Al cumplirse un año del comienzo de su gestión, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, realizó este martes un balance de los distintos ejes de su plan de gobierno. Fue en el marco de una reunión de gabinete ampliado y con la presencia del viceintendente, David Cáceres, y concejales de todos los bloques.
Rosario Romero: "Fue un año difícil de gestión, pero podemos exhibir logros"
A un año de asumir, la intendenta Rosario Romero destacó las obras realizadas a pesar del contexto económico adverso y se refirió a los proyectos para Paraná.
“Se trató de un año difícil de gestión, pero podemos exhibir logros, por ejemplo, las obras en marcha, servicios funcionando de manera constante y de excelencia en su calidad, buen diálogo con los gremios, cerramos paritarias y coronamos también con el cierre del presupuesto y la tributaria para el año entrante”, expresó.
En ese sentido, destacó el acompañamiento de “todas las fuerzas políticas para la aprobación del presupuesto 2025 que está pensado para la ciudad, con obras, proyección de orden, equilibrio fiscal y que no tiene ningún proceso de endeudamiento”.
LEER MÁS: La Municipalidad lanzó el programa Paraná 100% LED
Rosario Romero, y las obras estratégicas
En relación a la obra pública, que al momento de asumir estaba en ejecución con financiamiento nacional y provincial, Romero recordó: “Nos encontramos de golpe con una situación completamente distinta que nos hizo lentificar la ejecución de las obras y actuar con mucha prudencia en los primeros meses, pero que paulatinamente y con mucha responsabilidad hemos reactivado con dinero de las arcas municipales.
En este sentido, consideró que las obras más importantes que quedaron para la ciudad son la extensión del Acueducto Metropolitano o el acceso a Paraná a través de la ruta nacional N°12, que actualmente están paralizadas. También mencionó la importancia de que se hayan retomado con presupuesto municipal las obras del arroyo Las Viejas, del Centro Cultural Juan L. Ortiz y de calle Racedo.
Por otra parte, la Presidenta municipal destacó que s comenzó a implementar el programa Paraná 100% LED y al repasar los beneficios centrales de esta iniciativa,recalcó: “Nos permite ahorrar y brindar mayor seguridad, además de reducir el impacto ambiental”.
Otros temas
En relación al compromiso con la comunidad, Rosario Romero dijo que “pese a las dificultades, con poco hicimos mucho. Debimos repensar la Municipalidad sin esos financiamientos y generar propuestas que acompañen a la comunidad”.
Por otra parte, se refirió también a la actualidad de programas que son ejes centrales de la gestión: Banco de Tierras y Construir Valores. En cuanto al primero, manifestó: “Hemos relevado los terrenos y entendemos que estamos muy cerca de poder entregar los primeros lotes. A partir del Banco de Tierras muchos ciudadanos y ciudadanas se acercaron a donar, eso es muy bueno”.
En el caso de Construir Valores, explicó que la idea es que los clubes “establezcan programas para la incorporación de chicos y que la Municipalidad financie esos programas. Utilizar el poco o mucho dinero que tiene el Estado municipal para el beneficio de toda la comunidad”.
Por otro lado, se ha continuado el proceso de modernización y digitalización que “permite un mayor vínculo con la ciudadanía para facilitar y agilizar los trámites y servicios que se brindan desde la Municipalidad”, sostuvo.
Agenda de verano
En cuanto a lo que se viene, Paraná se prepara con actividades especiales para la próxima temporada de verano y en 2025 tendrá como principal atractivo la 34° edición de la Fiesta Nacional del Mate, que se realizará el 7 y 8 de febrero en la Plaza de las Colectividades. Romero celebró la vuelta de un evento que es parte del acervo cultural y turístico de la ciudad.
Relación con los gremios municipales
La intendenta reconoció la mesa de diálogo permanente con los gremios municipales y el avance de las negociaciones salariales. “Aprobaron el último acuerdo salarial y estamos dialogando en forma permanente. Vamos a hacer más concursos en muchas áreas en 2025, porque es una de las demandas de los gremios. Vamos atender gradualmente los casos del personal que tiene contratos de obra desde hace ocho años”, completó.
Finalmente, Rosario Romero agradeció a los concejales por el diálogo mantenido este año y el consenso en temas centrales de la gestión. Por último, instó a seguir trabajando en la misma sintonía con todos los bloques políticos.