Difunden imágenes de los terraplenes existentes en las islas de Victoria

Distintos sitios sociales difundieron algunas imágenes de terraplenes en la zona de islas que cortan claramente arroyos subsidiarios de lagunas que caracterizan al humedal.
17 de julio 2012 · 14:55hs

A través de distintos sitios sociales se dieron a difusión algunas imágenes de terraplenes en la zona de islas que cortan claramente arroyos subsidiarios de lagunas que caracterizan al humedal de las islas de Victoria.

En la foto principal se observa una vista aérea del terraplén ubicado en las siguientes coordenadas cartográficas: 32° 52′ 02″ S – 60° 32′ 35″, que también puede verse a través del Google Earth.

La imagen tomada a mayor altura permite tomar una idea de la dimensión de la laguna afectada, cuya superficie supera las 200 hectáreas, publicó LT39 Radio Victoria.

En la otra serie de fotografías se puede ver el corte en Los Meoncitos.

Cabe recordar que en mayo pasado la Municipalidad de Victoria intimó al empresario de islas Enzo Mariani para que deshaga el terraplén con que cortó un arroyo que cruza tierras de su propiedad –"una zanja", lo definió el empresario–, otorgándole un plazo de 30 días para la ejecución de la obra.


La novedad fue informada a LT39 por César Saavedra, de la organización El Paraná no se Toca, un grupo de kayakistas que realiza lo que definen como “kayakismo de exploración”, remontando habitualmente por arroyos secundarios, recorriendo los rincones más insólitos de las islas.


Acerca de la decisión tomada por la comuna, y la comunicación formal a Mariani (efectivizada el 2 de mayo pasado), El Paraná no se Toca fue informado a través de una notificación con la firma de la mayoría de los ediles del Concejo Deliberante, en la que se indica además que el tema comenzó a ser analizado en 2009, cuando se abrió el expediente 13.882, en el que constan todas las actuaciones llevadas adelante por la Municipalidad sobre este tema, tanto por Puerto y Fiscalización como por Asesoría Letrada.


Entre las actuaciones llevadas a cabo, se le consultó a Mariani si contaba con permiso de la Comisión Reguladora del Uso de Fuentes de Agua (Corufa), organismo que entiende en cualquier alteración artificial que quiera hacerse en un arroyo, riacho, etc., en respuesta a lo cual el empresario indicó que había hecho el trámite correspondiente. No obstante, en declaraciones a la prensa afirmó poco tiempo atrás que como nunca tuvo respuesta y decidió igualmente avanzar con la obra.


El caso de Mariani es en alguna medida análogo al de Bema Agri BV, aunque esta última empresa holandochilena cercó con terraplenes una extensa área en la que sembró soja y fumigó vía aérea, actividades expresamente prohibidas y que pueden afectar (especialmente la fumigación) la salud de quienes habitan río abajo.

Ver comentarios

Lo último

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Ultimo Momento
La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Fiesta Nacional de la Papa: el particular discurso de la embajadora saliente

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Policiales
Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Ovación
Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

La Selección Sub-20 inició su viaje al Sudamericano

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

La provincia
Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Dejanos tu comentario