Natación adaptada: brazadas de inclusión en el natatorio del CAE

La pileta climatizada del Estudiantes se transformó este fin de semana en un escenario de inclusión, esfuerzo y superación personal. La natación a pleno.

30 de agosto 2025 · 11:59hs

La pileta del Club Atlético Estudiantes de Paraná se convirtió este fin de semana en escenario de inclusión, esfuerzo y emoción con la llegada de la tercera fecha de la Liga Paralímpica de Natación, certamen que reúne a más de 80 nadadores de distintas provincias y que coloca a la capital entrerriana en el centro de la escena del deporte adaptado nacional. Este sábado sigue la actividad en el CAE.

La cita no solo ofrece competencia. Durante dos días, las delegaciones participan de capacitaciones, entrenamientos de la selección argentina de atletas con Síndrome de Down y de la clasificación funcional, un proceso clave que garantiza la equidad entre los competidores.

Durante la Travesía del Paraná el río se mostró planchado, lo cual benefició al desempeño de los nadadores.

Mostraron su destreza en la Travesía del Paraná

sabado de sorpresas en la copa de la lpf

Sábado de sorpresas en la Copa de la LPF

El clima en la pileta es de fiesta: entrenadores, familias y nadadores comparten las tribunas mientras la competencia se alterna con charlas y capacitaciones.

Con más de ochenta inscriptos y delegaciones que llegaron desde Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Santiago del Estero y otras provincias, la Liga Paralímpica consolida su lugar como semillero de talentos y espacio de integración.

natacion adaptada
En la organización. Fernando Mihovch, Roxana Villagra y  Manuel Campo hablaron del torneo que es importante para los chicos.

En la organización. Fernando Mihovch, Roxana Villagra y Manuel Campo hablaron del torneo que es importante para los chicos.

La importancia de la natación

En Paraná, el agua no solo marca tiempos y distancias: también refleja historias de superación, trabajo en equipo y la certeza de que el deporte adaptado es motor de inclusión y desarrollo social.

Roxana Villagra, directora de deportes adaptado de la provincia, habló de la importancia de la competencia para Entre Ríos y la región. “Necesitamos la difusión de estos eventos para poder promocionar lo que es el deporte adaptado. Para la ciudad y para la provincia ser sede de la tercer fecha de la segunda edición de la Liga Paralímpica de Natación es muy importante porque es un desafío, y eso demuestra también el compromiso de la provincia en lo que es el crecimiento y el desarrollo en el deporte adaptado. Obviamente que le agradecemos al Comité Paralímpico que también nos dé la posibilidad de poder desarrollar la Liga Paralímpica, la tercera sede, aquí en la ciudad de Paraná”, dijo.

Y luego agregó: “Al venir tantos nadadores de todas las provincia es muy importante y lo que nosotros hacemos es mostrar el deporte en sí y para las personas con discapacidad, y sobre todo para que las familias también, y lo que es el pueblo entrerriano, también se informe y vea de lo lindo que es la natación para la familia, que por ahí puede tener una persona con discapacidad y que sepa que la natación es una herramienta básica, no solo para mejorar la calidad de vida en lo que es salud, sino también para sociabilizar, para no estar en sus hogares. Y la Liga Paralímpica le da esa jerarquía que nosotros queremos en el deporte adaptado de alto rendimiento, porque van a venir muchos deportistas”,

Por su parte, Fernando Mihovch, técnico nacional de natación adaptada, comentó: “Para nosotros es súper importante porque a nivel nacional estamos buscando nadadores en esta en la etapa de desarrollo. Si bien se venían dando hace un par de años los Open, que son torneos para nadadores que ya están nadando a otro nivel, consagrados, que van a mundiales, panamericanos, necesitábamos encontrar este espacio para los chicos más chicos, mayores de 10 años, que puedan desenvolverse en el agua y poder mostrar todo lo que son capaces de hacer ellos también”.

“Esta es la tercera fecha de la segunda edición y ojalá que sigamos teniendo muchas ediciones más acá en esta ciudad tan linda y este club tan lindo y que también nos reciben acá en Paraná. Andamos por todo el país, se hizo la otra en Santiago del Estero, se hizo en el Rosario, se ha hecho una en Córdoba, otra en Buenos Aires y tratamos de que la liga recorra la mayor cantidad de puntos posibles”, dijo.

