Con el eje en la sustentabilidad

1 de septiembre 2016 · 08:47hs
El sector agropecuario no atraviesa hoy su mejor momento. Un claro ejemplo de eso es la protesta que realizaron días pasados los productores frutihortícolas de Río Negro y Neuquén, donde terminaron regalando 10.000 kilos de peras y manzanas a transeúntes para concientizar a los consumidores y a las autoridades por la falta de rentabilidad del sector. Los tamberos tomaron la posta y preparan para el 7 una protesta similar para visibilizar la crisis del sector.
En medio de esa maraña de reclamos, bien fundados, porque la situación de crisis es apremiante, aparecen proyectos y capacitaciones que apuestan al futuro, a la sustentabilidad del suelo y del ambiente. Una cosa no quita la otra, pero no deja de ser esperanzador que se piense a largo plazo.
En la escuela Normal Rural Almafuerte de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader desarrollaron un sistema de tratamiento de efluentes del tambo que permite reducir el impacto ambiental que provocan los deshechos. El emprendimiento está enmarcado en el Programa Crédito Fiscal del INET, contó con el patrocinio del Nuevo Banco de Entre Ríos y contempla la capacitación de la comunidad local, del personal docente y alumnos de la escuela.
Este proyecto, presentado ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica en 2014 cuenta con un aporte de 194.000 pesos, que es el presupuesto asignado para instalaciones y materiales.
La propuesta, además de la instalación del sistema de tratamiento de los efluentes del tambo, tiene un compuesto pedagógico que consiste en el desarrollo de acciones formativas hacia la comunidad y a la propia escuela. El sistema instalado permite el reciclado de casi el 100% de estos: el líquido se reutiliza como agua para el lavado del tambo y el sólido como abono orgánico para el campo.
Pensar en una gestión de los efluentes generados en el tambo supone empezar por planificar su destino, asegurando que no se deteriore o contamine el entorno.
Por otra parte mañana la agroecología extensiva será tema de debate para ingenieros agrónomos y profesionales afines y alumnos avanzados de la carrera de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
La agroecología es una disciplina científica relativamente nueva, que frente a la agronomía convencional se basa en la aplicación de los conceptos y principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas sostenibles. La agroecología se basa en la producción de alimentos implementando una mirada integral acerca del ecosistema.
"Estamos abocados a comprender procesos nuevos. Somos conscientes de que la sociedad hoy no tolera la producción de alimentos a cualquier costo. El concepto moderno implica que es más importante saber cómo se generan los alimentos y quiénes son los encargados de producirlos", dijo a Campo en Acción Gabriel Guiano, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Entre Ríos, una de las entidades organizadoras.
Tanto la jornada de capacitación como el proyecto en marcha en la escuela tienen que ver con miradas mucho más comprometidas con el medio ambiente, es un buen indicio, un gran paso digno de imitar.
Ver comentarios

Lo último

El horóscopo para este jueves 16 de enero de 2025

El horóscopo para este jueves 16 de enero de 2025

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Ultimo Momento
El horóscopo para este jueves 16 de enero de 2025

El horóscopo para este jueves 16 de enero de 2025

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

Quini 6: fueron 50 apostadores que acertaron en el Siempre Sale

Quini 6: fueron 50 apostadores que acertaron en el Siempre Sale

Policiales
Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Ovación
Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

La provincia
Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Fiesta Nacional de la Playa: Turf y Catupecu Machu cerrarán la primera noche

Concordia: vecinos denuncian invasión de ratas en una zona de la ciudad

Concordia: vecinos denuncian invasión de ratas en una zona de la ciudad

Dejanos tu comentario