La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, ratificó ayer que las pensiones por invalidez continúan "vigentes", negó que haya un recorte masivo y aseguró que se van a "restablecer todos aquellos casos donde se pudieron haber cometido errores", en tanto varias provincias hicieron llegar sus reclamos al gobierno nacional por las suspensiones de los beneficios. "Quiero llevarle tranquilidad a las familias que hoy reciben una pensión, que la merecen y la necesitan. No vamos a hacer un recorte masivo, no hay una intención de sacar las pensiones", declaró la ministra a radio La Red, según un comunicado distribuido por su cartera.
La ministra Stanley ratificó la vigencia de las pensiones por invalidez
El Gobierno comunicó que se restablecerán los beneficios que se dieron de baja por error en el país
15 de junio 2017 · 08:23hs
La funcionaria reiteró que "se está tratando de usar el tema política y malintencionadamente", y ratificó que los beneficiarios "las van a seguir teniendo". En tanto, la ministra insistió en que aquellas personas que necesiten rever sus casos deben acercarse a los Centros de Atención Local (CAL) ubicados en todo el país, o llamar al 0800 222 3294. "Venimos de años de mucha entrega indiscriminada y clientelar de pensiones. Nosotros no vamos a convalidar las mafias, por eso hacemos estos cruces administrativos, no políticos, todos lo meses, para ver quién merece la pensión", precisó.
Como ejemplo, indicó que en un pueblo de Córdoba "el 120% de la población recibe pensiones" mientras que en Formosa encontraron "un pueblo donde estaba cerrada la oficina de pensiones y se entregaban los certificados en un local partidario". "Algunos médicos cobraban certificados de pensiones. Han habido muchas irregularidades en este sentido, estamos combatiendo las mafias de quienes se quieren aprovechar de estas personas", dijo Stanley.
En tanto, el gobierno nacional recibió ayer los reclamos de varias administraciones provinciales en relación a las bajas de las pensiones por invalidez. Funcionarios de Desarrollo Social de las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero se reunieron en la Casa de Tucumán de esta ciudad con el presidente de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Guillermo Badino, para expresarle sus reclamos.
***
Repudio
Las críticas a las bajas de las pensiones llegaron también desde el Congreso, donde el presidente del PJ y diputado José Luis Gioja presentó un proyecto de resolución para que se "repudie" el recorte así como las declaraciones "discriminatorias" de Badino. "No podemos dejar pasar por alto este atropello perpetrado por el Gobierno contra uno de los sectores más vulnerables de la sociedad", dijo Gioja, y agregó que Badino repite "el pensamiento intrínseco de la gestión del presidente Mauricio Macri sobre los sectores más desprotegidos, demostrando un nivel de insensibilidad y el poco afecto hacia los que más necesitan de un Estado presente".
Por su parte, el senador nacional de Cambiemos Julio Cobos consideró que, en caso de "existir abusos" en el otorgamiento de pensiones por discapacidad, "deben ser corregidos y castigados los responsables" porque se trata de un tema "sensible".