Operativos para evitar congestión en apertura de pagos de bancos

Este viernes el Banco Nación, de Entre Ríos y el Santander en Paraná abonarán jubilaciones, AUH y prestaciones del Anses. La Policía diagramó controles
2 de abril 2020 · 17:42hs

El movimiento vehicular en las últimas horas creció, lo mismo que la parte comercial en la ciudad, que a puertas cerradas, comenzaron a operar tenuemente en medio de la cuarentena impuesta por el gobierno nacional.

Este viernes 3 de abril y los días lunes 6 y martes 7, los bancos que pagan jubilaciones van a abrir las sucursales y centros de pagos para que puedan cobrar por caja con atención personal sus beneficios aquellos que no tienen tarjeta de débito o la tienen vencida.

No obstante, de no completarse el cronograma en el plazo previsto, las entidades seguirán abriendo sus puertas todos los días hasta que se puedan cumplir en su totalidad los pagos a jubilados y pensionados del mes de abril.

La disposición, en el marco de la cuarentena general establecida por el Gobierno para paliar la expansión del coronavirus, fue confirmada para que se efectúe en los bancos oficiales y en algunos privados.

Operativo policial

La Dirección de Operaciones y Seguridad, junto con el 911 y la Jefatura de Paraná, y el resto de las ciudades coordinó las tareas para el trabajo preventivo y ordenamiento vehicular, como para evitar una aglomeración incontrolable en los bancos.

De esta manera, se dispondrán para este viernes desde las 6 de la mañana controles con puestos de parada en todas las salidas y entradas de Paraná, como también en las principales arterias de la capital.

El diagrama de trabajo incluirá la presencia de la mayor cantidad de móviles policiales, motocicletas y uniformados que estarán dispuestos en los sectores más estratégicos de Paraná.

De ese modo, habrá controles permanentes en los accesos al centro y microcentro de Paraná, con refuerzo de presencia de policías en los bancos para que las personas estén con la distancia prudencial para esperar el cobro, tanto en cajeros como en las ventanillas.

La idea, según se indicó a UNO, es que solo ingresen a la zona bancaria las personas que deban ir a cobrar los beneficios, por lo que se controlará a los que lleguen en vehículos o caminando.

En caso de no justificarse la presencia, deberán retornar a sus domicilios.

El movimiento en Paraná, como en otras ciudades se dio por el cobro en cajeros por parte de empleados públicos, y el pago de servicios y tributos en los rapipagos.

Lo que hay que saber:

1) Las sucursales sólo estarán abiertas en el horario habitual para el pago de prestaciones de la Anses.

2) Se dispuso la apertura de sucursales para este viernes 3 de abril y los días lunes 6 y martes 7.

3) En caso de existir alguna imposibilidad para completar el cronograma de pagos, la apertura de sucursales se extenderá por los días que haga falta.

4) Finalizado el horario de atención al público, se orientarán las filas hacia los cajeros automáticos.

5) El pago de la Asignación Universal por Hijo (unos 2,4 millones de beneficiarios) se extenderá por tres días: viernes, lunes y martes.

6) Considerando que la mayoría de los beneficiarios poseen tarjetas de débito, no es necesario que lo hagan por ventanilla.

7) El pago del día lunes estará disponible en cajeros automáticos desde el día sábado, con lo cual se podrá retirar durante el fin de semana.

8) La cantidad de sucursales que abrirá el viernes será determinada por cada entidad bancaria.

9) Los trabajadores deberán estar provistos de todo elemento sanitario y de limpieza necesario para realizar su tarea (alcohol en gel, guantes, etcétera).

10) El resto de los trámites deberá canalizarse vía home banking.

Se estima que unos dos millones de jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y de la Asignación por Embarazo no cuenta con tarjeta habilitada, más otros 120.000 beneficiarios de la Prestación por Desempleo que perciben su subsidio de manera presencial en la sucursal bancaria asignada.

Más recomendaciones

El Banco Nación informa que a partir del viernes 3 de abril abrirá la red de sucursales en todo el país en su horario habitual exclusivamente para atender a quienes perciben haberes de la seguridad social. Dado que el país se encuentra en emergencia sanitaria y cuarentena obligatoria para toda la ciudadanía formulamos las siguientes recomendaciones a fin de evitar riesgos de contagio:

1. Todos los Jubilados o beneficiarios sociales que posean su tarjeta de débito tienen que evitar concurrir a las sucursales o cajeros ya que pueden abonar sus consumos con la tarjeta o efectuar sus pagos de servicios a través de internet en www.bna.com.ar e ingresar a Home Banking.

