"Nicanor Molinas y los hombres del Paraná", el primer libro de Miguel Molina

El autor oriundo de Santa Fe, Miguel Molina, presentará su libro el jueves a las 19 en Paraná en el Museo Histórico provincial de Entre Ríos.
14 de abril 2022 · 07:33hs

El escritor Miguel Molina presentó recientemente su primer libro Nicanor Molinas y los hombres del Paraná. Su espíritu inquieto lo llevó a escribir esta obra, centrada en el periodo 1848-1869, con el propósito de que quienes la lean descubran las herramientas que están al alcance de la mano y que de ellas se desprenden caminos de soluciones .

Nicanor.jpg

Se trata de una obra de 800 páginas, la cual el autor comenzó a escribir en 2003.

Los datos de la caída de las ventas en la industria editorial se desprenden de la encuesta anual de la Cámara Argentina del Libro. 

Industria del libro: más del 70% de editores y libreros acusan caídas en las ventas

Luego de la exitosa primera jornada, las cuatro comparsas de El Carnaval del País se preparan para desfilar a puro ritmo en el Corsódromo de Gualeguaychú

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

En este trabajo, Molina incluyó las dos únicas presidencias que hubo en el interior del país: la de Justo José de Urquiza que duró seis años cuando Paraná era capital de la Confederación, y la de Santiago Derqui que se extendió dos años.

Nicanor Molinas y los hombres del Paraná será presentado en la capital entrerriana el próximo jueves en el Museo Histórico provincial de Entre Ríos a las 19 (puntual).

“La característica de este libro es que comprende cartas. A partir de estas, Urquiza, Derqui, Mitre y Nicanor Molinas, dan cuenta de lo que sucedía en el país y lo que decía uno y otro sobre la misma situación”, afirmó el autor sobre la producción en una entrevista con Escenario.

En este sentido, Molina detalló que lo que se evidencia la obra es el proceso de Urquiza de organizar primero la provincia de Entre Ríos, y que luego lo llevó a la Nación cuando es nombrado presidente. “Lo que visibiliza el libro es la idea de la generación del ‘37 de sacar el país adelante, la cual concreta Urquiza en Paraná”, sostuvo el escritor.

La producción es una crónica y se desarrolla lo que ocurrió de 1848 a 1869, año por año. “Comienza en 1848 donde Urquiza se afianza en Paraná y después sigue el proceso de pronunciamiento de este, luego la convención constituyente en Santa Fe y la elección del primer presidente. Posterior a Urquiza en el libro sigue Derqui, que fue el segundo presidente constitucional”, referenció Molina del punto de partida y los hechos posteriores que retoma en su libro.

Sobre la figura de Nicanor Molinas, el autor indicó que el libro se estructura sobre esta figura ya que si bien se conoce lo que hizo Urquiza no se sabe tanto sobre quienes estaban además en la escena política como Molinas, ya que se desempeñó como funcionario durante los últimos años de la Confederación Argentina.

Trabajo de archivo

El escritor santafesino se refirió a algunos desafíos y dificultades que se le presentaron durante el proceso de trabajo. La mayor dificultad fue analizar qué cartas podrían estar relacionadas con el proceso que aborda el autor.

Asimismo, detalló: “Con las cartas de 1850 donde se escribía de una manera recta del lado derecho y del reverso lo hacían en el mismo lugar que adelante, las tintas se entremezclaban y se tornaba confuso”. A los fines que se necesitaba, esto generó algunos problemas en términos de legibilidad y entendimiento.

Sobre el autor

Miguel Alfredo Molina nació en Santa Fe en el año 1949, egresó del Colegio de la Inmaculada Concepción de los padres Jesuitas, y se recibió de licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica de Córdoba (1973).

Fue becado por el Diario El Litoral, para poder graduarse en Executive Master Business Administration, en el Instituto de Altos Estudios Empresariales de la Universidad Austral. (1982-1983). Presidió la delegación a la embajada Argentina Washington y su consulado General en Toronto (1993), e integrando el Schools Directory International Baccalaureate Organisation (1997),

Becado por el Ministerio de Educación de la Nación, recibió la Diplomatura en Dirección de Centros Educativos por la Universidad Autónoma de Barcelona (1998-1999); finalizando con la producción de su libro inédito El Papel del Director Método del caso.

Cursó estudios en el Doctorado en Administración y Dirección de empresas Estrategias para el cambio permanente en la Universidad de Barcelona (1998-1999).

Fue Profesor de Práctica Profesional en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en el comienzo de su creación y funcionamiento. (2001-2005)

Por intermedio de la Organización de Estados Americanos y Puertos del Estado Español, alcanzó la Diplomatura en el XI Curso Iberoamericano de Gestión Portuaria. (2006)

Fue contratado como Consultor expertis portuario por el Presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe (2015), siendo actualmente Consultor de Presidencia del Puerto Santa Fe. (2010-2021).

Ver comentarios

Lo último

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Ultimo Momento
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La provincia
Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Dejanos tu comentario