Por las bajas ventas y alquileres altos cierran 22 locales céntricos

En el centro de Paraná y en sus alrededores cada vez hay más ofertas de alquileres. La situación se repite en otras zonas comerciales
2 de julio 2016 · 07:58hs
Desde la Federación Económica de Entre Ríos (Feder) advirtieron el cierre de 22 locales en la Peatonal de Paraná y sus alrededores. Los altos alquileres que se deben abonar, atados al aumento de los costos de funcionamiento y a la baja en las ventas de los últimos meses provocaron esta situación. Desde la entidad tienen una serie de iniciativas y propuestas para revertir la situación.

Con solo recorrer el centro de la capital provincial se nota de inmediato que hay locales que cerraron sus puertas, y no solo en la Peatonal, también en sus calles que la rodean. "Esos 22 han cerrado, pero no quiere decir que no volverán a abrir sus puertas; muchos se trasladaron a otros lugares" dijo a UNO Jorge López, presidente de la Feder, y aclaró que es probable que influenciados por el costo de los alquileres la mayoría se haya mudado, aunque puede haber quienes bajaron la persiana de manera definitiva. Agregó que aún no tiene certezas del destino de la totalidad de los comercios que cerraron.
la maestra que le escribio a messi estuvo en intratables y revelo cuanto cobra

La maestra que le escribió a Messi estuvo en Intratables y reveló cuánto cobra


El fin de los contratos de alquiler y la imposibilidad de la renovación de los mismos son parte de las causas. El precio mensual que debe pagar un comerciante por un local está regulado por los grandes establecimientos, sobre todo los de electrodomésticos.

El alquiler de un gran salón de ventas tiene un costo en Paraná que puede partir de los 160.000 pesos mensuales. Los más chicos inician desde los 18.000 y de ahí en adelante con un promedio que, según la zona y el tamaño, supera los 30.000 pesos cada 30 días.

"Esto contribuye a una situación general porque aumentaron los costos de funcionamiento de la estructura. Incrementaron todos los ítems como el alquiler, los salarios y las tarifas, sobre todo la eléctrica. Bueno, y con bajas ventas se hace difícil en estas condiciones", agregó López.

También contó que la situación no solo está centrada en la Peatonal o en el centro de Paraná. Además se nota en otros corredores comerciales como en avenida Almafuerte, en San Agustín o sobre avenida Zanni. "Empieza a haber locales con oferta de alquiler en otros lugares. Esto no se veía tiempo atrás", sostuvo.



Las cantidades vendidas por los comercios minoristas de todo el país bajaron un 9,2% en mayo frente a igual mes de 2015. Se trató del quinto consecutivo en que las ventas se retrajeron empujadas por la pérdida en el poder adquisitivo de las familias. Situación que también se observó en la provincia. Por eso, lo que ocurre en Paraná con el cierre de los locales, tiene su expresión en otras ciudades.

Frente a esta situación desde la Feder tienen un conjunto de iniciativas, como la posibilidad de que comercios de distintas ciudades de la provincia puedan ofrecer a sus clientes el pago en 12 cuotas sin interés o la instauración de centros comerciales a cielo abierto que unifiquen el potencial de cada lugar. Incluso proponen una serie de medidas que de alguna manera ayude al comerciante en esta situación.

Así las cosas, en Paraná comenzó a hacerse más notorio el cierre de los comercios. Para la Feder son 22, y la situación se observa con solo recorrer la zona.

Una iniciativa para el cliente


En comercios de Crespo, Feliciano, Ramírez, Hernandarias, La Paz, Nogoyá, San Salvador, Santa Elena y Urdinarrain los clientes podrán pagar con cualquier tarjeta de crédito en 12 cuotas sin interés, desde el 4 al 17. Es a partir de un convenio entre la Federación Económica Entre Ríos, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y la Asociación de Tarjetas Argentinas de Crédito y Compras. El comerciante recibirá el monto a las 72 horas.

Reclamos concretos de la Feder

Jorge López, de la Feder, mencionó una serie de medidas que ayudarían al comerciante en esta situación, además de las iniciativas que desarrollan desde la entidad.
"Seguimos reclamando por la disminución de la alícuota de ingresos brutos o que el Banco Nación, como tienen líneas promocionales de asistencia para el sector productivo, que las puedan hacer extensivas al comercio. Por otro pedimos que haya una consideración en la presión tributaria para que el comerciante que no cumpla a tiempo pueda seguir funcionando", señaló.
Ver comentarios

Lo último

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ultimo Momento
Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

La provincia
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Dejanos tu comentario