Ingresó esta mañana al Concejo Deliberante de Paraná un proyecto de ordenanza mediante el cual se intenta regular la venta de escapes deportivos y la libre circulación de rodados que exceden el nivel máximo sonoro.
Presentan proyecto para regular la venta de escapes deportivos
En diálogo con UNO la autora del proyecto, la concejal Rosana Nuñez, indicó que: “Es prestarle atención al constante reclamo de los vecinos. Los ruidos que producen los escapen libres son muy molestos, además la persona que transita en una moto con ese tipo de escapes está cayendo en una contravención a una regulación municipal”, dijo y agregó: “No queremos atacar a los comerciantes, sino brindarles una normativa. Hay límites para quienes quieran realizar modificaciones a los rodados”.
También destacó que en el proyecto se insiste en una campaña de concientización tanto para los comerciantes del rubro, como para los conductores y la gente en general. “Los fines de semana en las noches el ruido que producen las motocicletas sin silenciador es infernal”, destacó.
El proyecto indica que: “Los ruidos molestos constituyen una contravención cuya regulación es competencia de la municipalidad de Paraná. Según indica el digesto municipal, hay distintas penas, de acuerdo a si la molestia proviene de un vecino o si surge de una actividad comercial. Los ruidos molestos afectan el sistema nervioso y deterioran la capacidad auditiva, y forman parte de la contaminación sonora, para lo cual se estipulan multas y sanciones para quien no respete o afecte al público”.
En otro apartado sostiene que: “En Paraná existen ordenanzas que prohíben la estimulación de ruidos innecesarios o excesivos, ya sea en ambientes públicos como privados, cualquiera sea el acto, hecho o actividad del que se trate”.
En 2012 se estableció mediante decreto Nº 757 la obligatoriedad para todas las agencias, concesionarias y comercios que vendan motovehículos, en sus distintas clases y cilindrados, que sólo puedan ser comercializados con sus caños escapes originales, encontrándose vedado la posibilidad de realizarle modificaciones o reemplazos que excedan el nivel de sonido permitido por la Ordenanza Nº 5.604.
En su artículo 5, esta ordenanza otorga una tabla de medición del nivel máximo de decibles según el tipo de vehículos:
*Motocicletas livianas bicicletas y triciclos con motor acoplados (cilindrada hasta 50cc), 75 decibeles.
*Motocicletas de 50 a 125 cc. Cilindradas; 82 decibeles.
*Motocicletas con más de 125cc. Cilindradas, 86 decibeles
*Automotores hasta 3,5 tn, de tara; 86 decibeles.
*Automotores de más de 3,5 tn. Tara; 90 decibeles.
Estos valores son susceptibles de una tolerancia de dos decibeles.