El mendocino Orlando Terranova se llevó la victoria este viernes en el Dakar que se está corriendo en Arabia Saudita. El último triunfo de Orly en el Dakar data de 2015, cuando con el Mini del X-Raid se había impuesto en cuatro etapas. Este viernes, en el bucle de 348 kilómetros en Riyadh, el argentino venció la Etapa 6 con el Hunter del equipo Bahrein Raid Extreme.
Orly Terranova se llevó el viernes del Dakar
El mendocino estuvo preciso para llevarse la victoria en el día prvio al descanso en el vivac de Arabia Audita.
Orly completó el tramo especial en 3 horas 6’45” y doblegó a Matthias Ekstrom, con el Audi RS Q e-tron, por poco más de un minuto. Yazeed Al Rajhi, con la Toyota del Overdrive, se ubicó tercero, a 1’49”.
“La verdad que muy felices porque después de muchos años sin victorias de etapa, es muy lindo sentirse de nuevo. Ayer –por el jueves– tuvimos un buen día pero no nos salió, pero hoy –por el viernes– si se nos dio. No fue fácil la navegación, pero uno siente que va a ritmo y va saliendo. Lo bueno es marcar que uno tiene velocidad, esperemos tener una segunda parte de la carrera sin tantos problemas y buscaremos adelantar en la general, que es el objetivo ahora”, manifestó Terranova a Carburando.
Y concluyó: “Una etapa con mucha piedra y con el suelo muy roto. Los ríos eran muy rápidos, hay que pensar poco y darle a acelerador porque los muchachos se vienen desde atrás. El auto es confortable, balanceado y la arena estaba blanda porque no hay más lluvias. Fue una linda etapa”.
Los pilotos que abrieron camino, como Henk Lategan, Sébastien Loeb y Lucio Álvarez, finalizaron dentro de los 30, por lo que los huellones que habían quedado del día anterior les jugaron en contra. Lucio terminó en el 30° puesto, a casi 22 minutos, justo detrás de su coterráneo Sebastián Halpern, con el Mini.
En la clasificación general, el qatarí Nasser Al-Attiyah –llegó 10º– está al frente con 20 horas 37’24”, seguido del local Al Rajhi a 50’19”, Loeb a 50’25” y Álvarez a 1 hora 06’58”, mientras que Terranova ahora marcha 7º a 1 hora 24’00”.
En Motos, el australiano Daniel Sanders venció con la GasGas y le descontó más de dos segundos a Sam Sunderland en la General. Sanders completó los apenas 101 kilómetros en 51’43” y superó a su compañero británico por 2’26”, por lo que se coloca en la tercera ubicación de la General, a 5’35”. Matthias Walkner terminó tercero en la jornada, a 2’36”.
Entre los argentinos, Luciano Benavides fue el mejor ubicado, en el 11º puesto, a 4’46” con la Husqvarna. Kevin, con la KTM, finalizó 15º, a 5’31”, y se mantiene dentro de los diez primeros en la General. Diego Llanos cumplió otra muy buena actuación y culminó 29º, a poco menos de diez minutos. Joaquín Debeljuh (63º, a 21’47”), Diego Noras (64º, a 22’15”) y Matías Notti (92º, a 34’08”) completaron la especial. En la General, Sunderland está al frente con un tiempo de 19 horas 55’59”, escoltado por Walkner a 2’39” y Sanders a 5’35”.
En Cuatriciclos, hubo un golpe de escena, ya que Manuel Andújar, último campeón, debió abandonar luego de golpearse contra una piedra. El argentino no tuvo consecuencias físicas.
Andújar, quien buscaba un nuevo título entre los Cuatriciclos, transitaba los primeros metros de la sexta etapa cuando le pegó a una piedra a gran velocidad y debió abandonar. Cabe recordar, que el camino estaba muy roto luego del paso de los Camiones y Autos en la jornada del jueves. Cabe recordar, que había ganado tres etapas ya.
La etapa quedó en poder de Aleksandr Maksimov y Pablo Copetti arribó quinto. Maksimov ganó la sexta etapa en un tiempo de 1 hora 10’10”. Dejó como escolta a Alexandre Giroud a una diferencia de 9 segundos y tercero a Sébastien Souday a 39. Mientras que completaron los mejores cinco Marcelo Medeiros y Pablo Copetti. En la general, Giroud continúa como líder con un registro de 25 horas 18’29”. Segundo aparece Copetti a una diferencia de 4’52” y tercero está Maksimov a 36’15”. Cuarto se posiciona Kamil Wisniewski y quinto Moreno.
En Camiones, Andrey Karginov, con el Kamaz Nº 509, fue el ganador de la Etapa 6, un bucle de 348 kilómetros en Riyadh, y comandó el 1-2-3 de la marca, antes del día de descanso. El ruso transitó la especial en 3 horas 16’16” y doblegó a Dmitry Sotnikov por solo nueve segundos, por lo que el conductor del Kamaz N°500 se mantiene al frente de la General. Eduard Nikolaev completó el podio de la jornada, a solo 45 segundos del líder.
En tanto, Juan Manuel Silva llegó en el puesto número 25, a 1 hora 25’ del vencedor. En la general, Sotnikov lidera con 22 horas 25’45”, relegando por 10’29” a Nikolaev y por 38’17” a Anton Shibalov. El Pato Silva marcha 25º en el absoluto.
Cabe destacar que este sábado no habrá acción Arabia Saudita ya que está previsto el día de descanso. La carrera se reanudará el domingo con la Etapa 7 entre las ciudades de Riyadh y Al Dawadimi en un recorrido de 299 kilómetros de enlace y 402 de especial.