El bloque de diputadas y diputados del Partido Justicialista (PJ) no acompañó la sanción de la ley que autoriza al Poder Ejecutivo provincial para tomar deuda por 500.000.000 de dólares estadounidenses, que resultó aprobada esta tarde en la Cámara de Diputados por el voto afirmativo del bloque oficialista y de legisladores libertarios.
"Es irresponsable endeudarnos", expresó desde el PJ Laura Stratta
El justicialismo no apoyó la ley que autoriza al Ejecutivo provincial a tomar nueva deuda por 500.000.000 de dólares. Laura Stratta se expresó al respecto.
Laura Stratta fue una de las voces del PJ que no apoyó la ley que autoriza al Ejecutivo a tomar nueva deuda en dólares.
Si bien la iniciativa refiere a “la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública”, significa tomar deuda nueva, tal como lo señala el artículo 2° del texto.
LEER MÁS: La Cámara de Diputados aprobó la autorización de endeudamiento para el Gobierno de Entre Ríos
Las declaraciones de Laura Stratta
En tanto, la presidenta del bloque oficialista, Laura Stratta, señaló: “No vamos acompañar este nuevo pedido de autorización de endeudamiento en 500.000 de dólares que eleva el gobierno de Rogelio Frigerio. Pero me gustaría agregar algo más: hemos acompañado desde este bloque todas las leyes que el Poder Ejecutivo mandó para elevar la calidad institucional como las leyes de acceso a la información pública, de ética pública, de transición de gobierno”.
Y añadió: “Hemos acompañado cada una de las leyes de emergencias para el gobernador pueda gestionar en tiempos de crisis: emergencia vial, en obras publicas, en educación, alimentaria, que han sido también prorrogadas por esta Legislatura. Siempre que los proyectos fueron para elevar la calidad institucional, para mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos y las perspectivas de la provincia, hemos acompañado responsablemente y hemos dados los debates necesarios”.
Sin embargo, Stratta fue terminante al señalar: “No es el caso de este proyecto de ley. Lo dijimos en Comisión y lo volvemos a reiterar hoy. Si de lo que se trata es de reestructurar la deuda -en la medida en que ello genere mejores montos, plazos e intereses- ya tienen la herramienta en la Ley Nº 5140. Asimismo sostuvimos que el gobierno está autorizado a endeudarse para diferentes fines en los artículos 5, 6 y 7 del presupuesto de la provincia, que sancionamos por unanimidad, pero no tenemos la información precisa sobre el remanente de estas autorizaciones que oportunamente dimos en el presupuesto, para poder evaluar si es necesaria la toma de nueva deuda”.
Stratta agregó: “También dijimos que en este contexto macroeconómico de altas tasas de interés, dólar en alza, riesgo país en alza es un pésimo momento para endeudarnos. Salir a pedir un crédito es complejo y dificultoso. Pero además dijimos que no hay perspectivas de generar más ingresos que nos permita hacer frente a un nuevo endeudamiento. En un contexto de recesión, de baja de la coparticipación y de quita de transferencias por parte del gobierno nacional, es irresponsable endeudarnos sin saber como vamos a hacer frente a esas obligaciones”.
Para el final, la exvicegobernadora señaló: “Este proyecto lo que habilita en definitiva es más deuda, sin precisiones, sin condiciones, no hay destino claro. Queremos planificación y previsión. Eso es lo que se merece la provincia. Eso se merecen los entrerrianos”.