2. Aquellos beneficiarios del sistema de seguridad social que necesiten retirar su tarjeta pueden hacerlo en las cajas habilitadas. 3.

Las gestiones de blanqueo de claves pueden hacerse desde sus casas a través de la web www.bna.com.ar o de la aplicación del banco en su teléfono celular.

4. La extracción de dinero de cajeros automáticos puede realizarse en cualquier cajero durante las 24 horas, los siete días de la semana, de modo que no es necesario concurrir el día de cobro.

5. Los clientes del Banco Nación podrán realizar extracciones de hasta 30.000 pesos en las terminales propias.

6. Durante estos días la prioridad de atención en las sucursales la tendrán los jubilados que no tienen otra alternativa que percibir sus haberes por ventanilla y de acuerdo al cronograma de cobro establecido por el ANSES.

7. En segundo lugar los beneficiarios de subsidios que no disponen de tarjeta.

8. Para los beneficiarios de AUH o planes sociales que habitualmente los perciben con su tarjeta de débito, deben hacerlo a través de los cajeros automáticos que están habilitados las 24 hs, los 7 días de la semana. El Banco Nación garantiza la reposición de efectivo en su red de cajeros.

9. En todos los casos es importante destacar que debe mantenerse la distancia mínima tanto en las colas como las salas de espera a fin de evitar el riesgo de contagio.

Ver comentarios

Lo último

Concordia: roban camioneta y aparece con daños

Concordia: roban camioneta y aparece con daños

Sionista perdió con Provincial y habrá tercer partido

Sionista perdió con Provincial y habrá tercer partido

Agenda cultural para el fin de semana extra largo

Agenda cultural para el fin de semana extra largo

Ultimo Momento
Concordia: roban camioneta y aparece con daños

Concordia: roban camioneta y aparece con daños

Sionista perdió con Provincial y habrá tercer partido

Sionista perdió con Provincial y habrá tercer partido

Agenda cultural para el fin de semana extra largo

Agenda cultural para el fin de semana extra largo

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Vecinos de La Picada devuelven patentes perdidas en la lluvia

Vecinos de La Picada devuelven patentes perdidas en la lluvia

Policiales
Concordia: roban camioneta y aparece con daños

Concordia: roban camioneta y aparece con daños

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

La Paz: revés para estatal que casi mata a su ex y se tiroteó con la Policía

La Paz: revés para estatal que casi mata a su ex y se tiroteó con la Policía

Santa Elena: robó 35 kilos de carne y quedó detenido

Santa Elena: robó 35 kilos de carne y quedó detenido

San José: recuperan una moto robada e identifican a un joven

San José: recuperan una moto robada e identifican a un joven

Ovación
River se juega en Perú gran parte de sus chances

River se juega en Perú gran parte de sus chances

Duatlón Rural: La segunda será en Viale

Duatlón Rural: La segunda será en Viale

Sionista perdió con Provincial y habrá tercer partido

Sionista perdió con Provincial y habrá tercer partido

Instituto quedó a un paso de meterse en la final

Instituto quedó a un paso de meterse en la final

Boca perdió en Colombia y postergó su pasaje a octavos

Boca perdió en Colombia y postergó su pasaje a octavos

La provincia
Vecinos de La Picada devuelven patentes perdidas en la lluvia

Vecinos de La Picada devuelven patentes perdidas en la lluvia

Crespo: cayó parte del cielorraso en un aula de una escuela

Crespo: cayó parte del cielorraso en un aula de una escuela

SMN alerta a corto plazo por lluvias y tormentas para cuatro departamentos

SMN alerta a corto plazo por lluvias y tormentas para cuatro departamentos

Bordet: Merecemos vivir en un país donde nos respetemos

Bordet: "Merecemos vivir en un país donde nos respetemos"

SMN: se renovó el alerta por tormentas en Entre Ríos

SMN: se renovó el alerta por tormentas en Entre Ríos

Dejanos tu comentario