Proyectan crecimiento del PBI de 4% e inflación de 57,7%

Los datos forman parte de la modificación del Presupuesto prorrogado de 2021, que establece un PBI nominal de $76,5 billones. 
16 de junio 2022 · 21:58hs

El Gobierno nacional proyecta un crecimiento de la actividad económica del 4% y una inflación promedio del 57,7% para 2022, con un rango de entre 52 por ciento y 62 por ciento, precisaron esta tarde de jueves fuentes del Ministerio de Economía.

Los datos forman parte de la modificación del Presupuesto prorrogado de 2021, dictada este jueves a través del DNU 331/2022, que establece también un PBI nominal de $ 76,5 billones en pesos corrientes para el 2022.

En esa misma línea, se anunciaron cambios en la política monetaria (con subas de tasas tanto para depósitos a plazo fijo como para créditos al consumo y a empresas) para incentivar el ahorro en moneda local, descomprimir la presión sobre los precios y potenciar la acumulación de reservas internacionales en el Banco Central.

"El objetivo del Gobierno es mantener un crecimiento sostenible y un fortalecimiento de las reservas internacionales. Estos instrumentos y medidas buscan reforzar esos objetivos, dándole consistencia al programa económico", aseguraron en el Palacio de Hacienda.

En lo que respecta al dólar, las fuentes dijeron que "lo más prudente es mantener un tipo de cambio real sin variaciones de gran magnitud" dado el contexto actual, sin precisar cifras.

La modificación del Presupuesto está en línea con un principio de acuerdo alcanzado con el staff del Fondo Monetario Internacional, de cara a lo que será la reunión del Directorio del organismo el 24 de junio próximo, en el que se tratará las la revisión del primer trimestre del programa y eventuales ajustes para el segundo trimestre.

Según explican desde la cartera de Economía, el shock de la guerra entre Rusia y Ucrania afectó la estacionalidad de gastos y recursos del Gobierno, al adelantar y aumentar los desembolsos para cubrir las importaciones de energía, a la vez que ralentizó las ventas de los principales sectores exportadores.

Este cambio adelanta para el segundo trimestre una mayor demanda de gasto público no incluida en el programa original, que incluye, también, el refuerzo de ingresos para trabajadores informales para compensar la suba de alimentos.

"Tenemos una dinámica de gasto real más alto, antes de lo pensado. Por eso, la política monetaria y fiscal no puede quedarse quieta si queremos alcanzar tasas reales positivas en el mediano plazo y acumular reservas", afirmaron las fuentes.

De todas formas, el Gobierno no modificará las metas cuantitativas anuales que fijó con el FMI: una acumulación de reservas internacionales de US$ 5.800 millones, un nivel de déficit primario equivalente al 2,5% del PBI y un nivel de asistencia monetaria al Tesoro por parte del Banco Central no mayor al 1% del PBI.

Ver comentarios

Lo último

Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

Ultimo Momento
Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

Lo mejor de la segunda fecha del Dos Orillas

Lo mejor de la segunda fecha del Dos Orillas

La Municipalidad de Paraná presentó el programa Marcá tu Identidad

La Municipalidad de Paraná presentó el programa "Marcá tu Identidad"

Policiales
Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Caso Guillermo Ramírez: La familia no busca venganza, quiere justicia

Caso Guillermo Ramírez: "La familia no busca venganza, quiere justicia"

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Ovación
Goleada histórica: Argentina derrotó 4-1 a Brasil

Goleada histórica: Argentina derrotó 4-1 a Brasil

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Chile igualó contra Ecuador y sigue último en la tabla

Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Paraguay remontó dos goles de diferencia y se llevó un valioso punto ante Colombia

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

Venezuela venció a Perú y quedó en zona de repechaje

Bolivia igualó con Uruguay y la Selección Argentina selló su clasificación al Mundial

Bolivia igualó con Uruguay y la Selección Argentina selló su clasificación al Mundial

La provincia
La Municipalidad de Paraná presentó el programa Marcá tu Identidad

La Municipalidad de Paraná presentó el programa "Marcá tu Identidad"

Realizarán trabajos para optimizar el servicio de agua potable en la zona sureste

Realizarán trabajos para optimizar el servicio de agua potable en la zona sureste

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Dengue: en Entre Ríos se confirmaron 10 casos en la última semana y las cifras se mantienen bajas

Hallaron con golpes y semi consciente a la joven desaparecida desde el domingo

Hallaron con golpes y "semi consciente" a la joven desaparecida desde el domingo

Hallaron con golpes y semi consciente a la joven desaparecida desde el domingo

Hallaron con golpes y "semi consciente" a la joven desaparecida desde el domingo

Dejanos tu comentario