En Tecnópolis se fomentó el espíritu crítico y la curiosidad

En tres días se expusieron 700 proyectos de ciencia, arte y tecnología realizados por estudiantes de todo el país, Entre Ríos llevó 31 trabajos
27 de septiembre 2023 · 15:06hs

En el predio de Tecnópolis, la provincia de Entre Ríos formó parte de una nueva edición de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología que tuvo lugar desde el lunes y hasta este miércoles en Buenos Aires.

Estudiantes entrerrianos de diferentes niveles, modalidades y departamentos vivieron la experiencia de presentar su trabajo de investigación en la instancia nacional de la Feria de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología. Fueron 31 los proyectos expuestos por Entre Ríos en la feria que durante tres jornadas reunió 700 proyectos, seleccionados y destacados en las 24 ferias de ciencias jurisdiccionales de Argentina. Esto implicó la presentación y evaluación de cerca de varios miles de proyectos, que involucraron a más de medio millón de estudiantes de todos los Niveles y Modalidades Educativas, más de 6.000 docentes orientadores, más 3.000 docentes evaluadores en todas las instancias, en todo el país.

Distinción. La comunidad de la escuela secundaria Nº6 Esmeralda Bertelli mostró su orgullo por el logro alcanzado por sus alumnos.

Alumnos de San José viajarán a Tecnópolis a presentar su investigación sobre glisofato

El trabajo de impresiones 3D sin límite de los alumnos de la EET Nº1 Dr. Osvaldo Magnasco de Rosario del Tala fue seleccionado para instancia nacional de Ferias de Educación

Ferias de Educación: la Técnica de Tala presentará "Recipla"

tecnica.jpg
Recipla. Fue el trabajo que presentó la escuela de Educación Técnica Nº1 "Dr. Osvaldo Magnasco" de Rosario del Tala.

Recipla. Fue el trabajo que presentó la escuela de Educación Técnica Nº1 "Dr. Osvaldo Magnasco" de Rosario del Tala.

Los objetivos de las ferias de ciencias son generar escenarios de apropiación social de las ciencias, las artes y la tecnología, como parte de la formación integral de los individuos; ampliar la visión de las artes, las letras, la enseñanza, el mundo científico/tecnológico de quienes participan y los acerquen a la realidad nacional; poner en evidencia la capacidad de realización de proyectos escolares en artes, ciencias y tecnología de las instituciones participantes, e incluso identificar y poner en valor las prácticas escolares que ameriten un reconocimiento singular; fomentar la cultura ciudadana y democrática, el espíritu crítico y la curiosidad en niños y niñas, jóvenes, adultos y docentes, acompañantes eventuales y la comunidad en general. Esto implica también estimular actitudes, valores y vocaciones y reconocer los saberes propios, los lenguajes de los diferentes grupos sociales y culturales, y los nuevos mundos simbólicos constituidos y generados a partir de los cambios de época.

tecnologia.jpg

Los trabajos entrerrianos

A continuación se detallan todos los proyectos presentados por los alumnos entrerrianos, después de la selección provincial que incluyó instancias escolares, interescolares y departamentales.

1-"Calibrándonos" de la Escuela Tecnica Nº1 "Juan Domingo Perón" de San José de Feliciano.

2-"Los secretos" de la escuela secundaria Nº14 Normal Superior "Olegario Víctor Andrade" de Gualeguaychú.

3-"Atmósfera, un manto protector" de la escuela Nº6 "General San Martín" de Concordia.Departamento Federación

4-"El zorro del Principito" de la Unidad Educativa de Nivel Inicial Nº65 de Chajarí.

5-"Refugio del Corralito" de la Escuela Secundaria Nº15 "José Benedicto Virué" de Larroque.

6-"Chau olor" de Escuela Secundaria Nº4 "Andresito Artigas" de Chañar

7-"Fitorepelentes hortícolas" de la Escuela Agrotecnica Nº 150 de Colonia La Argentina.

8-"Los superhéroes verdes" de la escuela Nº93 "Francisco Héctor Ferello" de San Gustavo.

9-"Pegamento vegano" de la escuela Privada D-243 "Profesor José María R. Gelos" de Gualeguaychú.

10-"Mujeres tras la pelota" de la Escuela Secundaria Nº17 "General Martín Miguel de Güemes" de Concordia.

11-"El dengue en nuestra ciudad" del Centro Comunitario Nº23, Gualeguay.