En tanto, Manuel Campo, kinesiologo y clasificador nacional de natación adaptada, aseveró: “se realiza una clasificación para que personas que tienen una diferente discapacidad, que tal vez algunas discapacidades son más leves y otras más severas, puedan competir en categorías distintas para que la para que la competencia sea justa e igual. Y de ahí los tiempos, muchas veces puede pasar que hay unas personas que tienen distintas discapacidad motriz, pero al momento de nadar van a tener tiempos muy parecidos por esto de que van a estar en la misma en la misma categoría. Es importantísimo, en todo lo que es deporte adaptado es importante el sistema de clasificación, que es motriz, o sea, tiene obviamente discapacidad motriz, en lo que es personas con discapacidad visual y en lo que es personas con discapacidad intelectual y también en lo que es personas con discapacidad auditiva”.

En lo que se refiere a la pileta del CAE dijo: “La verdad que sorprendido, muy linda la pileta. La verdad que el espacio, la verdad que se ve muy amplio, muy luminoso. Ellos sí contaron con todo el apoyo que tuvimos acá de la de la Secretaría de la Provincia. La verdad que todo muy muy lindo”.

La tercera fecha de la Liga Paralímpica de Natación dejó en Paraná no solo marcas deportivas, sino también un legado de inclusión, esfuerzo colectivo y compromiso. Con cada brazada, los nadadores demostraron que el deporte adaptado no tiene límites cuando hay oportunidades, trabajo en equipo y espacios donde crecer.

Ver comentarios

Lo último

Sábado de sorpresas en la Copa de la LPF

Sábado de sorpresas en la Copa de la LPF

Bajo la lluvia, el amor de papá también ataja

Bajo la lluvia, el amor de papá también ataja

La lluvia suspendió Sarmiento vs Rosario Central

La lluvia suspendió Sarmiento vs Rosario Central

Ultimo Momento
Sábado de sorpresas en la Copa de la LPF

Sábado de sorpresas en la Copa de la LPF

Bajo la lluvia, el amor de papá también ataja

Bajo la lluvia, el amor de papá también ataja

La lluvia suspendió Sarmiento vs Rosario Central

La lluvia suspendió Sarmiento vs Rosario Central

Entre Ríos no participará de los Juegos Evita 2025

Entre Ríos no participará de los Juegos Evita 2025

Estudiantes es semifinalista del Torneo del Interior A

Estudiantes es semifinalista del Torneo del Interior A

Policiales
Contador condenado por asociación ilícita fiscal accedió a la libertad la condicional

Contador condenado por asociación ilícita fiscal accedió a la libertad la condicional

Detienen a sospechoso de liderar red de narcomenudeo en Gualeguay

Detienen a sospechoso de liderar red de narcomenudeo en Gualeguay

Paraná: lo detuvieron con cocaína, celulares y una maquina de contar billetes

Paraná: lo detuvieron con cocaína, celulares y una maquina de contar billetes

Rescataron 17 perros que sobrevivían en una casa abandonada

Rescataron 17 perros que sobrevivían en una casa abandonada

Paraná: volcó su auto automático luego de chocar tres vehículos

Paraná: volcó su auto automático luego de chocar tres vehículos

Ovación
Entre Ríos no participará de los Juegos Evita 2025

Entre Ríos no participará de los Juegos Evita 2025

Sábado de sorpresas en la Copa de la LPF

Sábado de sorpresas en la Copa de la LPF

Bajo la lluvia, el amor de papá también ataja

Bajo la lluvia, el amor de papá también ataja

Werner logró su quinta pole de 2025 en TC Pick Up

Werner logró su quinta pole de 2025 en TC Pick Up

Estudiantes es semifinalista del Torneo del Interior A

Estudiantes es semifinalista del Torneo del Interior A

La provincia
Afirman que el médico Guillermo Riolo, imputado en Entre Ríos, trabaja en un hospital de Santa Cruz

Afirman que el médico Guillermo Riolo, imputado en Entre Ríos, trabaja en un hospital de Santa Cruz

Nación interviene por la documentación histórica de Vías Navegables tras denuncia de paranaense

Nación interviene por la documentación histórica de Vías Navegables tras denuncia de paranaense

Se cumplen 14 años de la desaparición de Juan José Pocho Morales

Se cumplen 14 años de la desaparición de Juan José "Pocho" Morales

La Feria Provincial del Libro tendrá espectáculos gratuitos con Lalo Mir y artistas

La Feria Provincial del Libro tendrá espectáculos gratuitos con Lalo Mir y artistas

SMN: este fin de semana llega la tormenta de Santa Rosa

SMN: este fin de semana llega la tormenta de Santa Rosa

Dejanos tu comentario