De los 3.500 árboles se promedió que el 70% son fresnos, espumillas y ligustro, por lo que se pensó en este programa que permita recuperar el arbolado en la ciudad, donde muchos de estos árboles han sido víctimas de las tormentas de este año, como del año pasado y algunos de ellos debieron ser talados ya que representaban un peligro porque podían caerse.
Este programa fue pensado para reactivar el Vivero Municipal, por lo que personal de esa dependencia municipal será el encargado de plantarlos, no obstante, se trabajará de manera articulada con instituciones y comerciantes en su implementación.
Gastón Lascurain estará a cargo de la coordinación del programa y en los últimos días manifestó: "Sabemos que cuantos más tengamos, más son los beneficios porque no solo dan sombra, sino que ayudan a disminuir las temperaturas, dan protección ante la presencia de vientos además de generar un ecosistema diferente donde conviven distintas especies de flora y fauna".
Se plantarán especies nativas o autóctonas de la región y la intención es que cada árbol tenga un tutor a cargo para el cuidado y desarrollo del mismo, con protecciones de por medio para que las raíces no hagan daño por demás.
"Paisajísticamente Concordia, en cuanto al arbolado, no está definida, no tiene una identidad y queremos que vuelva a ser verde, introduciendo la naturaleza dentro de la ciudad, trabajando con estas especies que muchas de ellas se han perdido y que hoy solo las podemos ver en la costa del río Uruguay o la zona de San Carlos y que se han adaptado a nuestra zona, sin presentar problemas con plagas o cuestiones sanitarias", subrayó el profesional.
Se dice que cada persona inspira y espira entre cinco y seis litros de aire por minuto, que en 24 horas son entre 7.200 y 8.600. Gracias a este proceso, absorbemos el oxígeno y expulsamos el dióxido de carbono. Sin embargo, se necesitan 22 árboles para suplir la demanda de una persona al día. Es por eso que nuestros pulmones necesitan de manera inmediata que más árboles haya a nuestro alrededor.
Los árboles son unas plantas increíbles que, si se respetan, nos pueden ser muy útiles. Pero como siempre sucede, el ejemplo y el cuidado deben empezar por casa.
Dejá tu comentario