12-"Con esqueleto ¡pero sin huesos!" de la Escuela Nº24 "Herminio J. Quirós".

13-"Infoguay" de la Escuela Secundaria Nº14 "Francisca H. de Manauta", Gualeguay.

14-"Un poco torcido" de la Escuela Técnica Nº1 "Doctor Luis R. Mac Kay", Gualeguay.

15-"La Historia a través de las películas" de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos de la Unidad Penal Nº7 "Casiano Calderón", Gualeguay.

16-"Eureka, densidad y fake news" del Instituto de Enseñanza Superior "Doctor Luis F. Leloir", Gualeguay.

17-"¿Dónde está la chamarrita? del Instituto Privado de Nivel Secundario "El Redentor" D-254” de San Salvador

18-"Naturaleza y arte solar" de la escuela Nº55 "Soberanía Nacional" de Victoria.

19-"Recipla" de la Escuela de Educación Técnica Nº1 "Dr. Osvaldo Magnasco" de Rosario del Tala.

20-"San José, ¿Hogar Seguro?" de la escuela secundaria Nº6 Esmeralda Bertelli de San José;

21-"Pastizales de mi huerta" de la Escuela Privada de Educación Integral Nº25 Adcadis.

22-"Techo Verde" de los alumnos de 5º grado A y B de la escuela primaria Nº40 "Recuerdos de Provincia" de ciudad de La Paz.

23-"Aprendiendo juntos sobre el cultivo de peces" del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Rogelio Leites" de La Paz

24-"Nocturno peligroso" de la escuela Nº100 "Fragata Libertad" de La Paz.

25-"Desarmando palabras, construyendo tolerancia" de la escuela Secundaria Privada "Paraná High School" de Paraná.

26-"Con nuestras manos" de la escuela Nº68 "Hernando Arias de Saavedra" de Hernandarias.

27-"Y nosotros, ¿tendremos?" de la escuela Nº31 "Leopoldo Herrera" de General Ramírez.

28-"Mochilas Peligrosas" de la escuela Privada Nº146 "Jesús de Nazareth" de General Ramírez.

29-"Conciencia Limpia" de la Escuela Normal Mariano Moreno Concepción del Uruguay.

30-"Señor Cabeza de Pasto" de la Escuela de Educación Integral Nº 10 Ovidio Decroly, de Basavilbaso.

31-"Agromatizantes" de la Escuela Nº 145 Escuela de Educación Agrotécnica de Basavilbaso, por el cupo de Modalidad de Educación Técnico-Profesional.

Ver comentarios

Lo último

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

Ultimo Momento
Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

La toponimia de Riestra y su vínculo con Santa Elena

La toponimia de Riestra y su vínculo con Santa Elena

Réplica del crucero General Belgrano emocionó en Punta Alta

Réplica del crucero General Belgrano emocionó en Punta Alta

Policiales
Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Concordia: megaoperativo contra una banda que tramitaba pensiones por invalidez

Concordia: megaoperativo contra una banda que tramitaba pensiones por invalidez

Allanamientos en Entre Ríos por explotación sexual infantil

Allanamientos en Entre Ríos por explotación sexual infantil

Cuatro detenidos por el robo de criptodólares a influencer de Paraná

Cuatro detenidos por el robo de criptodólares a influencer de Paraná

Gonzalo Calleja: piden nuevo juicio para uno de sus asesinos

Gonzalo Calleja: piden nuevo juicio para uno de sus asesinos

Ovación
El primer torneo de 2024 será la Copa de la Liga

El primer torneo de 2024 será la Copa de la Liga

Confirmaron a San Nicolás para Godoy Cruz y Platense

Confirmaron a San Nicolás para Godoy Cruz y Platense

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

El Indio Solari apoyó a Juan Román Riquelme

El Indio Solari apoyó a Juan Román Riquelme

Ángela Lerena no seguirá como comentarista de la Selección

Ángela Lerena no seguirá como comentarista de la Selección

La provincia
Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

Réplica del crucero General Belgrano emocionó en Punta Alta

Réplica del crucero General Belgrano emocionó en Punta Alta

Hay alerta por tormentas para toda la provincia

Hay alerta por tormentas para toda la provincia

Francisco Azcué presentó su gabinete de Concordia

Francisco Azcué presentó su gabinete de Concordia

Rescataron a un aguará guazú que deambulaba por Santa Elena

Rescataron a un aguará guazú que deambulaba por Santa Elena

Dejanos tu comentario