Entre Ríos apenas pudo escapar de la caída en octubre del sector metalúrgico

Entre Ríos fue la única provincia que presentó una variación levemente positiva, con 0,5%. La actividad cayó en octubre 4,6% interanual.

17 de noviembre 2025 · 19:33hs

La actividad metalúrgica cayó en octubre 4,6% en forma interanual y creció 0,3% con relación a septiembre, según datos sectoriales. La mayoría de los distritos registraron caídas interanuales, mientras que la excepción resultó Entre Ríos que mostró un 0,5% de crecimiento.

De esta forma, el sector acumuló un crecimiento de 0,1% durante el año, pero la actividad se mantiene 17,7% por debajo de sus niveles máximos de mediados de 2023.

polemica por el primer premio en arte textil del 62º salon provincial de artes visuales

Polémica por el Primer Premio en Arte Textil del 62º Salón Provincial de Artes Visuales

Silvia DAgostino en la redacción de UNO

Silvia D'Agostino, una pionera en el liderazgo empresarial y sanitario de Entre Ríos

En tanto, la Utilización de la Capacidad Instalada (UCI) registró una caída de -6% respecto a octubre del año anterior y se encuentra en un nivel similar al período marzo-junio de 2020.

El dato alentador en Entre Ríos

La mayoría de los distritos registraron caídas interanuales. Buenos Aires registró el resultado más desfavorable entre las principales jurisdicciones, con -7,7%. Mendoza (-4,4%) y Córdoba (-3,7%) también registraron descensos. Santa Fe tuvo una contracción de -2,2%. Por su parte, Entre Ríos (0,5%) mostró una variación apenas positiva.

Los datos recibidos por la agencia Noticias Argentinas provienen del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra). El trabajo destaca que la mayoría de los sectores mantuvieron variaciones interanuales negativas.

El rubro de Fundición registró la mayor contracción con un -12,7%. Bienes de Capital (-3,9%) y Autopartes (-2,5%) continuaron en terreno negativo, consolidando fragilidad.

Otros segmentos también mostraron resultados desfavorables:

• Equipos y aparatos eléctricos: -8,6%.

• Equipamiento médico: -3,7%.

• Otros productos de metal: -2,8%.

Los sectores que lideraron el repunte en el primer semestre mostraron señales de moderación. Maquinaria Agrícola registró -0,8%. Carrocerías y Remolques logró un registro positivo de 2,6%, aunque mantiene una tendencia de desaceleración respecto a sus máximos de mediados de año.

El presidente de Adimra, Elio Del Re, advirtió que “la industria metalúrgica atraviesa un momento muy complejo, con niveles de actividad excepcionalmente bajos, similares a los de un año pésimo como 2024, y con importaciones que crecieron alrededor del 70% interanual”.

Del Re remarcó la necesidad de política industrial: “Necesitamos una política industrial seria, como la que están impulsando numerosos países. Detrás de cada producto que fabricamos hay empleo, consumo local y desarrollo en nuestras comunidades. Si la producción nacional queda fuera de la agenda, todo eso se debilita. Argentina necesita más industria para recuperar dinamismo económico y poner en marcha un sendero de crecimiento sostenido”.

El nivel de empleo aportado por las empresas del sector registra una caída interanual de -2,9% y de -0,1% respecto a septiembre.

Las perspectivas para los próximos meses no muestran señales alentadoras. En octubre, el 67,4% de las empresas esperaban que su nivel de producción se mantenga sin cambios o disminuya. Respecto al empleo, el 83,3% de las firmas no espera modificaciones en su plantilla o espera disminuirla.

Importaciones en alza

Las importaciones de productos metalúrgicos continuaron en crecimiento. En septiembre, alcanzaron 2.717 millones de dólares. Esto representa un aumento interanual del 18,7% en dólares y del 42,6% medido en toneladas. Las compras externas crecen a un ritmo promedio de 5,6% desde mediados del año pasado.

Por otro lado, las exportaciones de bienes metalúrgicos totalizaron 416 millones de dólares. Esto implica una caída de -5,7% con respecto al mismo mes del año previo.

Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos apenas pudo escapar de la caída en octubre del sector metalúrgico

Entre Ríos apenas pudo escapar de la caída en octubre del sector metalúrgico

Ruta 18: una beba sufrió traumatismo de cráneo en un grave accidente de una moto

Ruta 18: una beba sufrió traumatismo de cráneo en un grave accidente de una moto

Paraná: arribaron los nuevos colectivos que prestarán el servicio desde diciembre

Paraná: arribaron los nuevos colectivos que prestarán el servicio desde diciembre

Ultimo Momento
Entre Ríos apenas pudo escapar de la caída en octubre del sector metalúrgico

Entre Ríos apenas pudo escapar de la caída en octubre del sector metalúrgico

Ruta 18: una beba sufrió traumatismo de cráneo en un grave accidente de una moto

Ruta 18: una beba sufrió traumatismo de cráneo en un grave accidente de una moto

Paraná: arribaron los nuevos colectivos que prestarán el servicio desde diciembre

Paraná: arribaron los nuevos colectivos que prestarán el servicio desde diciembre

Ricardo Bravo renunció a la presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas

Ricardo Bravo renunció a la presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas

Estudiantes suma otro campo de césped sintético

Estudiantes suma otro campo de césped sintético

Policiales
Ruta 18: una beba sufrió traumatismo de cráneo en un grave accidente de una moto

Ruta 18: una beba sufrió traumatismo de cráneo en un grave accidente de una moto

Concordia: sale a la luz una red ligada a ciudadanos colombianos y al préstamo ilegal

Concordia: sale a la luz una red ligada a ciudadanos colombianos y al préstamo ilegal

Condenaron a nueve integrantes de una red de contrabando en Concepción del Uruguay

Condenaron a nueve integrantes de una red de contrabando en Concepción del Uruguay

Concordia: un hombre falleció tras perder el control de su auto e impactar contra una palmera

Concordia: un hombre falleció tras perder el control de su auto e impactar contra una palmera

La Paz: recuperaron más de $3.000.000 de una caja extraviada y hay turistas detenidos

La Paz: recuperaron más de $3.000.000 de una caja extraviada y hay turistas detenidos

Ovación
Estudiantes suma otro campo de césped sintético

Estudiantes suma otro campo de césped sintético

La APBF se consagró en el Campeonato Entrerriano U15 Femenino

La APBF se consagró en el Campeonato Entrerriano U15 Femenino

Regional Amateur: Atlético Neuquén y Atlético María Grande, a un paso de avanzar de fase

Regional Amateur: Atlético Neuquén y Atlético María Grande, a un paso de avanzar de fase

Recreativo Rojo se consagró bicampeón

Recreativo Rojo se consagró bicampeón

Entre abandonos y pocos podios: el 2025 que relegó a Mariano Werner

Entre abandonos y pocos podios: el 2025 que relegó a Mariano Werner

La provincia
Entre Ríos apenas pudo escapar de la caída en octubre del sector metalúrgico

Entre Ríos apenas pudo escapar de la caída en octubre del sector metalúrgico

Paraná: arribaron los nuevos colectivos que prestarán el servicio desde diciembre

Paraná: arribaron los nuevos colectivos que prestarán el servicio desde diciembre

Ricardo Bravo renunció a la presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas

Ricardo Bravo renunció a la presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas

La UNER y el impulso por una soberanía alimentaria

La UNER y el impulso por una soberanía alimentaria

Confirman la suspensión de la matrícula del médico Guillermo Riolo

Confirman la suspensión de la matrícula del médico Guillermo Riolo

Dejanos tu comentario