Lo que debería ser normal, muchas veces, y lamentablemente, no lo es. Muchas personas e instituciones deportivas, culturales, y de otros ámbitos se llenan la boca hablando de la inclusión, pero a la hora de los hechos no es así. Por suerte en la provincia son muchas las entidades que sí cumplen con esta buena acción. Por ejemplo Viale Football Club que en su división U15 de básquet lo tiene en sus filas a Octavio Dragán, un adolescente de 18 años con síndrome de down. Octavio está en la entidad desde los 5 años, maneja su auto, va al colegio a Crespo y viaja todos los días solo. Es totalmente independiente. Ama el básquet y las pastelería, entre otras cosas. Sin Límites te cuenta la historia.
Octavio Dragán, el ejemplo de la inclusión
Por Andrés Martino
Octavio Dragán, el ejemplo de la inclusión
Octavio Dragán, el ejemplo de la inclusión
Octavio Dragán, el ejemplo de la inclusión
Octavio Dragán, el ejemplo de la inclusión
Octavio Dragán, el ejemplo de la inclusión
Julio Cesar y Estella Maris, sus padres, recibieron a Ovación en en Club. “Octavio juega al básquet desde los 5 años y gracias a Dios la institución es una barbaridad porque nunca tuvo un pero, nunca hubo un problema. Siempre el jugó y participo y acá realmente se vio la inclusión porque el estuvo en varios grupos, en todas las categorías”, contó en primer lugar el papá dándole el pase a su esposa: “Octavio participó en las derrotas y las ganadas. Siempre fue uno más, pasa que ahora las categorías van subiendo y los chicos de sus edad juegan mas y son mas hábiles. El ahora quedó con los U15 que es su grupo aun que el tuvo buena relación con todos los grupos. Siempre estuvo, en las prácticas y en todas las competencias”.
Los padres de Octavio valoran y mucho lo que hace la entidad, pero por sobre todas las cosas el trabajo de Esteban Wollenberg, el entrenador. Un valor agregado es el profesor que lo incluye como uno más y lo reta como uno más. El es uno más. Para nosotros es algo normal y ellos se conocen de toda la vida. Lo ama a su profesor Esteban. Crecieron juntos. Yo lo que apoyo de Esteban es que siempre lo trató como uno más y si le tiene que llamar la atención lo hace. A veces Octavio se queda y a nosotros nos gusta que el entrenador lo mande para hacer las actividades que hacen los demás. Los padres deben tomar a su hijo como uno más porque realmente es así. Es un chico con sus capacidades y limitaciones, pero todos los chicos son diferentes en definitiva”, sostuvo Estella Maris.
Entre charla y charla y mientras se degustaban las galletas que había cocinado Octavio para la ocasión, Julio César contó una anécdota que los marcó para siempre. “Cuando nación Octavio, mirá me emociono, ella lloraba y yo le dije esto es como un Fiat 600, o lo haces de competición o lo dejás guardado en el garaje. Así arrancamos. Y Octavio es un Fiar 600 que se la re aguanta. El tuvo estimulación temprana desde los tres meses. Iba a Paraná y nadaba desde muy chico. Muy buen nadador, buen deportista. Después tuvo todas las atenciones profesionales. Nosotros estamos muy orgullosos de el”.
Acto seguido Esteban Wollenberg, su entrenador y quien lo viene acompañando en esta etapa deportiva, sostuvo: “Acá la inclusión fue natural. Con los chicos con los que él compartió nunca hubo algo que lo diferencie. La filosofía nuestra es esa y acá juegan todos. Obviamente que hay procesos que seguir, pero siempre nos manejamos de la misma manera. La idea es que jueguen todos y Octavio nunca dejó de jugar. Además Octavio nunca deja de defenderse entonces todo se da de manera natural. Con errores y aciertos siempre tratamos de mantener esa filosofía de un básquet formador no tan competitivo en materia de resultados”
Finalmente habló Roberto Gómez, el presidente de la subcomisión de básquet. “El club siempre trató de ser inclusivo y jamás discriminar en ningún tipo de situación. Esteban ha aprendido en este tiempo como todos, pero a este chico hay que destacarle la perseverancia, el esfuerzo, es un crack realmente. Muchas veces uno ve a sus compañeros en el día y se como se llevan. Octavio es un ejemplo a seguir y por su puesto que nosotros estamos orgullosos de tenerlo a él y además agradecidos a los padres que son el gran puntal”.