Paraná tiene su jornada nacional de lucha por el salario

"El salario mínimo tiene que ser igual a la canasta familiar básica para poder sostener cualquier tipo de familia", dijo Julián Jarupkin de Barrios de Pie
16 de marzo 2022 · 11:36hs

Se realizan este miércoles movilizaciones de organizaciones sociales en varios puntos del país en reclamo del aumento del salario mínimo, en el marco de una marcha nacional que, en Paraná se inició en plaza 1° de Mayo.

Julián Jarupkin, coordinador de Barrios de Pie Libres del Sur dijo a La Mañana de UNO (88.7 La Red Paraná, que hace cuatro años que hay una inflación del 50% y los sueldos quedaron muy atrasados. Además hace más de 10 años que no sube la tasa de empleo a nivel nacional. "Tenemos la misma cantidad de gente empleada con sueldos en blanco que hace 10 años atrás, es decir que no hubo reducción del empleo pobre y sigue la pérdida del poder adquisitivo. Entendemos que el salario mínimo tiene que ser igual a la canasta familias básica para poder sostener cualquier tipo de familia, apoyado esto con un trabajo genuino", resaltó. "Esta es una cuestión mínima de derechos para sostener una Argentina que tenga oportunidad de todos y todas. Por otra parte pedimos la apertura de nuevos programas sociales", acotó.

En cuanto al porcentaje de aumento indicó que debería ser del 100%: "Estamos en niveles de indigencia. El que cobra un salario complementario está cobrando $16.500 y la canasta básica alimentaria está en casi $34.000. Y ahora subió 5%. Y la canasta básica familiar está en $80.000, lo cual indica que estamos lejos de equiparar el salario". Luego habló de los jubilados, que perdieron lo que pudieron haber recuperado con los aumentos con la inflación anunciada ayer.

AUDIO COMPLETO

MOvil plaza de mayo - .mp3

Jornada de protesta

En el plenario de Unidad Piquetera del fin de semana se definió una jornada nacional de lucha que tiene en Paraná una manifestación y marcha desde plaza 1° de Mayo hasta el CDR Desarollo Social Nacional, en calle Carbó 750.

El coordinador provincial de Barrios de Pie- Libres del Sur, Julián Jarupkin sostuvo que "el gobierno viene de años de inflación sostenida y de pérdida del poder adquisitivo. Lo único que va a lograr el acuerdo con el FMI es profundizar la crisis".

Jarupkin recordó: “la experiencia nos muestra que lo único que promueve el FMI es un ajuste sostenido”. El referente entrerriano, explicó: “es una deuda que contrae no sólo nuestra generación, sino que endeuda también a nuestros hijos y nietos”.

En coincidencia, la coordinadora nacional Silvia Saravia describió: "la realidad muestra que estamos lejos de lograr que quienes tienen acceso al Potenciar Trabajo puedan ingresar a un trabajo formal. Y la situación va a agravarse luego del acuerdo con el FMI: las declaraciones de Zabaleta sobre la no apertura del programa forman parte de las recetas que ya les está dictando ese organismo”, señaló.

Ver comentarios

Lo último

Ley Lucio: diputados aprobaron la adhesión provincial

Ley Lucio: diputados aprobaron la adhesión provincial

Mercado Pago sujeta a nuevas normativas del BCRA

Mercado Pago sujeta a nuevas normativas del BCRA

Vaticano: Luis Pascual Dri, el cardenal entrerriano

Vaticano: Luis Pascual Dri, el cardenal entrerriano

Ultimo Momento
Ley Lucio: diputados aprobaron la adhesión provincial

Ley Lucio: diputados aprobaron la adhesión provincial

Mercado Pago sujeta a nuevas normativas del BCRA

Mercado Pago sujeta a nuevas normativas del BCRA

Vaticano: Luis Pascual Dri, el cardenal entrerriano

Vaticano: Luis Pascual Dri, el cardenal entrerriano

Variedad de juegos de casino online disponibles en Argentina

Variedad de juegos de casino online disponibles en Argentina

Protectores solares cada vez más caros

Protectores solares cada vez más caros

Policiales
Paradero: solicitan colaboración para localizar a un hombre 

Paradero: solicitan colaboración para localizar a un hombre 

Entre Ríos: violó a su hija y debe estar preso hasta 2034

Entre Ríos: violó a su hija y debe estar preso hasta 2034

Familia turista fue estafada con alquiler trucho en Colón

Familia turista fue estafada con alquiler trucho en Colón

En Concordia secuestran más de 800 metros de redes de pesca

En Concordia secuestran más de 800 metros de redes de pesca

Juicio por el tráfico de 11 mil pastillas de éxtasis por un valor de 90 millones de pesos

Juicio por el tráfico de 11 mil pastillas de éxtasis por un valor de 90 millones de pesos

Ovación
Messi buscará su segundo título con Inter Miami

Messi buscará su segundo título con Inter Miami

Andrés Merlos será el árbitro para el Boca-River

Andrés Merlos será el árbitro para el Boca-River

Entradas agotadas en 45 minutos para Boca ante Palmeiras

Entradas agotadas en 45 minutos para Boca ante Palmeiras

River regresó a las prácticas con miras al Superclásico

River regresó a las prácticas con miras al Superclásico

El once de Boca que paró Jorge Almirón pensando en Palmeiras

El once de Boca que paró Jorge Almirón pensando en Palmeiras

La provincia
Ley Lucio: diputados aprobaron la adhesión provincial

Ley Lucio: diputados aprobaron la adhesión provincial

Vaticano: Luis Pascual Dri, el cardenal entrerriano

Vaticano: Luis Pascual Dri, el cardenal entrerriano

Actividades de prevención y conciencia sobre Alzheimer

Actividades de prevención y conciencia sobre Alzheimer

Parques nacionales del país realizarán una medida de fuerza

Parques nacionales del país realizarán una medida de fuerza

Polémica por declaraciones de supervisor escolar sobre el desempeño de mujeres

Polémica por declaraciones de supervisor escolar sobre el desempeño de mujeres

Dejanos tu comentario