Clases: Se vuelve a las aulas solo en tres departamentos

Se dio marcha atrás en otros seis distritos por los brotes de coronavirus e indicación de COES. El ministro Trotta, mantendrá videoconferencia con Bordet.
25 de octubre 2020 · 19:28hs

El presidente del Consejo General de Educación (CGE) Martín Müller, confirmó que el regreso a las clases presenciales se dará sólo en escuelas de los departamentos Federal, Feliciano y Villaguay, mientras que en el resto de las jurisdicciones designadas se comenzará con actividades institucionales, pero sin la presencia de alumnos.

Müller

El cambio obedece a los cambios en la situación epidemiológica de los departamentos Tala, Nogoyá, Islas del Ibicuy, San Salvador, Uruguay y Victoria. La información fue confirmada a UNO por el gobierno provincial a través del organismo que rige las políticas educativas en Entre Ríos. “En algunos departamentos se va a demorar una semana la situación. Eso habrá que chequearlo con cada Departamento. Pero ha habido cambios en los últimos días en relación a las definiciones de los Comités de Emergencia Sanitaria (COES) locales, que recomendaron demorar el reinicio”, detalló el funcionario sobre los cambios respecto de los anuncios realizados el 19 de octubre.

En cuanto a la mecánica de trabajo, Müller señaló que en el caso de las escuelas de modalidad técnica comenzarán con el trabajo de los docentes y la preparación de los protocolos. “Las direcciones departamentales trabajaron con los COES locales. Y ahora lo que la Resolución N° 27/17 establece semanalmente que cada Dirección Departamental se va a tener que ir reuniendo con los COES locales para que en el caso de que haya demandas por parte de las escuelas, o que consideren que están en condiciones de reiniciar las clases presenciales, se reabrirán los establecimientos”, planteó el titular del CGE.

Para avanzar con el trámite se deberá enviar una solicitud al CGE y el organismo a su vez junto con el COES provincial evaluará dicha solicitud.

El funcionario aseguró que vienen teniendo contacto con los gremios docentes para definir criterios respecto del regreso progresivo a las aulas. Aunque especificó que se definió con las direcciones departamentales las escuelas donde estaban aseguradas las condiciones para el dictado presencial de clases. “Nosotros autorizamos esas escuelas, porque no es libre el reinicio de clases”, argumentó.

Para el CGE fue clave el cambio de estatus sanitario en algunas ciudades donde se detectaron nuevos brotes de coronavirus, “lo que hizo dar marcha atrás en la reapertura de esas escuelas. Va a ser así mientras tengamos que convivir con la pandemia”, señaló Müller.

Por el momento no estaba prevista la presencia del gobernador Gustavo Bordet en las escuelas donde se volverá a la enseñanza presencial. “Para el gobierno provincial es una señal de esperanza y justamente de empezar a transitar un camino en un contexto difícil para poder volver a recuperar la presencialidad, que era algo necesario. Al margen de lo que se ha hecho este tiempo. No era algo que pudiera esperar más tiempo, donde las condiciones estén aseguradas y los indicadores lo permitan vamos a ir avanzando. Eso va a ir siendo progresivo y estaba establecido, era el plan desde que se aprobaron los protocolos nacionales. Vamos a ser muy cautos, vamos a extremar la precaución, pero allí donde empiecen a darse las condiciones, si está el consenso local, se va a ir autorizando la actividad”, puntualizó el funcionario.

De acuerdo a una resolución del CGE, el 30 de noviembre finalizarán el cursado los estudiantes que cumplieron regularmente con los contenidos.

Ver comentarios

Lo último

Luciano Benavides ganó la Etapa Marathon en Dakar

Luciano Benavides ganó la Etapa Marathon en Dakar

El dólar blue sumó cuatro jornadas sin descensos: a cuánto cotizó este jueves

El dólar blue sumó cuatro jornadas sin descensos: a cuánto cotizó este jueves

Venezuela: María Corina Machado denunció que estuvo secuestrada por una hora

Venezuela: María Corina Machado denunció que estuvo secuestrada por una hora

Ultimo Momento
Luciano Benavides ganó la Etapa Marathon en Dakar

Luciano Benavides ganó la Etapa Marathon en Dakar

El dólar blue sumó cuatro jornadas sin descensos: a cuánto cotizó este jueves

El dólar blue sumó cuatro jornadas sin descensos: a cuánto cotizó este jueves

Venezuela: María Corina Machado denunció que estuvo secuestrada por una hora

Venezuela: María Corina Machado denunció que estuvo secuestrada por una hora

El hijo del exsenador Kueider afirmó que su empresa no es fantasma

El hijo del exsenador Kueider afirmó que su empresa "no es fantasma"

Iosper reestructura la deuda de $4.800 millones con Acler

Iosper reestructura la deuda de $4.800 millones con Acler

Policiales
Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Falleció el joven que había sido baleado en Paraná durante la Navidad

Victoria: fallos y continuidad en causas de narcomenudeo

Victoria: fallos y continuidad en causas de narcomenudeo

Ovación
Confirmado: Franco Colapinto estará en la Fórmula 1 2025

Confirmado: Franco Colapinto estará en la Fórmula 1 2025

Luciano Benavides ganó la Etapa Marathon en Dakar

Luciano Benavides ganó la Etapa Marathon en Dakar

Inter Miami ofrecerá renovarle el contrato a Lionel Messi

Inter Miami ofrecerá renovarle el contrato a Lionel Messi

Una importante adquisición para el club Belgrano

Una importante adquisición para el club Belgrano

Ángel Di María convirtió un doblete en el triunfo de Benfica ante Sporting Braga

Ángel Di María convirtió un doblete en el triunfo de Benfica ante Sporting Braga

La provincia
El hijo del exsenador Kueider afirmó que su empresa no es fantasma

El hijo del exsenador Kueider afirmó que su empresa "no es fantasma"

Iosper reestructura la deuda de $4.800 millones con Acler

Iosper reestructura la deuda de $4.800 millones con Acler

El Carnaval del País: ¿los jurados de la primera noche?

El Carnaval del País: ¿los jurados de la primera noche?

Cuidadores domiciliarios reclaman que Iosper no les paga hace tres meses

Cuidadores domiciliarios reclaman que Iosper no les paga hace tres meses

PreMate en Paraná:  la danza como protagonista del primer día

PreMate en Paraná:  la danza como protagonista del primer día

Dejanos tu comentario