Vuelta a clases con mayor presencialidad en Entre Ríos

Este lunes se reanudan las clases tras el receso en la provincia. Habrá más horas de presencialidad y Agmer anunció ya que no impulsará la virtualidad.
25 de julio 2021 · 12:04hs

Tal como se anunció días pasados, tras el receso invernal se intensificarán las clases presenciales en Entre Ríos desde este lunes, con la implementación del horario completo sin las cuatro horas máximas por día de presencialidad que estaban vigentes hasta ahora. Los estudiantes de Inicial, Primaria y Secundaria tendrán la carga horaria completa que establece la estructura curricular de su jardín o escuela.

Además, si bien permanece el sistema mixto en las escuelas que lo requieren por la situación sanitaria local y la cantidad de estudiantes de cada curso, la semana de presencialidad de cada burbuja será completa: de lunes a viernes. Solo las escuelas de la modalidad Especial continuarán con algunas excepciones.

Las medidas surgen del documento que emitió el Consejo General de Educación (CGE) y que actualiza las pautas para la organización y funcionamiento institucional durante la presencialidad de los estudiantes para el segundo semestre del año, en virtud de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

SALIDA ESCUELA NORMAL 1.jpg
La presencialidad de las clases seguirá siendo con burbujas pero con mayor carga horaria.

La presencialidad de las clases seguirá siendo con burbujas pero con mayor carga horaria.

Sin medidas gremiales

Por su parte, la Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) emitió este fin de semana un comunicado en el cual confirmó que ya no impulsarán la virtualidad como medida gremial, ante el avance que ha tenido el plan de vacunación contra el coronavirus.

"Afrontamos el conflicto vinculado a la presencialidad, definida desde nuestra organización bajo la imperiosa necesidad de que la misma debe ser segura y cuidada, que proteja la salud y la vida no solo del personal laboral escolar, sino también de nuestras gurisas y gurises y nuestras familias. Un claro planteo, vinculado a esto, fue la demanda de un cronograma certero de vacunación para nuestro sector, el respeto de los protocolos y de la normativa nacional vigente. Esa lucha permitió que se acelere el proceso de vacunación, lo que permite vislumbrar una salida posible de este flagelo", explicaron desde Agmer.

"Junio ha sido especialmente complejo, el nivel de tensión se profundizó a partir de la generalización de la presencialidad en momentos de la disparada de casos de contagio a partir de la segunda ola, de bajas temperaturas y con un proceso de vacunación que todavía no era suficiente para contener y aportar mejor protección. Esto tuvo como respuesta –nuevamente- la firmeza de nuestras definiciones colectivas: garantizar el proceso educativo desde la virtualidad y establecer una serie de acciones gremiales que permitieran llevar tranquilidad en la defensa de nuestros derechos. Venimos dando la pelea en distintos ámbitos y con diversas estrategias, incluso recorriendo las Direcciones Departamentales. El esfuerzo de las y los docentes, y de nuestros equipos directivos es ejemplar. Esa lucha colectiva es la que permite resguardar derechos salariales individuales y cuidar nuestra carrera docente", agregó la conducción de Agmer.

Asimismo aseguró que "los días por venir continuarán siendo complejos" y las demandas del sector no se modificarán, pero reconoció que la continuidad de la modalidad de trabajo en burbuja permite sostener una “presencialidad cuidada”. A esto el gremio agregó la convocatoria a la comisión sobre condiciones laborales para el 27 de julio, donde esperan que se lleguen a acuerdos sobre la modalidad de trabajo en el momento actual de la pandemia.

Embed

Pautas generales

Desde este lunes continuará la modalidad mixta (burbujas) en las instituciones educativas que lo requieran de acuerdo a la cantidad de estudiantes de cada curso y la situación sanitaria local.

Cada escuela organizará la jornada escolar de acuerdo a la cantidad de turnos que funcionan en el edificio.

El horario de ingreso y egreso será escalonado y los recreos programados para cada agrupamiento a fin de evitar aglomeraciones.

Las medidas de higiene y seguridad continuarán implementándose como hasta ahora y el uso del tapabocas seguirá como obligatorio para directivos, docentes, auxiliares y estudiantes.

Se adecuará la distribución de mobiliario en las aulas y de ser necesario se podrá reorganizar espacios comunes (patios, comedores, salas de reuniones, salones de usos múltiples, etc.) que resulten apropiados para el desarrollo de las clases, adaptándose a las necesidades de distancia e higiene correspondientes

Detalles por nivel y modalidad

Educación Inicial y Educación Primaria: clases presenciales con carga horaria completa de acuerdo a lo establecido por la propuesta curricular de cada jardín/escuela. Queda sin efecto la suspensión de actividades presenciales de dos viernes al mes.

Educación Secundaria: clases presenciales con carga horaria completa de acuerdo a lo establecido por la propuesta curricular de cada escuela. Queda sin efecto el tope de cuatro horas diarias de presencialidad. Se reorganizará la semana destinada a la promoción acompañada para evitar la suspensión de clases de los estudiantes que cursan actualmente con ese dispositivo.

Educación Especial: la modalidad continúa con algunas particularidades. La primera y tercera semana del mes tendrán clases presenciales de lunes a viernes; la segunda y cuarta semana del mes de lunes a jueves. En todos los casos con cuatro horas diarias de clases presenciales como máximo.

Educación Técnico Profesional: clases presenciales con carga horaria completa de acuerdo a lo establecido por la propuesta curricular de cada escuela. Se reorganizará la semana destinada a la promoción acompañada para evitar la suspensión de clases de los estudiantes que cursan actualmente con ese dispositivo. Los cursos de hasta 15 estudiantes deben conformar un único grupo considerando los espacios disponibles en cada institución.

Educación de Jóvenes y Adultos (Primaria, Secundaria y Capacitación Laboral): clases presenciales con carga horaria completa de acuerdo a lo establecido por la propuesta curricular de cada escuela. Queda sin efecto el tope de cuatro horas diarias de presencialidad. Se reorganizará la semana destinada a la promoción acompañada para evitar la suspensión de clases de los estudiantes que cursan actualmente con ese dispositivo.

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario