Formosa fue el epicentro de la realización del Campeonato Suramericano y Copa Panamericana de Triatlón 2022. La zona del puerto local y el Paseo Costanero de la ciudad albergó esta competencia que tuvo la organización del gobierno local en conjunto con la World Triathlon (WT), Americas Triathlon, Confederación Suramericana y la Federación Argentina de este deporte. De la cita participaron 240 atletas de 12 países en Age Group, Youth (Masculino y Femenino) y Relevos Mixtos por equipos. En ese contexto, la AET (Asoaciación Entrerriana de Triatlón) dijo presente y cosechó varias medallas y boletos para el Mundial de Canadá de este año. Yamila Alarcón fue campeona sudamericana general Age Group; Alan García Rau subcampeón sudamericano general Age Group y Carlos Granero subcampeón sudamericano en 50-54 Age Group.
Formosa: Paranaenses se destacaron en el Sudamericano
Por Andrés Martino
Formosa: Paranaenses se destacaron en el Sudamericano
Los tres, que previamente compitieron en el Campeonato Argentino de Mendoza con grandes resultados, estuvieron en UNO y repasaron sus producciones que además les otorgó la clasificación al Mundial de Canadá que se hace del 22 al 26 de junio en la ciudad de Montreal.
“Esta fue mi primer temporada de tria completa, con el primer Argentino donde fui campeona. La motivación nos llevó al Sudamericano y allí nos fue genial. Nos preparamos muy bien y en Formosa me sentí re bien. Fue más estratégico porque había chicas de ortos países y no sabía si podía haber sorpresas más que nada en el ciclismo que es a lo que aún le apunto para fortalecer”, dijo Alarcón y agregó: “Salí primera del agua, me conecté con otra chica y pudimos ir juntas. No sabíamos que onda el pelotón de atrás. Luego corriendo, confío mucho en mi, me bajé de la bici y le saqué seis minutos a la segunda. Dejé todo, me sentí bien y se que puedo mucho más. Ahora le apuntamos al Mundial que es otro nivel. Es en Montreal en junio”.
Alan García Rau, campeón nacional de su divisional, expresó por su parte: “Yo hago triatlón desde los 16 años, tuve un parate largo y volví a entrenar y la verdad que me está yendo mejor de lo que esperaba. En Formosa fue una carrera muy rápida, muy peleada. Salimos en punta con Carlitos (Granero) compartiendo la natación palo a palo. Con los paraguayos fue muy peleado en el ciclismo y corriendo pudimos abrir una brecha y salí subcampeón de la general”.
Acto seguido tuvo la palabra Carlos Granero, el experimentado triatleta que acumula 25 años en este deporte. El también es monarca nacional. “Esto ya es una forma de vida que uno tiene. Lamentablemente llegué con lesiones para la parte de pedestrismo e hice lo que pude en ambas competencias. A Formosa fuimos de yapa. No iba a ir, pero con el grupo que tenemos en Paraná que es lindo y grande dieron ganas. Me entonaron para el al Sudamericano. Allá fue distinto, en mayo donde prácticamente triatlón no se hace”, narró y continuó: “Formosa es cálido. Nosotros largamos antes de la 8 de la mañana. Hicimos una excelente natación con Alan donde planteamos la estrategia ya que ahí hicimos la diferencia. Salimos en punta. En la bici bastante bien y corriendo lo que quedaba. Terminé subcampeón en la categoría”.
Ahora se viene Canadá. En este sentido Carlos comentó: “Ellos van a ir, yo este año no porque vamos a recuperar un poco las piernas”.
“La verdad que es un sueño cumplido, pero con el tema de la pandemia se complica todo porque hay que cumplir con requisitos como el tema de la vacuna. Andamos con ese tema y también haciendo el tema de la visa. Otro tema es el dinero y los estudios médicos que debemos presentar para participar de la carrera. Un Mundial es una fecha mayor y el deseo está”, cerró Rau ilusionado como Alarcón de poder decir presente en Montreal en poco tiempo.
“Yo iba a dar lo mejor, pero no espera estos resultados. Yo recién estoy arrancando en esta movida y hay chicas que tienen mucha más trayectoria que yo. Tienen otras mañas que yo las estoy aprendiendo. Carlos nos da una gran mano. El con su experiencia nos ayudó bastante”, cerró Yamila.