Carnavales entrerrianos: ya se palpita su vuelta este sábado

Gualeguaychú, Hasenkamp y Gualeguay inician este sábado sus carnavales con un gran despliegue, luego de una temporada de inactividad por la pandemia.
7 de enero 2022 · 10:39hs

Luego de un año de inactividad debido a la pandemia del Covid, desde mañana vuelven los carnavales entrerrianos para hacer vibrar a su público con un verdadero despliegue de color, ritmo y alegría. Los que inauguran la temporada son Gualeguaychú, con su consagrado Carnaval de País y por primera vez en su historia la puesta en escena de las cinco comparsas: la tetracampeona Ará Yeví, Marí Marí, Papelitos, O´Bahía y Kamarr; también Hasenkamp, con sus clásicas comparsas Malibú y Marumbá; y Gualeguay, con la presentación de Sí Sí, K’rumbay y Sambá Verá.

María Agustina Hildt, vocera del Carnaval del País —que cuenta con el auspicio de Diario UNO— contó a UNO que ultiman los detalles para el gran espectáculo que hace vibrar a los visitantes que llegan desde otras ciudades y provincias. “Estamos en la cuenta regresiva, con la implementación de las disposiciones del decreto de la provincia que establece la obligatoriedad de contar con el pase sanitario, a partir del cual se requiere que la gente se acerque con el carné de vacunación con al menos dos dosis al momento del ingreso, más el tapaboca”, señaló, y aclaró que se exigirá a mayores de 13 años las dos vacunas aplicadas, tal como establece la medida del gobierno provincial, y en caso no cumplir con este esquema, no se podrá entrar al corsódromo.

Carnaval de Santa Elena

Entre Ríos se prepara para un verano de festivales y carnavales

Los carnavales de Entre Ríos son un fuerte atractivo..jpg
Los carnavales de Entre Ríos son un fuerte atractivo y Gualeguaychú se prepara con todo.

Los carnavales de Entre Ríos son un fuerte atractivo y Gualeguaychú se prepara con todo.

A su vez, explicó: “Todo está dispuesto de manera tal que el espectador esté totalmente seguro y cuidado. Por supuesto que depende también depende de cada uno incorporar los hábitos que de prevención que venimos utilizando hace ya más de 18 meses en nuestro país, con los protocolos activados para poder garantizar la salud en esta pandemia”.

Sobre este punto, contó que las entradas que se adquieren, tanto en boleterías como de manera online –que se consiguen a partir de los 1.500 pesos para disfrutar de la noche inaugural—, cuentan ya con una ubicación, de manera tal que se puedan organizar burbujas por sectores.

El gran espectáculo inicia mañana a las 21, con el corte de la cinta para dar paso a la apertura, a cargo de una banda musical, y el comienzo del desfile de las comparsas. Hildt sugirió a quienes asistan, ir al menos una hora antes para que el ingreso sea más ordenado, habida cuenta de que se deben verificar los pases sanitarios, y así evitar aglomeramientos.

Con respecto al retorno de uno de los espectáculos más convocantes a nivel país, manifestó: “Este año van a estar las cinco comparsas en pasarela y en competencia, durante todas las noches de sábado de enero y febrero, y el fin de semana largo de Carnaval. Hay que recordar que desde que se inauguró el corsódromo en Gualeguaychú, hace 25 años, nunca antes habían estado las cinco comparsas juntas en una misma edición. Así que es todo un desafío esta puesta en escena, totalmente renovada. Porque este espectáculo apunta a ser una edición histórica que marque un antes y un después, y poder brindar lo mejor a espectadores de todo el país. Va a ser una movida cultural verdaderamente interesante”.

Por último, invitó a participar: “Tenemos las carrozas más grandes, bandas en vivo con creación de temas propios de los clubes; con temáticas se renuevan año a año con nuevos argumentos y el desafío de que cada director vaya potenciando también el espectáculo con su vestuario, su coreografía y toda su puesta en escena. Que estén todas las comparsas hace que todos los clubes, con sus integrantes y los fanáticos de cada agrupación, puedan vivir todo esto que hemos estado esperando, y explotar esta pasión acumulada durante tantos meses”, expresó.

