Paraná tiene su jornada nacional de lucha por el salario

"El salario mínimo tiene que ser igual a la canasta familiar básica para poder sostener cualquier tipo de familia", dijo Julián Jarupkin de Barrios de Pie
16 de marzo 2022 · 11:36hs

Se realizan este miércoles movilizaciones de organizaciones sociales en varios puntos del país en reclamo del aumento del salario mínimo, en el marco de una marcha nacional que, en Paraná se inició en plaza 1° de Mayo.

Julián Jarupkin, coordinador de Barrios de Pie Libres del Sur dijo a La Mañana de UNO (88.7 La Red Paraná, que hace cuatro años que hay una inflación del 50% y los sueldos quedaron muy atrasados. Además hace más de 10 años que no sube la tasa de empleo a nivel nacional. "Tenemos la misma cantidad de gente empleada con sueldos en blanco que hace 10 años atrás, es decir que no hubo reducción del empleo pobre y sigue la pérdida del poder adquisitivo. Entendemos que el salario mínimo tiene que ser igual a la canasta familias básica para poder sostener cualquier tipo de familia, apoyado esto con un trabajo genuino", resaltó. "Esta es una cuestión mínima de derechos para sostener una Argentina que tenga oportunidad de todos y todas. Por otra parte pedimos la apertura de nuevos programas sociales", acotó.

En cuanto al porcentaje de aumento indicó que debería ser del 100%: "Estamos en niveles de indigencia. El que cobra un salario complementario está cobrando $16.500 y la canasta básica alimentaria está en casi $34.000. Y ahora subió 5%. Y la canasta básica familiar está en $80.000, lo cual indica que estamos lejos de equiparar el salario". Luego habló de los jubilados, que perdieron lo que pudieron haber recuperado con los aumentos con la inflación anunciada ayer.

AUDIO COMPLETO

MOvil plaza de mayo - .mp3

Jornada de protesta

En el plenario de Unidad Piquetera del fin de semana se definió una jornada nacional de lucha que tiene en Paraná una manifestación y marcha desde plaza 1° de Mayo hasta el CDR Desarollo Social Nacional, en calle Carbó 750.

El coordinador provincial de Barrios de Pie- Libres del Sur, Julián Jarupkin sostuvo que "el gobierno viene de años de inflación sostenida y de pérdida del poder adquisitivo. Lo único que va a lograr el acuerdo con el FMI es profundizar la crisis".

Jarupkin recordó: “la experiencia nos muestra que lo único que promueve el FMI es un ajuste sostenido”. El referente entrerriano, explicó: “es una deuda que contrae no sólo nuestra generación, sino que endeuda también a nuestros hijos y nietos”.

En coincidencia, la coordinadora nacional Silvia Saravia describió: "la realidad muestra que estamos lejos de lograr que quienes tienen acceso al Potenciar Trabajo puedan ingresar a un trabajo formal. Y la situación va a agravarse luego del acuerdo con el FMI: las declaraciones de Zabaleta sobre la no apertura del programa forman parte de las recetas que ya les está dictando ese organismo”, señaló.

Ver comentarios

Lo último

Ecuador derrotó al Uruguay de Bielsa en Quito

Ecuador derrotó al Uruguay de Bielsa en Quito

Ángel Di María: la altura es psicológica

Ángel Di María: "la altura es psicológica"

Hidrovía Paraná: alertan que Argentina incumple el convenio

Hidrovía Paraná: alertan que Argentina incumple el convenio

Ultimo Momento
Ecuador derrotó al Uruguay de Bielsa en Quito

Ecuador derrotó al Uruguay de Bielsa en Quito

Ángel Di María: la altura es psicológica

Ángel Di María: "la altura es psicológica"

Hidrovía Paraná: alertan que Argentina incumple el convenio

Hidrovía Paraná: alertan que Argentina incumple el convenio

Lionel Scaloni: hicimos un partido increíble

Lionel Scaloni: "hicimos un partido increíble"

Enzo Fernández: Estuvimos bien durante los 90 minutos

Enzo Fernández: "Estuvimos bien durante los 90 minutos"

Policiales
Ladrón de escuelas con domiciliaria, robó en otro establecimiento

Ladrón de escuelas con domiciliaria, robó en otro establecimiento

Video: Vecinos quisieron linchar a un ladrón y lo salvó la Policía

Video: Vecinos quisieron linchar a un ladrón y lo salvó la Policía

Paraná: robó a inquilinas de una cabaña y fue detenido

Paraná: robó a inquilinas de una cabaña y fue detenido

Santa Elena: motociclista chocó y sufrió múltiples fracturas

Santa Elena: motociclista chocó y sufrió múltiples fracturas

Condenado con salidas transitorias, detenido por robos y amenazas

Condenado con salidas transitorias, detenido por robos y amenazas

Ovación
Argentina goleó 3 a 0 a Bolivia en la altura de La Paz

Argentina goleó 3 a 0 a Bolivia en la altura de La Paz

Lionel Scaloni: hicimos un partido increíble

Lionel Scaloni: "hicimos un partido increíble"

Ecuador derrotó al Uruguay de Bielsa en Quito

Ecuador derrotó al Uruguay de Bielsa en Quito

Ángel Di María: la altura es psicológica

Ángel Di María: "la altura es psicológica"

Enzo Fernández: Estuvimos bien durante los 90 minutos

Enzo Fernández: "Estuvimos bien durante los 90 minutos"

La provincia
Hidrovía Paraná: alertan que Argentina incumple el convenio

Hidrovía Paraná: alertan que Argentina incumple el convenio

Los fundamentos de la pena para los médicos condenados por robo de bebés

Los fundamentos de la pena para los médicos condenados por robo de bebés

Salarios: Piumato se reunió con los vocales del STJ

Salarios: Piumato se reunió con los vocales del STJ

Entre Ríos: el mal tiempo continúa con lluvias y granizadas

Entre Ríos: el mal tiempo continúa con lluvias y granizadas

La Iglesia dona tierras para un Promeba en La Milagrosa

La Iglesia dona tierras para un Promeba en La Milagrosa

Dejanos tu comentario