Aclararon la confusión sobre las "parrillas nazis" de Valle María

Una joven paranaense bromeó acerca de la forma de las parrillas del balneario de Valle María, pero la imagen se viralizó y generó una polémica inusitada en medios nacionales. La aclaración del caso.
6 de enero 2015 · 21:07hs

Se sabe ya que las redes sociales son terreno fértil para la divulgación de rumores y teorías de dudoso sustento; esta vez le tocó sufrirlo en carne propia a Angie Weisheim, una estudiante paranaense, quien de paseo por Valle María, tomó una foto de las parrillas del balneario y la compartió en una red social. La imagen muestra una construcción que parece formar un símbolo nazi.


Horas después, las imágenes de las parrillas del balneario de esa localidad del departamento Diamante, recorrieron los sitios digitales del país. Suena bizarro, pero se pone peor si mencionamos algunas de las descabelladas hipótesis que se tejieron alrededor de esta pila de ladrillos. Es que, a simple vista, la rústica construcción parece formar una cruz esvástica y, siendo parte del balneario una localidad fundada por inmigrantes alemanes, las imágenes -y un poco de imaginación- dieron que hablar.


“A la foto la compartí a modo de chiste, tanto la imagen como la leyenda que la acompañaban originalmente tenían un sentido irónico. Por eso la compartí en Instagram, porque en Facebook hay demasiada gente, es normal que haya algún malentendido” relató Weisheim a UNO.

 

Instagram es la red social que se encuentra en un crecimiento constante, pero que todavía no ha alcanzado la masividad de otras redes sociales. Facebook, en cambio, concentra al público más masivo y diverso, por lo que tener el control sobre lo que se publica, se vuelve una tarea complicada.

“Lo que pasó fue que alguien la sacó de instagram y la llevó a Facebook. Ahí se armó este revuelo”. La imagen, sacada de contexto, se viralizó. En cuestión de minutos fue levantada por algunos medios locales y los medios nacionales no tardaron en hacerse eco.



Sin embargo, la autora de la fotografía le puso fin a la polémica: “Cualquiera se da cuenta de que la esvástica es al revés. Investigando un poquito te das cuenta, también, de que es la cruz de la paz de la India” y sentenció: “Hay que ser cabeza de tornillo para no investigar un toque antes de levantar una noticia, eh?“, ironizó.



Efectivamente, la rústica construcción no tiene forma del cruz gamada, símbolo del régimen nazi; sino de cruz de la paz de la India. Aunque, probablemente, más que una cuestión ideológica, se haya tratado de una cuestión de economía del espacio y materiales.

Tampoco notó el detalle el responsable de Turismo de Valle María, Silvestre Chazarreta que esta mañana se subió a la polémica y en declaraciones a LT14, sostuvo que “los albañiles no tienen idea de qué se trata la cruz esa” y agregó que “hay mucha gente que tiene envidia porque nos está yendo bien”. Cinta roja en la muñeca para Chazarreta.



Sobre la esvástica

Se trata de uno de los símbolos más antiguos de la humanidad, aunque mucha gente lo desconoce y sólo loa asocia a los nazis. Se han encontrado en infinidad de culturas, con significados muy diferentes entre sí antes de caer en manos de los hitlerianos. Su antiguedad data de 5.000 años y se calcula que las primeras aparecieron en restos arqueológicos del neolítico.


 

Ver comentarios

Lo último

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Todos los detalles de la fiesta más grande de Concepción del Uruguay

Todos los detalles de la fiesta más grande de Concepción del Uruguay

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Ultimo Momento
Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Todos los detalles de la fiesta más grande de Concepción del Uruguay

Todos los detalles de la fiesta más grande de Concepción del Uruguay

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

El BCRA habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito y códigos QR

El BCRA habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito y códigos QR

El Rally Entrerriano tiene definido su temporada

El Rally Entrerriano tiene definido su temporada

Policiales
Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Ovación
Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

El Rally Entrerriano tiene definido su temporada

El Rally Entrerriano tiene definido su temporada

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

Ramiro Funes Mori se queda en River pese a correr desde atrás

Ramiro Funes Mori se queda en River pese a correr desde atrás

La provincia
Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Avanzan en el plan de manejo de la Reserva Natural Río de los Pájaros

Avanzan en el plan de manejo de la Reserva Natural "Río de los Pájaros"

Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

La comunidad de San Francisco de Asís sigue movilizada y pide respuestas

La comunidad de San Francisco de Asís sigue movilizada y pide respuestas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

Dejanos tu comentario