Un hotel casino para asegurar la continuidad de termas de Basso

Frente al "serio riesgo" sobre el futuro del complejo, ediles oficialistas de Cambiemos proponen la llegada de nuevos capitales. La necesidad de consolidar un proyecto económico para la ciudad, con el turismo y el entretenimiento
4 de octubre 2016 · 07:46hs
La semana pasada tomó estado legislativo en el Concejo Deliberante de Basavilbaso, una iniciativa del bloque oficialista de Cambiemos, para autorizar la instalación de un hotel casino en el complejo termal.
El proyecto de ordenanza destaca, por un lado, el crecimiento y cambio que aportó el recurso termal a la economía ciudadana; pero al mismo tiempo, marca que el contexto actual y el déficit operativo "ponen en peligro la continuidad" del complejo, según lo asevera el proyecto, en función de lo testimoniado también por el directorio.
De acuerdo con las estadísticas de la venta de entradas durante todo el año 2015, las termas de Basavilbaso fueron las de menor volumen de concurrencia, en relación al resto del mapa termal, aunque no permanecen abiertas todos los días del año. En total, se vendieron 19.480 tickets, por debajo de los 28.398 de las de Concepción del Uruguay.
Sobre casi 1,4 millones de ingresos a los distintos complejos entrerrianos en todo el año pasado, Federación es la más visitada: hubo 562.752 personas durante todo el año, según las cifras de informes provenientes de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia (ver recuadro Relevamiento informativo).
En el inicio de este año, las termas de Basso tuvieron un repunte importante en los dos primeros meses –en enero creció casi 50% respecto al mismo mes de 2015–, pero si bien aún no están las estadísticas de los nueve meses de 2016, se torna difícil el mantenimiento de los gastos operativos durante todo el año.
Por esa razón, el proyecto de ordenanza del oficialismo propone que se autorice la instalación de un hotel casino en la jurisdicción del predio del complejo termal de Basavilbaso, de acuerdo a lo establecido por la Ley N° 7.360 de Alojamientos Turísticos de la Provincia de Entre Ríos.
El emprendimiento de Basavilbaso abrió sus puertas en marzo de 2013, y fue el penúltimo en ser habilitado, ya que después sólo abrió en noviembre del mismo año, el complejo de Villaguay.
Según informó La Semana de Uruguay –que se publica con la edición dominical de Diario UNO de Entre Ríos– entre las consideraciones que realizan los ediles apuntan a que el desarrollo termal produjo un cambio sustancial en la ciudad, "reflejado en el desarrollo edilicio, crecimiento demográfico, incremento de residencias domiciliarias y alojamientos turísticos, intensificación de actividades comerciales sobre todo vinculadas al rubro turístico", versa la iniciativa legislativa.
"Este proceso de crecimiento mantiene una relación o consecuencia directa con la evolución favorable del proyecto termas", y acto seguido, hace referencia a las complicaciones en su funcionamiento actual: "La realidad macroeconómica del país propone un contexto desfavorable que condiciona la continuidad del complejo Termas SA", afirma el proyecto que está en estudio en comisión del Concejo Deliberante. Además, añaden que el directorio del emprendimiento manifestó: "Se estaría en serio peligro la continuidad del Complejo Termas, a instancias que la ecuación económica de ingresos con los egresos está dando resultado negativo desde hace varios meses".
"El déficit condiciona mayor inversión para proponer alternativas que tengan un valor agregado que atraigan más turistas para lograr un complejo termal de relevancia, sobre todo para proporcionar una mejor oferta turística de todas las que ofrece la provincia de Entre Ríos, consecuentemente la llegada de capitales económicos que ocasionen una transformación es la única alternativa que se vislumbra como salida de las circunstancias actuales", prosiguieron.
El proyecto hace hincapié y recuerda que la habilitación de un hotel casino requiere, en la provincia, cumplimentar determinadas características especiales y también normativas legales. Al mismo tiempo, la posibilidad de abrir una nueva sala de juegos y de entretenimiento reinstala una polémica en torno a estos emprendimientos, que en los últimos años han tenido cada vez más resistencias y oposiciones de la sociedad civil, en distintas localidades.
"El hotel casino –se testimonian diversos casos exitosos, inclusive en la provincia– brindaría el valor agregado por el que pugnamos para hacer de las Termas de Basavilbaso un lugar distinto", y aclaran en el proyecto: "Existiría potencialidad de inversionistas dispuestos a abordar esta idea, con lo que es urgente generar un marco regulatorio para que este objetivo se pueda concretar".
Ver comentarios

Lo último

Misiones: Hallaron casi 4 toneladas de marihuana ocultas en bolsones de yerba

Misiones: Hallaron casi 4 toneladas de marihuana ocultas en bolsones de yerba

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Sufrida victoria de Argentina en el Mundial para avanzar de ronda

Sufrida victoria de Argentina en el Mundial para avanzar de ronda

Ultimo Momento
Misiones: Hallaron casi 4 toneladas de marihuana ocultas en bolsones de yerba

Misiones: Hallaron casi 4 toneladas de marihuana ocultas en bolsones de yerba

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Sufrida victoria de Argentina en el Mundial para avanzar de ronda

Sufrida victoria de Argentina en el Mundial para avanzar de ronda

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Sufrida victoria de Argentina en el Mundial para avanzar de ronda

Sufrida victoria de Argentina en el Mundial para avanzar de ronda

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

La provincia
Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Timbalero golpeó a un perro en el Carnaval de Gualeguaychú

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Dejanos tu comentario