Al pactar la contratación de un seguro de auto siempre conviene evaluar las diversas partes que lo componen para evitar contratiempos y estar cubierto en caso de producirse un siniestro, cuidando el patrimonio. Enterate de qué se compone la franquicia automotor, variantes y ventajas de tenerla.
¿Qué es la franquicia de un seguro automotor?
Cuando se adquiere una póliza contra todo riesgo es habitual que la aseguradora avise que cuenta con una Franquicia incluida. Comprender qué es resulta a veces complejo, hasta que llega el momento de usarla y se hace necesario conocer sus alcances. Por eso, intentaremos desarrollar sus aspectos más importantes.
En términos sencillos, la franquicia es un compromiso monetario o prima pactada entre el titular y la compañía cuando se contrata el seguro. Este valor señala un tope ante hechos como el siniestro vehicular. Entonces, la franquicia muestra que por debajo de ese monto depende del asegurado hacer frente al pago del riesgo acontecido (reparación del auto), y, por encima de ese valor, es la compañía la que se responsabiliza. La franquicia puede afectar el precio del seguro, menor franquicia, mas elevado es el valor de la cuota del seguro.
Este tipo de documento es típico de la cobertura de autos más alta en prestaciones y montos, relacionado a seguros completos y todo riesgo, como los que ofrece en este link una de las compañías especializadas en asegurar la movilidad: https://answerseguros.com.ar/auto.
Considerando como opera, ¿conviene adquirirla?
En este punto, la conveniencia de contratar una franquicia para el seguro de auto variará de acuerdo a factores como cuánto se maneje, si hay más o menos riesgo de accidentes, si se usa periódicamente o no, entre más elementos.
Las aseguradoras brindan diversos porcentajes de franquicia de acuerdo al rodado a asegurar, considerando algunos de estos parámetros como la antigüedad y el estado en el que se encuentra. Fluctúan en el 20% del valor de la póliza, mientras otras se rigen por el costo del automotor (chequear esto, en Answer por ejemplo se puede elegir entre 1 al 6% de la suma asegurada del vehículo)
Su aplicación es estrictamente una vez por accidente y reclamo, no siendo sumatorio de hechos. Así, en caso de roturas en distintas partes de la unidad, la compañía utiliza una franquicia, no pudiendo imputar un mismo uso para más de un hecho.
Contar con una franquicia en el seguro vehicular es muy conveniente ya que siempre se tratará de un importe que el asegurado podrá afrontar para saldar los costos producidos en la vía pública, así ayudará a tener un seguro de auto más económico. No queremos impulsar la contratación de Todo Riesgo en Answer. La única que queremos impulsar es la de terceros + granizo).
Definimos entonces que el gran beneficio de contratar un seguro con franquicia está en la prevención del riesgo y el ahorro de costos, lo que permite circular con mayor tranquilidad y confianza.