En Hasenkamp palpitan su noche inaugural, que será mañana a partir de las 22.30, y también recomiendan ir una hora antes para verificar que los concurrentes cuenten con el pase sanitario. Ricardo Matteoda, presidente de la Comisión Organizadora del Carnaval de esa localidad, recordó que habrá seis ediciones de manera consecutiva cada semana: serán todos los sábados de enero, y el 5 y el 12 de febrero, aunque no descartó sumar algún encuentro más. “Le pedimos a la gente que se cuide. En el predio se va a pedir el pase sanitario con dos dosis, que puede ser a través de la aplicación o con el carné de vacunación que le dan en el hospital; no es obligatorio tener una tercera dosis”, aclaró.

Los carnavales de Hasenkamp comienzan este sábado..jpg
Los carnavales de Hasenkamp comienzan este sábado..jpg

Los carnavales de Hasenkamp comienzan este sábado..jpg

Las entradas son populares: cuestan 400 pesos para los menores de entre 6 y 12 años, y de 13 años para arriba abonan 800. También cuentan con un pase para las seis noches que vale 900 pesos para los niños y 1.800 para jóvenes y adultos, que se puede comprar todavía de manera online. “De acuerdo a cómo viene la demanda, creemos que vamos a llegar a los 2.000 pases, con en la última edición”, evaluó Matteoda.

Sobre la particularidad del Carnaval de Hasenkamp, que lleva más de cuatro décadas y es un fuerte atractivo en la costa del Paraná, subrayó que es “muy familiar” y destacó el crecimiento que tuvo en los últimos años, manteniendo al esencia característica que le aportan las comparsas Malibú y Marumbá, que tienen entre 170 y 180 integrantes cada una.

El Carnaval de Gualeguay también tendrá su primera noche mañana y la última será el 28 de febrero. Si bien por la situación sanitaria estaba en duda el inicio, desde la Municipalidad confirmaron el arranque de la gran fiesta. En diálogo con La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná) Ricardo Lupi, secretario de Turismo de la localidad anunció que en ésta ocasión, para prevenir el contagio de Covid-19, resolvieron que no habrá juegos con espuma, un atractivo muy fuerte en la fiesta destinada a toda la familia.

“El corso de Gualeguay se caracteriza por la espuma. Al ser un espectáculo familiar es una diversión muy presente en la celebración pero este año, por sugerencia del Comité de Crisis Local decidimos no habilitarlo. La espuma moja los barbijos y los inutiliza para prevenir contagios, ante la contundencia de esta cuestión, accedimos al pedido de que no se juegue con espuma entendiendo que se convierte en un foco de contagio posible”, sostuvo, y contó que será reemplazado por serpentinas y papelitos de colores.

corsos gualeguay.jpg

También señaló que para ingresar al cosmódromo se exigirá el pase sanitario y el DNI “físico” de la persona. Si bien está previsto que se realicen todos los sábados de enero y febrero, Lupi adelantó que “la situación sanitaria se irá viendo semana a semana para continuar con los carnavales”.

Por otra parte, indicó que “avanza a buen ritmo la venta de entradas” y concluyó: “Con la venta online logramos que pueda venir gente de Paraá, Crespo, Hasenkamp, María Grande y otras localidades; la idea de fomentar el turismo. Los corsos de Gualeguay tienen la particularidad de ser muy divertidos, alegres, y además muy económicos: sale 350 pesos la entrada anticipada. Es atrapante y acá uno se olvida de los problemas diarios durante tres horas, porque se lo pasa realmente muy bien con toda la familia”.

Ver comentarios

Lo último

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Ultimo Momento
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Novak Djokovic y una polémica frase: me envenenaron

Novak Djokovic y una polémica frase: "me envenenaron"

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Policiales
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Ovación
Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Eugenia Bosco denunció a su exentrenador por abuso sexual

Novak Djokovic y una polémica frase: me envenenaron

Novak Djokovic y una polémica frase: "me envenenaron"

La provincia
Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Joven llegó a dedo a Diamante para jinetear

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Elecciones Legislativas 2025: Entre Ríos renovará cinco cargos en Diputados y tres en el Senado

Dejanos tu comentario