Megajuicio: la defensa de Aguilera alega sobre el Parador

El megajuicio ingresa en una etapa decisiva, ya que se acerca el momento de la sentencia. Así se definirá la suerte procesal de un total de 13 imputados.
13 de marzo 2022 · 22:27hs

Continuará este lunes el megajuicio contra el exgobernador Sergio Urribarri y otros 12 imputados, con la parte final del alegato de clausura del abogado Marcos Rodríguez Allende, defensor de Juan Pablo Aguilera y su pareja, Luciana Almada. El debate que comenzó en septiembre de 2021 después de varias postergaciones, está transitando un tramo decisivo porque luego de los últimos alegatos se dará a conocer la sentencia por parte del tribunal.

Se trata de un juicio histórico porque en el banquillo de los acusados se encuentra el dos veces gobernador entrerriano, Sergio Daniel Urribarri, quien actualmente ejerce el cargo de embajador argentino en Israel y Chipre. Los fiscales, en su tesis acusatoria, intentaron demostrar en base a prueba testimonial y documental (archivos informáticos y documentación) que el exmandatario fue el responsable de los siguientes delitos: peculado en concurso ideal con negociaciones incompatibles (tres hechos: imprenta, parador y Mercosur). Delito de negociaciones incompatibles (un hecho causa Buffa). Delito de peculado (un hecho: causa solicitada). En total cinco hechos que concurren de manera real.

Aguilera megajuicio.jpg
Juan Pablo Aguilera junto al abogado Raúl Barrandeguy, protagonistas del megajuicio.

Juan Pablo Aguilera junto al abogado Raúl Barrandeguy, protagonistas del megajuicio.

Pidió la absolución

Rodríguez Allende desarrolló un extenso alegato defensivo donde ratificó la inocencia de Aguilera y su esposa, al tiempo que cuestionó la carga probatoria de la Fiscalía. En su estrategia utilizó esquemas donde ubicó a testigos vinculados con la causas imprentas y se refirió al entramado de empresas que se le atribuyen a Aguilera: Tep SRL y Next SRL. El día en que hizo el alegato de apertura del megajuicio, la Procuradora Adjunta Cecilia Goyeneche, planteó que las firmas atribuidas al cuñado del exgobernador “absorbieron la casi totalidad de la publicidad en vía pública del Estado Provincial, la que se otorgaba desde el Ministerio de Cultura y Comunicación a cargo de Báez de manera directa y por vía de procedimientos de excepción”.

El abogado atacó fundamentalmente los procedimientos llevados a cabo en las instalaciones de Next SRL y Tep SRL. Habló del hallazgo del disco extraíble durante los allanamientos del 1° de agosto de 2016 en las empresas mencionadas, en Feliciano al 800 y Racedo al 400, y dio detalles de esas actuaciones. “Yo no puedo decir que el disco extraíble fue plantado o no fue plantado. Lo que puedo es que hubo muchas irregularidades e incongruencias que nunca se aclararon con los testigos en el debate”, manifestó. Allí fue cuando recordó los testimonios del oficial de la Policía Federal, Enrique Maximiliano Pepe, de Teresa Pot y del delegado judicial Ignacio Andrés Fariña. Repasó estas declaraciones para dejar en claro que los tres testigos dieron versiones disímiles respecto de los horarios cuando se hicieron los allanamientos en 2016, algo que a su criterio expuso la falta de transparencia en las actuaciones durante la etapa preliminar.

En varios tramos insistió con la inocencia de Aguilera, al sostener que no es el dueño de las empresas ni tampoco se pudo demostrar su vinculación en la gestión de los expedientes administrativos y las órdenes de publicidad.

A su tiempo defendió la lógica de comunicación del Gobierno de Entre Ríos entre 2010 y 2015, cuando al frente del Poder Ejecutivo estaba Sergio Urribarri.

“Nos encontramos con procedimientos adecuados. No hay irregularidad de fondo, en ninguna publicación, publicidad del Estado, en transmitir la gestión pública y mucho menos pudieron demostrar que Báez y Urribarri hayan desviado el poder, hayan superpuesto su interés particular por el de administración pública”, sentenció.

Finalmente el letrado solicitó la absolución de Aguilera y de Almada en la causa imprentas. La Fiscalía había pedido para el primer 10 años de cárcel por ser considerado partícipe necesario de los delitos de peculado ynegociaciones incompatibles con la función pública en concurso ideal, en dos hechos. En caso de su mujer, la acusación reclamó una peña de 3 años de prisión condicional por los mismos delitos, pero en calidad de partícipe secundaria.

Alegan sobre el Parador

Continuará este lunes el alegato de Rodríguez Allende sobre el parador playero de Mar del Plata. Este martes será el turno de Raúl Barrandeguy y Candelario Pérez, defensores de Urrribarri.

Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos es finalista del Seven de la República

Entre Ríos es finalista del Seven de la República

Mariano Werner: Siempre trabajamos para esto

Mariano Werner: "Siempre trabajamos para esto"

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Ultimo Momento
Entre Ríos es finalista del Seven de la República

Entre Ríos es finalista del Seven de la República

Mariano Werner: Siempre trabajamos para esto

Mariano Werner: "Siempre trabajamos para esto"

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Policiales
Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Ovación
Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Regional Amateur: duelo de líderes en La Floresta

Regional Amateur: duelo de líderes en La Floresta

River irá por la semi de la Copa de la Liga ante Belgrano

River irá por la semi de la Copa de la Liga ante Belgrano

La provincia
Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Supermercadistas de Concordia: Hubo un bombardeo de los proveedores

Supermercadistas de Concordia: "Hubo un bombardeo de los proveedores"

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Dejanos tu comentario