Van Vagonets se forma a fines del 2003 con la fusión de dos bandas del punk de los años 90 (BDI -1993/2003 e Intento de Salvación- 1996/00).
Van Vagonets, una banda activa en el deporte
Por Andrés Martino
Foto: UNO/Mateo Oviedo
Los chicos de Van Vagonets disfrutan mucho de su música y también de las actividades deportivas que realizan.
Ambas bandas tuvieron influencias semejantes y han compartido escena en distintas oportunidades, lo cual afianzó la relación entre los distintos integrantes.
Finalmente dejan de existir por diversas razones, pero sus integrantes deciden seguir apostando y reconociendo el placer de hacer música juntos dentro de su estilo para iniciar un nuevo camino dentro del género que no sería otra cosa que el nacimiento de Van Vagonets, un renovado sonido dentro del punk.
Los pibes fueron parte de Luz, Cámara y a Jugar dejando en claro que además del amor hacia la música también le ponen mucha a pasión a disciplinas como canotaje, skate, longboard y fútbol.
“La verdad que tenemos de todo un poco dentro de la banda. Cada uno en lo suyo. A mí me gusta mucho el agua así que le doy a la natación en el río y también salgo a remar. Mariano lo hace en las tablas y yo en una época le di a la bicicleta, tipo freestayle. Alvarito anda en longboard y Miguelón le da a la bici y al fútbol a fondo. Te das cuanta que el loco sabe con sólo un gesto”, confesó Maxi dándole el pase a nuevo batero de la banda que se presentó de esta manera: “Yo soy oriundo de Buenos Aires y allá jugaba en el club de barrio en Casa 2000 en el partido de Moreno. Y allá jugaba fútbol 11 y lo hacía de win por izquierda o de 9. Pero la posta es que no soy tan bueno y me quedaba cerca del arco para sólo hacer los goles. Me decían tomá y hacelo. Y además soy hincha de River, pero no tan fanático como lo es Alvarito con Boca”, confesó y posteriormente arremetió el hincha del Xeneize que tiene la banda: “Soy soy Bostero papá hasta los huesos y soy fanático. Acá no pasa nada con las curtidas y eso. De todos modos soy Bostero y perdón que conteste así, pero si hablamos con otro hincha de Boca capaz debatimos, mientras tanto y ante los demás sólo aliento. No me interesan las críticas”.
Además de ser fana de Boca Juniors, Alvarito está incursionando en el mundo del longboard: “Con el longboard comenzamos allá por el 2014 más o memos a andar. Se dio porque estábamos viejos ya para el skate. Ya no me daban las rodillas y decidimos con el Chelo Schiavi arrancar a andar en long. Una cosa es más el desafío personal de poder bajar pruebas y ser mejor y lo otro es una cuestión más salir a surfear. Es relajarte y pasarla bien mientras andas tabla”.
Maio, en tanto, además del skate incursionó en el hockey sobre patines. “De chico a los 6 o 7 años jugué al hockey ya que en casa todos jugaban así que íbamos todos a jugar. Lo hice en Rowing, pero mi club es el Recreativo Bochas Club donde estuve hasta los 15. Luego dejé y arranqué a andar en skate. Ya de grande volví y jugué en la Primera de Recreativo y actualmente voy a jugar con los Veteranos de vez en cuando. Hay un grupito que se junta”, dijo Mariano y agregó: “Y con el skate arranqué por la música, el punk y toda su movida. Anduve a full desde los 14 hasta los 21 más o menos. Después por cuestiones de lesiones y la facultad deje, pero siempre estoy involucrado siguiendo los eventos de skate de la ciudad mirando y viendo videos. Siempre hay un skate a mano para patear un rato tranquilo. El skate para mí está totalmente emparentado con la música que hacemos en Van Vagonets. Es todo adrenalina”.
Maio entiende que este tipo de música va de la mano con los deportes de tablas. Alvarito por su parte sostiene que eso ha cambiado con el paso del tiempo. “Yo creo que eso ha cambiado. Nosotros cuando empezamos a tocar sí tenía mucho que ver. Después el rap y el hip hop ganó mucho espacio y ahora se escucha mucho el reggaeton. Son generaciones”.
Por último Boyero destacó el espíritu deportivo que tiene la banda: “La verdad que siempre estuvimos activos deportivamente. Yo toda la vida corrí y demás. La verdad que hemos hecho de todo. El deporte nos ha rescatado en los peores momentos de la vida, por lo menos a mí”, cerró.