Calor sofocante con térmicas superiores a 40°

Paraná, Gualeguaychú y Concordia con temperaturas entre las más altas del país. Prevén inestabilidad y cambio leve en inicio de semana.¿
11 de febrero 2023 · 10:27hs

Aún no llegó a su fin, pero la ocurrencia de condiciones de inestabilidad abren la posibilidad que en Paraná y en algunos sectores de la provincia la jornada pueda tener algún alivio transitorio luego de la sofocante jornada vivida ayer. La sensación térmica superó los 40°, y las temperaturas en ciudades como Paraná, Gualeguaychú y Concordia estuvieron, a lo largo de todo el día, entre las 10 o 20 más altas. Las máximas registradas fueron de 37,2° en Gualeguaychú, 37° en Concordia y 36,7° en Paraná, pero la sensación térmica escaló varios grados por encima de esas marcas. En horas de la mañana, cerca de las 10, los termómetros de la región ya estaban por encima de los 30°. La ola de calor se vivió a lo largo de toda la semana, aunque la jornada de ayer fue especialmente la más sofocante.

De acuerdo con los pronósticos, hoy la jornada se presentará poco nubosa o parcialmente nublada, “muy calurosa por la tarde con muy alta sensación térmica, sofocante y con probabilidad de golpe de calor”, reseña el informe de la Dirección de Defensa Civil de la Provincia. Para la noche se prevé que haya un desmejoramiento de las condiciones desde el sur de la provincia.

smn: tormentas y altas temperaturas el fin de semana

SMN: tormentas y altas temperaturas el fin de semana

sigue el alerta naranja por calor y amarillo por tormentas

Sigue el alerta naranja por calor y amarillo por tormentas

verano calor sofocante.jpg
Calor sofocante con térmicas superiores a 40°

Calor sofocante con térmicas superiores a 40°

Para el domingo se prevé la permanencia del tiempo caluroso, con muy alta sensación térmica por la tarde y sofocante. Y hacia la noche podrán darse lluvias y tormentas, algunas localmente importantes, con temperaturas mínimas en marcado ascenso y máxima con poco cambio o en leve ascenso.

El lunes habrá continuidad de inestabilidad con altas temperaturas.

La ola de calor que desde comienzos de semana se registra desde el centro de la Patagonia hasta el norte del país es consecuencia del ingreso de una masa de aire cálido desde el oeste del territorio nacional que, sumado a viento soplando del sector norte y condiciones de poca nubosidad hacen que las marcas térmicas asciendan y persistan.

En algunos sectores el ingreso de brisas del océano o eventos temporarios de precipitaciones o nubosidad provocaron un leve alivio momentáneo, sin embargo en lugares como el este de Mendoza no ocurrió ninguno de estos factores, por lo que la persistencia de las altas temperaturas y los pronósticos de los días siguientes llevaron al SMN a emitir ayer una alerta roja por calor que se mantiene vigente, en principio, hasta hoy.

El alerta roja por calor extremo rige para Mendoza por temperaturas de 38°. En tanto que siete provincias estuvieron bajo advertencia naranja y 11 del centro, norte y este del país bajo amarilla, como el caso de Entre Ríos, es decir que las marcas térmicas pueden tener un “efecto leve a moderado en la salud”.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este evento en varias provincias se extendería hasta mañana, o inicios de la semana próxima en la región, a medida que un frente frío avance desde el sur, mientras que en el norte del país las altas temperaturas podrían persistir hasta comienzos de la próxima semana, se planteó.

La meteoróloga del SMN Cindy Fernández precisó que “desde el lunes continuarán los días calurosos”, pero con marcas térmicas levemente inferiores, que oscilarán entre los 31° y 33° y agregó que “desde el domingo a la noche y hasta el martes” las condiciones meteorológicas serán “algo inestables, con precipitaciones intermitentes”.

Ver comentarios

Lo último

Fernández propuso a sus pares de la región cambiar drásticamente el sistema financiero

Fernández propuso a sus pares de la región "cambiar drásticamente el sistema financiero"

El video de Mauricio Macri para Gainza y los entrerrianos

El video de Mauricio Macri para Gainza y los entrerrianos

Murió el actor y humorista Tristán

Murió el actor y humorista Tristán

Fernández propuso a sus pares de la región "cambiar drásticamente el sistema financiero"

En la primera sesión de la Cumbre Iberoamericana, en Santo Domingo, Alberto Fernández hizo hincapié en el sistema financiero internacional.

Fernández propuso a sus pares de la región cambiar drásticamente el sistema financiero
Patronato va por una victoria para digerir un mal trago
Primera Nacional

Patronato va por una victoria para digerir un mal trago

Denunció que le robaron tarjetas y gastaron $300.000: identificó autora y comercios
video

Denunció que le robaron tarjetas y gastaron $300.000: identificó autora y comercios

El video de Mauricio Macri para Gainza y los entrerrianos
Juntos por el Cambio

El video de Mauricio Macri para Gainza y los entrerrianos

Justicia acepta amparo por basural de Colonia Avellaneda

Justicia acepta amparo por basural de Colonia Avellaneda

Buscan a un joven de 14 años en Paraná

Buscan a un joven de 14 años en Paraná

Dejanos tu comentario