Convocan a un festival en defensa del Patito Sirirí

El domingo en Gregoria Matorras y Alberti habrá un festival de concientización, con danza, música, gastronomía, en defensa del espacio público Patito Sirirí
17 de febrero 2022 · 13:49hs

La Asamblea del Parque Urquiza prepara un Festival Ciudadano en Defensa del Patito Sirirí, que tendrá lugar este domingo, desde las 18, en la esquina de Gregoria Matorras y Manuel Alberti.

Se invita a vecinos de la ciudad a participar de una jornada para toda la familia con el objetivo de defender esa área del Parque Urquiza y reclamar que se destine a uso y propiedad públicos. Habrá música en vivo, performances de circo, danzas, juegos para las infancias, feria gastronómica y se realizará una muraleada colectiva.

Entre los artistas que se presentarán se cuentan Yamil Isaac, Silvia Salomone, César Nani, María Silva y Juan Pablo Centurión, Viviana Falco y el espectáculo circense Betty y sus ocurrencias. Se aconseja a los vecinos llevar sillón.

parque patito sirirí.jpg
Los vecinos convocan a participar del festival para concientizar sobre el uso público de los terrenos lindantes al Patito Sirirí

Los vecinos convocan a participar del festival para concientizar sobre el uso público de los terrenos lindantes al Patito Sirirí

UNO dialogó con Esteban Rossi, integrante de la Asamblea del Parque Urquiza, sobre la actual situación de los terrenos lindantes al Patito Sirirí, donde se estaba realizando un loteo pero la situación entró en un impasse debido a la intervención de los vecinos. Actualmente, se instaló un obrador de la empresa adjudicataria de la obra de sistematización de la cuenca del arroyo La Santiagueña.

“Desde que se anunció el loteo en 2020, desde la Asamblea y con organizaciones políticas y ambientalistas hicimos una caravana desde el exHipódromo hasta el Pariro Sirirí, rechazando ese loteo. Después, durante casi un año el asunto se durmió y luego el concejal Sergio Granetto presentó un proyecto de ordenanza para investigar la historia catastral y patrimonial de esos terrenos, pero nunca prosperó, se cajoneó. Y el 1° de agosto del año pasado marchamos nuevamente, desde el Municipio hasta el Patito. Fue entonces que el concejal David Cáceres presentó un proyecto de ordenanza para que se declare de Interés Público esos terrenos y sujetos a expropiación, para abrir el juego a que la provincia siga la marcha del proceso de expropiación”, resumió Rossi sobre el devenir político del asunto.

Asimismo dijo que están abiertos a otras alternativas, sino que están enfocados en que las autoridades municipales y provinciales le devuelvan el uso público a ese terreno.

patito sirirí

Por otra parte, mencionó que hace semanas se reunieron con el intendente Adán Bahl para oponerse a la instalación del obrador de los trabajos que se están realizando en el arroyo La Santiagueña: “Le dijimos que no debería instalarse en ese espacio, nos respondió que era una obra de la provincia; le replicamos que como intendente tiene la potestad de autorizar o no la instalación de un obrador, a lo que nos respondió que a ellos tampoco les gustaba la idea pero que finalmente se hizo de todos modos. Así que ahora tenemos instalado un mamotreto de chapa en la mitad de los terrenos que eran de uso público, de disfrute colectivo de la ciudad, a donde todos iban a disfrutar de esa continuación del Parque Urquiza que tiene una vista privilegiada”.

Por último, dijo que en tiempos de pandemia, esos terrenos tienen un rol esencial en la resiliencia de la población, ya que son espacios abiertos y amplios, que permiten el encuentro y la recreación. “Las ciudades necesitan una estructura basada en espacios verdes y públicos, eso es lo que defendemos.Si todo ese espacio verde se reemplaza por cemento vamos a seguir teniendo cada vez más días de calor y quedaremos más vulnerables al cambio climático”.

Por último, mencionó que defienden el derecho al paisaje y a un lugar habitable. “Es un espacio con un valor cultural, sanitario y paisajístico”.

tirso1.jpg
Parque. El Patito Sirirí ofrece un regalo de chañares y río.

Parque. El Patito Sirirí ofrece un regalo de chañares y río.

El terreno

El terreno tiene unos 9.000 metros cuadrados y está ubicado en las barrancas del Patito Sirirí, entre las calles Gregoria Matorras de San Martín, al este; Manuel Alberti, hacia el sur; Héroes y Mártires del 9 de Junio de 1955, al noreste, y avenida Laurencena, al norte.

Una significativa porción de dicho terreno forma parte del Área de la Costa según expresa el artículo 189 de la Ordenanza N° 8.563 del Código Urbano de Paraná. Se define esa área como integrante del Borde Costero del río y la intervención en él exige la realización de estudios particularizados para el desarrollo de los distintos sectores que la componen y para la implantación de usos.

Ver comentarios

Lo último

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Ultimo Momento
Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Policiales
Operativo Barrio Seguro en zona caliente de Paraná: La gente quiere estar tranquila

Operativo Barrio Seguro en zona caliente de Paraná: "La gente quiere estar tranquila"

Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Milagro en Ruta 18: despistó un vehículo y quedó en un zanjón de la Autovía

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Ovación
Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

Mundial de Clubes: los millones que ganarán Boca y River por participar

El Turismo Carretera será multitudinario en Neuquén

El Turismo Carretera será multitudinario en Neuquén

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Pity Martínez sufrió una lesión muscular y se pierde el debut por Copa Libertadores

Tras una insólita serie de penales, San Martín de San Juan pasó a Gimnasia (J)

Tras una insólita serie de penales, San Martín de San Juan pasó a Gimnasia (J)

Atletas de la Escuela Municipal de Crespo obtuvieron podios en Santa Fe

Atletas de la Escuela Municipal de Crespo obtuvieron podios en Santa Fe

La provincia
Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

Limpieza del arroyo Las Tunas: Frigerio llamó a tomar conciencia sobre el cuidado del agua

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

SMN: se emitió una alerta por lluvias y tormentas para Entre Ríos

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Municipales de Concordia se mantienen en asamblea por falta de acuerdo salarial

Municipales de Concordia se mantienen en asamblea por falta de acuerdo salarial

Paraná: reprograman actividades de castración y desparasitación de animales

Paraná: reprograman actividades de castración y desparasitación de animales

Dejanos tu comentario