política económica que lleva adelante el presidente Mauricio Macri y sus ministros.


A la caída del PBI y a la suba del dólar le sumó la sequía que afectó la cosecha 2018 pegando de forma significativa en la economía del país.


"Entonces si el gobierno nacional logra encausar la situación y aguantamos la fuerte caída de la actividad, aguantamos el frío que va correr por estas calles en estos próximos meses, el tipo de cambio real bajará", analizó dejando la puerta abierta a lo que sucedería si el plan no funciona.


Embed


"La ventaja es que estamos estancados en un nivel muy alto de actividad", puntualizó Lara frente a un auditorio que siguió atento y en silencio la hora y 10 minutos que duró la presentación basada en gráficos que fue mostrando en la pantalla para reforzar el discurso.


Anunciando "ahora vamos a lo que a nosotros nos interesa" comenzó a explicar para detallar los 16 insumos de la construcción que se miden teniendo en cuenta lo que entrega la fábrica a la cadena comercial.


"El nivel de despacho venía creciendo hasta abril (en el cambio de escenario). Mientras que septiembre fue negativo para el despacho de cemento aunque si tomás todo el año seguís ocho puntos arriba", analizó para destacar que se siente el ajuste en la obra pública.


Hasta los primeros ocho meses del año los únicos índices que daban en baja eran las pinturas y la cal. Es probable que, en noviembre, se agreguen más insumos.


Igual, en Argentina, se despachó un millón de toneladas de cemento en bolsa durante septiembre. Entre Ríos, durante los primeros ocho meses del año, consumió 1,2 % menos de cemento en bolsa. En total tiene registrado 179.000 toneladas mientras que en Santa Fe creció 4.1 % con cerca de 400.000 toneladas.


Embed

"Aún con la caída del consumo, en septiembre, el costo de la construcción bajó un 40% en comparación a septiembre del año pasado", anunció el economista sobre la oportunidad de construir aunque aclaró que, es muy probable que el nivel de la construcción baje hasta que el gobierno encarrile la economía.


"Para los que se animan es una flor de mejora en la rentabilidad", insistió para anunciar que además la macro (economía) está la micro por lo que mucho tendrá que ver el manejo con los clientes, proveedores e inversores, que es individual más allá de que la tasa de interés es alta para todos.


Embed




Ver comentarios

Lo último

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

Ultimo Momento
UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Milei en Davos: Argentina se ha convertido en ejemplo mundial

Milei en Davos: "Argentina se ha convertido en ejemplo mundial"

Policiales
Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Desmantelan una banda criminal en Concordia con armas y drogas

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Accidente en Paraná deja a una niña herida de gravedad: detuvieron a un conductor

Ovación
Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Lautaro Martínez y su récord histórico en el Inter

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

Este sábado se realizará la prueba de Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá

La provincia
UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

Asociación Cooperadora San Francisco de Asís: empleados esperan que Iosper deposite este jueves

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Caso Urribarri: la Fiscalía acudirá a organismos internaciones si le rechazan el fallo de excarcelación

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Indec registró una caída en ocupación hotelera: cómo se ubicó Entre Ríos

Dejanos tu comentario