¿Cuántos más debemos contar para que paren?

1 de octubre 2016 · 09:19hs
José Carlos Rivero tenía tan solo 4 años y en mayo de 2012 falleció intoxicado. Un año antes la familia de Nicolás Arévalo perdía a su hijo también de 4 años, por las mismas razones. Ambos casos sucedieron en las tomateras de Lavalle, en la provincia de Corrientes y aunque ambos productores deben afrontar la Justicia por homicidio culposo, lo cual implica un hecho inédito y digno de destacar, dos familias lloran la pérdida irreparable de sus hijos. La causa: el uso de agroquímicos.
La noticia se conoció días atrás. La Justicia de Corrientes procesó por homicidio culposo a un productor hortícola tras la muerte por la afectación de agrotóxicos de un niño de 4 años en Lavalle, en lo que constituye el segundo caso en vías de juicio por fallecimientos a causa de intoxicaciones con fumigaciones en esa provincia.
El avance en la Justicia de la causa por la muerte de José Carlos Rivero fue comunicado por la fundación Infancia Robada, que conduce la hermana Martha Pelloni en Goya, donde días atrás el juez de Instrucción 1, Lucio López Lecube, procesó al productor Oscar Antonio Candussi. El productor está acusado por homicidio culposo tras la muerte de José Carlos en Lavalle, distante 200 kilómetros de la capital correntina, hace casi cuatro años y medio. Killy Rivero murió el 12 de mayo de 2012, tras permanecer internado en el hospital Garrahan de Buenos Aires por una intoxicación con un agrotóxico organofosforado, informaron desde la organización ecologista Guardianes del Iberá.
Un año antes murió por las mismas razones Nicolás Arévalo, de 4 años, también de Lavalle. Su fallecimiento se investigó en el marco de una causa en la que fue procesado por primera vez en el interior del país por un homicidio culposo agravado por agrotóxico, otro productor agropecuario de la zona, Ricardo Prieto. Prieto será sometido a juicio por el tribunal oral penal de Goya a partir del 21 de noviembre, cuando también se lo enjuiciará por lesiones culposas de la prima del niño, Celeste Estévez, quien sobrevivió tras un tratamiento en Corrientes y Buenos Aires.
El modelo agroindustrial imperante en Argentina desde hace muchos años, en base a monocultivos, transgénicos y uso de agrotóxicos, intoxica, enferma y mata. José Carlos y Nicolás sufrieron una intoxicación aguda, pero está la otra contaminación, mucho más lenta, que es a la que se está expuesto todos los días y no tenemos en cuenta. Incluso esos mismos tomates que se producen en Lavalle mañana pueden estar en nuestra mesa.
Los entrerrianos también lloramos a nuestros ausentes.
Nos falta Joan Franco, quien murió en el Garrahan, lejos de su casa y de su cuadra en el barrio Centenario de San Salvador; nos falta Leila, de 15, también de esa localidad. Mientras tanto se sigue subestimando el impacto de la exposición a agroquímicos sobre la salud. Que algunos estén en el banquillo de los acusados es un primer paso, pero no alcanza, falta mucho por hacer.
Ver comentarios

Lo último

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ultimo Momento
Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Ataque de palometas en Santa Fe: piden respetar las órdenes y suman el uso de la bandera roja

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

Gran trabajo de Luciano González en la victoria de Peñarol de Mar del Plata

La provincia
Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Dejanos tu comentario