Uruguay: prohibieron uso de Pantera Rosa en spot político

La Metro Golden Meyer (MGM) accionó por el uso del dibujo animado para una campaña política del Frente Amplio de Uruguay. Denunciaron "presiones externas"
9 de febrero 2022 · 14:29hs

La oposición uruguaya -impulsora en un referendo de la derogación de una parte de una ley considerada fundamental por el Gobierno- le adjudicó intencionalidad política a la prohibición del uso del personaje de la Pantera Rosa en la campaña presentada por la productora de cine y televisión estadounidense Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).

Tras una denuncia emitida por la apoderada de la MGM -productora de cine y televisión estadounidense- desde el Frente Amplio denunciaron “presiones externas” de la multinacional para obstaculizar la campaña.

tragico choque en un camino rural del departamento uruguay

Trágico choque en un camino rural del departamento Uruguay

Si bien no hay información oficial, Hamas aseguró que la familia argentina que fue secuestrada está muerta y quiere negociar la entrega de los cuerpos

Hamas negocia la liberación de familia argentina secuestrada

Pantera rosa.jpg

De acuerdo con la denuncia, recogida por el diario El Observador, la apoderada de la MGM que presentó la intimación a un gremio que integra la Comisión por el Sí a la derogación parcial de la Ley de Urgente Consideración (LUC), Carmela Bacot, es hermana de Óscar Bacot, uno de los “organizadores de marchas a favor de la LUC”.

Esteban Valenti, responsable de la comunicación de la campaña a favor de la derogación, escribió en su cuenta de Twiter: “Óscar Bacot, fundador del estudio representante de MGM, es uno de los organizadores de marchas a favor de la LUC. ¿Casualidad?”.

Valenti se sumó a un comentario previo del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, quien había mencionado “presiones externas” de la multinacional para obstaculizar la campaña.

Los promotores de la derogación mostraron una publicación de Facebook de 2019 en la que Bacot organizó una marcha a caballo para acompañar la asunción del presidente Luis Lacalle Pou.

Embed

Ante una consulta de El Observador, el abogado respondió: “¿Qué tengo que esconder? ¿Que no los voté? Por supuesto, y las seguiré organizando (a las marchas) para que en 2025 vuelva un gobierno razonable como el que tenemos hoy”. Bacot también está detrás de la organización de marchas convocadas en todos los departamentos para el 6 de marzo en defensa del gobierno de Lacalle Pou y de la LUC, una megaley que incluye reformas en diversos campos y cuyo contenido parcial será puesto a discusión en el referendo del 27 de ese mes.

El abogado negó, empero, cualquier intencionalidad política en la presentación hecha en nombre de la MGM, ya que se trató de “mi actividad privada en un estudio jurídico en el que nos dedicamos a representar marcas y patentes”.

La Federación Ancap –el sindicato que agrupa a los trabajadores de la petrolera estatal- recibió el lunes último una intimación por parte de la escribana Bacot para que en 24 horas dejara de utilizar la figura y música de la Pantera Rosa en la campaña por la consulta.

Embed

Según el acta divulgada por Fancap, la firma explicó que es “propietaria de los derechos de autor de las obras registradas” de la Pantera Rosa.

El texto especificó que “los derechos exclusivos” abarcan “la figura de la Pantera Rosa y el sonido propio de este cortometraje”, y pidió el “cese de forma inmediata de cualquier uso no autorizado” del personaje animado y el retiro de “toda forma publicitaria, promocional o propagandística”, según reportó el sitio de La Diaria.

"Dada la notoriedad de la serie de 'películas de comedia y misterio' de la Pantera Rosa, la reputación de su logo y su música, su imagen es elegida por sus consumidores y son por ello, objeto de protección contra la competencia desleal y por cualquier otro uso no autorizado por la firma propietaria de la misma", explicó el texto.

Los uruguayos irán a un referendo el 27 de marzo próximo para derogar o ratificar 135 artículos de la LUC, una norma central de la administración de Luis Lacalle Pou, cuestionada por una alianza de organizaciones sindicales, sociales, feministas y políticas.

Las boletas, por decisión de la Corte Electoral, serán rosas para el Sí (a la derogación) y celeste para el No, cuestión que también fue objetada por la oposición, ya que se relaciona con el rechazo a la modificación al color identificado con el país, que hasta se utiliza como sinónimo para denominar a las selecciones deportivas que representan a Uruguay.

Ver comentarios

Lo último

Homenaje a los dirigentes deportivos de la provincia

Homenaje a los dirigentes deportivos de la provincia

Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

Rubén Insúa negó haber sido sondeado por Boca

Rubén Insúa negó haber sido sondeado por Boca

Ultimo Momento
Homenaje a los dirigentes deportivos de la provincia

Homenaje a los dirigentes deportivos de la provincia

Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

Rubén Insúa negó haber sido sondeado por Boca

Rubén Insúa negó haber sido sondeado por Boca

Martín Oliva presidirá el bloque peronista en el Senado entrerriano

Martín Oliva presidirá el bloque peronista en el Senado entrerriano

Rogelio Frigerio recibió el diploma de gobernador de Entre Ríos

Rogelio Frigerio recibió el diploma de gobernador de Entre Ríos

Policiales
Gonzalo Calleja: piden nuevo juicio para uno de sus asesinos

Gonzalo Calleja: piden nuevo juicio para uno de sus asesinos

Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Ovación
Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

El tricampeón Mariano Werner recibido por su gente en Paraná

El tricampeón Mariano Werner recibido por su gente en Paraná

Homenaje a los dirigentes deportivos de la provincia

Homenaje a los dirigentes deportivos de la provincia

La Copa América 2024 se disputará en 14 estadios

La Copa América 2024 se disputará en 14 estadios

Rubén Insúa negó haber sido sondeado por Boca

Rubén Insúa negó haber sido sondeado por Boca

La provincia
Martín Oliva presidirá el bloque peronista en el Senado entrerriano

Martín Oliva presidirá el bloque peronista en el Senado entrerriano

Rogelio Frigerio recibió el diploma de gobernador de Entre Ríos

Rogelio Frigerio recibió el diploma de gobernador de Entre Ríos

El gobierno hizo un balance positivo de gestión en seguridad

El gobierno hizo un balance positivo de gestión en seguridad

UPCN y ATE, enfrentados por los cambios a la ley del Copnaf

UPCN y ATE, enfrentados por los cambios a la ley del Copnaf

Paraná: cambios en los recorridos de colectivos

Paraná: cambios en los recorridos de colectivos

Dejanos tu comentario