Comenzó la audiencia pública por la tarifa del gas en Paraná

En la Sala Mayo se instaló una conexión satelital en vivo y en directo con la Usina del Arte en Buenos Aires. El comienzo fue previsto para las 9. Serán 10 los expositores entrerrianos, entre ellos el Defensor del Pueblo, concejales, un diputado provincial
16 de septiembre 2016 · 06:30hs
La Sala Mayo de Paraná será sede de la audiencia pública por la tarifa del gas, una instancia obligada para el Gobierno nacional después del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó frenar los aumentos para usuarios residenciales, mantener la tarifa social y le exigió al Congreso que designe al Defensor del Pueblo. Serán 10 los expositores entrerrianos que harán su ponencia a través del un sistema de teleconferencia que conectará directamente con la Usina del Arte, donde se concentrará el grueso de disertantes, encabezados por el Ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren. El primer orador por nuestra provincia será Luis Garay, Defensor del Pueblo de la ciudad de Paraná, quien tendrá 10 minutos. Se estima que su participación se producirá en horas del mediodía, pero lo particular de esta audiencia es que el obudsman estará acompañado por Marta Marozzini, Gustavo Gonzáles y Mirna Frías, en representación de la Defensoría.

También figuran en la lista los concejales Emanuel Gainza y Santiago Gaitán (Cambiemos); el diputado provincial Esteban Vitor (Cambiemos); Antonio Ángel Fernández; Humberto Javier Rodríguez; María Isabel Caccioppeli y el subsecretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Paraná, Maximiliano Rodríguez Paulin.


***
Argumentos


El Defensor del Pueblo de Paraná, Luis Garay, adelantó que en su ponencia se basará en el fallo de la Corte. "Al margen de lo solicitado por las distribuidoras, creemos que se tiene que dar un aumento progresivo y responsable de las tarifas. Se trata de un mensaje político que está diciendo que lo que se cobra está de acuerdo a lo que se gana", dijo a UNO el defensor. Sobre el promedio de aumento del 203% que pedirá la Nación, Garay tendría que aplicarse "de acuerdo al ingreso que uno tienen. No es lo mismo un empleado de Comodoro Rivadavia, de Buenos Aires, de Paraná o del norte del país. Eso debe tener en cuenta, porque se debe ajustar el actual cuadro tarifario al proceso inflacionario, porque sino no nos estaríamos ajustando al fallo de la Corte".

Insistió en que el aumento "tiene que ser progresivo" y que poniendo como comparación el caso de Paraná opinó: "Tiene muchos empleados públicos, monotribustistas, subocupados, que ni siquiera entran en la tarifa social". Por otra parte señaló que se debe contemplar la situación de "los clubes de barrio, entidades de bien público y social, que deben ser incluidos en la tarifa social".abogado valoró que se produzca la instancia de la audiencia, "porque es la posibilidad de expresarse del pueblo y los representantes de los usuarios. Espero que tengan en cuenta la opinión de la Argentina porque la federalización de la audiencia pública es realmente importante".

Garay no será el único defensor del Pueblo habilitado participar de la audiencia, ya que en esta ocasión llegarán hasta la capital provincial el Defensor del Pueblo de Corrientes, Javier Rodríguez y de Gobernador Virasoro, Marcela Vázquez.

En cuanto a las características del acto, se pudo saber que el orador que dispondrá de mayor cantidad de tiempo será Luis Garay (10 minutos), mientras que el resto de los inscriptos tendrá solamente 5 minutos.


***
Habrá 373 disertantes en la Usina del Arte

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, abrirá la audiencia y tendrá 20 minutos para su exposición, prevista a las 9 en la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca. El extenso listado incluye al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y al ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Nicola. Luego expondrán su postura los representantes de las empresas YPF, Fernando Giliberti; Total Austral, Hernán Silva y por G&G, Daniel Gustavo Gerold; todos con 15 minutos para disertar. Para exponer la posición de las asociaciones de consumidores se registraron 37 lugares, de 10 minutos cada uno para los representantes de las entidades, entre las que figuran Consumidores Libre, Deuco, la Liga de Amas de Casa. Adelco y Acuda. Está prevista la exposición de los sindicatos, entre los cuales se registraron el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), el de Trabajadores del Gas, la CTA y la Asociación del Personal Jerárquico de Gas del Estado. Después de los representantes de los trabajadores, expondrán legisladores nacionales: entre ellos Axel Kiciloff, entre otros.

Ver comentarios

Lo último

Patronato tiene hora para su estreno en la Primera Nacional

Patronato tiene hora para su estreno en la Primera Nacional

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Imputaron a un diputado nacional de La Cámpora por armar fake news

Imputaron a un diputado nacional de La Cámpora por armar fake news

Ultimo Momento
Patronato tiene hora para su estreno en la Primera Nacional

Patronato tiene hora para su estreno en la Primera Nacional

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Imputaron a un diputado nacional de La Cámpora por armar fake news

Imputaron a un diputado nacional de La Cámpora por armar fake news

Inflación: los ocho rubros que más aumentaron

Inflación: los ocho rubros que más aumentaron

Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

Policiales
Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Ovación
Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

Los Pumas 7 tienen plantel confirmado para el Seven de Perth

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

Sonríe Gallardo: Sebastián Driussi vuelve a River Plate

Sonríe Gallardo: Sebastián Driussi vuelve a River Plate

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

La provincia
Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Concordia: vecinos denuncian invasión de ratas en una zona de la ciudad

Concordia: vecinos denuncian invasión de ratas en una zona de la ciudad

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Becas Progresar: hasta el 20 de febrero se podrá realizar la tercera certificación académica

Becas Progresar: hasta el 20 de febrero se podrá realizar la tercera certificación académica

Turismo: San José prepara la Fiesta Provincial del Campamentista

Turismo: San José prepara la Fiesta Provincial del Campamentista

Dejanos tu comentario