El zaguán es una banda conformada por un grupo de amigos de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, creando un homenaje a la rumba flamenca. “Nos propusimos traer este género a esta parte, con las ganas de fusionar con nuestro litoral y experimentar hacia un resultado de ilusión como en vísperas de una mágica expectativa”, indica la descripción de la banda en su cuenta de Youtube donde subieron algunos de los covers de cuatro temas que realizaron en Diamante en Galería Río 624 y las cuáles tocan en sus presentaciones. El grupo está conformado por las voces de Erika Brown y Eva Luna Arbuet; Edu Espinosa en la percusión; el guitarrista Mario Soto y el bajista Franco Olivera.
El Zaguán, la banda que crece a través del flamenco
Nombre
El Zaguán es un espacio cubierto situado dentro de una casa, que sirve de entrada a ella y está inmediato a la puerta de la calle. “Tiene que ver con la casa de la abuela, un poco, pero hace muchos años estudiando música tuve un amigo de vivía en La Rioja en Chilecito donde se hace la Fiesta de la Chaya en febrero y son dos semanas de festival donde él tenía un bar llamado El Zaguán donde toda la gente, después del carnaval, se encontraba ahí. El espíritu del carnaval, donde nadie se conoce entre si porque están disfrazados pero a su vez, todo el mundo comparte. Ese es el espíritu que quise tomar”, indicó Mario y Edu agregó: “El Zaguán es el vestíbulo de las típicas casonas españolas que se fueron construyendo acá. Musicalmente, El Zaguán no es más que un punto de encuentro de amigos, convocando a los duendes de la creatividad, donde todo puede ser, y solo tratan de explotar la sinergia y la comunión para que ellos dominen la escena, que sea el despunte, el cofrade y también artífice de una propuesta simple y sin pretensiones, pero con todo el entusiasmo de músicos amigos dando lo único que tienen Muchas guitarreadas en el barrio San Agustín, culminaron en la creación de esta banda.
Mario toca desde los 9 años la guitarra y Luna es su sobrina y toca desde los 10 años. Actualmente su tío tiene 41 años y ella 18. Es por eso que el amor a la música nace en el seno familiar y hoy se puede percibir a través de las maravillosas melodías que interpretan en el escenario. “Siempre escuché esta música pero no me animaba a interpretarla de esta manera tan sincera, sin pretensiones de parecer sino solo compartir. En esa idea nos juntamos con Edu hace 4 años, en plena pandemia”, dijo el guitarrista a lo cuál el percusionista agregó que surge del tiempo libre que ambos tenían durante el 2020: “Toda la introspección que tuvieron los artistas durante este período, es una de las cosas más positivas”, expresó. “Tuve un momento en el que me separé de la música y mi tío volvió a llamarme. Estaban reunidos con Edu y con ‘la negra’ (Erika) y como no me gusta encorcetarme, me encantó como sonaba género musical”, dijo Luna a lo que Mario agregó: “Que bueno poder compartir esto con la familia, la vi desde chiquita, como surge esta música en su estado natural”. En ese sentido, Mario contó que si bien tienen una pequeña descendencia española, el gusto musical por interpretar canciones flamencas surge porque la cultura argentina está muy empapada de la cultura de España: “Es muy difícil desarraigarnos de eso”.
Un hit con Mario Pereyra
El Zaguán y Mario Pereyra se unieron el año pasado para hacer “Leña Seca” (Pablo Jauren)/”No te vayas nunca” (José Luis Perales Morillas). Grabado en estudios Topmusic (Santa Fe, Argentina), un compilado de dos canciones cuyo video se puede encontrar en su cuenta de Youtube. Para lograr este encuentro, tuvieron la idea desde el primer minuto, buscaron su número personal, se contactaron directamente con Pereyra y coordinaron para hacer esta grabación en vivo.