Los resultados oficiales de las PASO 2021 en Entre Ríos, entrado ya el lunes, con el 99,22% de las mesas escrutadas, marcaban que la alianza Juntos, entre sus tres listas que compitieron en internas el domingo, alcanzaba 51,78% de los votos, relegando al segundo lugar al Frente de Todos con el 29,51%. El Partido Conservador Popular sorprendió con el tercer lugar, seguido por el socialismo. Detrás: el MST-Nueva Izquierda, el partido FE con Lucía Varisco y el nuevo MAS. Todas las fuerzas superan el 1,5% de piso para acceder a las elecciones generales.
PASO 2021: Juntos se impuso por 52% a 29% al Frente de Todos
El espacio ganador brindó una conferencia de prensa luego de conocerse los guarismos oficiales:
Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de este domingo tuvieron por objeto definir las candidaturas a diputados nacionales que los entrerrianos elegirán para llevar al Congreso en los comicios generales del 14 de noviembre. En las legislativas de este año la provincia renueva cinco de sus nueve bancas en la Cámara Baja nacional, las cuales están desde 2017 en manos de Cambiemos (tres diputaciones) y el Partido Justicialista (dos bancas).
Un total de 799.001 entrerrianos emitieron su voto, de los 1.114.019 habilitados para estos comicios, lo que llevó la participación electoral a un 72,36% del padrón. La asistencia a las urnas estuvo apenas por debajo de la registrada en las elecciones primarias anteriores, de 2017 (76%) y de 2019 (75%).
Desagregado, el resultado obtenido por la coalición opositora ubica al ex ministro del Interior de Cambiemos, Rogelio Frigerio, en el primer puesto con el 64,6% (257.659 votos) para su lista Juntos por Entre Ríos.
En segundo lugar, con el 31,8%, quedó Entre Ríos Cambia, liderada por el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti (126.694). La lista 502 B, de esta manera, se incorporará en noviembre a la boleta de Juntos para las elecciones generales, al haber superado el piso del 25% para integrarse como minoría.
El tercer escalón de la interna es para Adónde Vamos, la boleta del ex concejal radical de Paraná, Carlos González, con el 3,5% (13.948), que quedó afuera de la lista para las generales.
En total, las tres boletas opositoras acumulan 398.400 sufragios.
LEER MÁS: Rogelio Frigerio: "Es un triunfo histórico"
El oficialista Frente de Todos presentó una lista de unidad, con la que alcanzó un 29,5% de los votos totales de Entre Ríos (226.964 boletas). La propuesta encabezada por el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA) e intendente de Concordia (en licencia), Enrique Cresto, secundado por la actual diputada nacional Carolina Gaillard, queda así 23 puntos debajo de la lista opositora.
Desde la sede del PJ, el gobernador Gustavo Bordet confirmó el triunfo de Juntos por Entre Ríos y dijo que buscarán revertir los puntos de diferencia.
LEER MÁS: Bordet: "No está nada dicho y vamos a trabajar para ganar en noviembre"
Además de la ventaja entre la primera y segunda fuerza, la sorpresa de estos comicios en Entre Ríos es el tercer puesto al que accede el Partido Conservador Popular, con la lista encabezada por Miriam Muller. El sector identificado a nivel país con el nacionalista Juan José Gómez Centurión alcanzó un 4,1% de los sufragios totales en la provincia (32.229 votantes), sugiriendo un avance del voto de derecha respecto de las elecciones anteriores.
La cuarta posición en las PASO 2021 de Entre Ríos es del Partido Socialista, el segundo espacio que dirimía sus candidaturas para noviembre en internas. En total el PS llegó al 3,6% (27.792 votos). La lista Podemos Entre Ríos, que llevó en primer lugar a Juan Manuel Rossi, se alzó puertas adentro del partido de la rosa con el 58%, relegando al segundo puesto a la opositora Juntos Somos Más, con Juan Carlos Meillard al frente.
Apenas unas décimas detrás, con el 3,5%, quedó el MST-Nueva Izquierda, que postuló nuevamente a su referente provincial Nadia Burgos como precandidata a diputada nacional. Obtuvo el apoyo de 27.080 electores.
El sexto lugar, con el 3,3% (25.594 sufragios), fue de la diputada provincial Lucía Varisco, hija del histórico intendente paranaense Sergio Varisco fallecido este año. La legisladora radical, enfrentada con las conducciones partidarias de Juntos, se presentó con el sello del partido FE.
Finalmente, el último lugar de las Primarias de este domingo fue para el Nuevo MAS, la otra propuesta de izquierda en las urnas de la provincia, que con el 1,7% (13.132 boletas) alcanzó el objetivo de superar las PASO. Su precandidato es el uruguayense Federico Demarchi.
Abstención
Entre votos nulos (30.586, 3,8%) y votos en blanco (18.033, 2,2%), el total de votantes que no optaron por ninguna de las listas alcanzó el 6% en Entre Ríos. Sumado al 27% de personas habilitadas para votar pero que no concurrieron a las urnas, el abstencionismo a las propuestas electorales llegó al 33% entre los entrerrianos en las PASO 2021.
LEER MÁS: Elecciones: en Entre Ríos votó el 72,3% del padrón