Héctor Herlein es secretario General del Sindicato de Papeleros y en diálogo con UNO expresó que el acuerdo inicial para este 2018 fue del 19,4%. Tras la reapertura del las discusiones salariales, dada la situación de inflación a nivel nacional, se planteó a la Cámara de Fabricantes de Cartón Corrugado la necesidad de un aumento que, sumado ese 19,4% ya adquirido, alcance el 30% anual.
En la capital entrerriana la medida de fuerza afecta a Cartocor, Papelera de Entre Ríos e Itapé.
El sindicalista indicó que se vienen reuniendo con la patronal en diferentes instancias. "En una de las reuniones propusieron un 6% en octubre y 3% el 1° de diciembre. Luego, en otra reunión, ofrecieron un 10%, 5% desde el 1° de octubre y 5% desde el 1° de enero de 2019. Eso fue el máximo, muy distante de lo solicitado teniendo en cuenta la inflación, no es suficiente", indicó el consultado.
Los manifestantes aguardaban la presencia de algún representante de la Cámara de Fabricantes de Cartón Corrugado. "La oferta debe ser coherente con la situación que estamos viviendo", insistió el consultado.
En Entre Ríos son 320 los empleados del rubro papelero: la planta de Paraná tienen 300 trabajadores y 20 la de Concepción del Uruguay.
En la mañana de este miércoles hubo quema de cubiertas y bombas de estruendo en la esquina de calle Hernandarias. Se hizo presente personal policial y de bomberos zapadores.
"En ningún momento se cortó el tránsito sobre el parque industrial. La planta está parada porque ayer se les dijo a los empleados que si veían movilizaciones en cercanías del lugar se retiraran y así lo hicieron,
Herlein aseguró que las medidas se irán agudizando de no obtener una oferta acorde a las necesidades de los trabajadores.