El Paraná Rowing Club se prepara para vivir mañana un actividad diferente dentro de sus instalaciones. La Subcomisión de remo hace una invitación para todos los socios a participar del Desafío de los Remeros. Con esta reunión inédito nos proponemos remar de manera colectiva usando los remoergómetros para completar 300 kilometros de recorrido de manera virtual. El desafío es lograrlo en solo 4 horas. Es desafiante para los amantes de la pala y la idea de los organizadores es que necesitan de la energía de todos para lograr este desafío fuera del río Paraná. La actividad será mañana desde 18 a 22; se asignarán horarios a los participantes al finalizar la inscripción respetando protocolo Covid 19.
Está todo listo para el Desafío de los Remeros
El lugar que tendrá la actividad es la renovada cancha de hockey sobre patines de la Sede Central del Paraná Rowing. La Inscripción abierta para todos Remo los socios y esperan que sea una interesante reunión para fomentar el desarrollo del remo en la entidad de la Costanera Baja de la capital entrerriana. Para información sobre la actividad hay que tener en cuenta que un ergómetro o remoergómetro.
Se trata de una máquina que simula el movimiento de los remos, cuando se está en un bote en un río, por ejemplo. También se le conoce como el deporte de remo indoor por hacerse dentro de un recinto (como el gimnasio o dentro de casa). Va excelente para practicar antes de ir a remar y para hacer un ejercicio cardiovascular diferente al de la máquina de correr o caminadora, o las bicicletas estáticas. Ayuda a ganar resistencia y a mejorar las funciones respiratorias, siendo un ejercicio de bajo impacto. El remo indoor se puso mucho de moda en esta pandemia en el mundo, ya que los remeros estuvieron en cuarentena y con la actividad parada totalmente en el agua.
Los ergómetros disponen de una pantalla digital en la cual muestran diversas medidas como pueden ser: el tiempo (puede ser cuenta atrás o normal, en intervalos de tiempo), la distancia (intervalos de tiempo, distancia decreciendo o aumentando), una medición del tiempo o los metros que se realizarán si se continua como en ese momento, la cadencia de paladas por minuto, la potencia desarrollada en vatios, el trabajo realizado en calorías, el ritmo cardíaco. De esta manera la entidad se prepara para un sábado distinto en la pista del hockey sobre patines y esperan que los socios se unan a la iniciativa.
SELECCIÓN. El director técnico del seleccionado argentino de remo, Pablo Susini, aseguró hoy que el equipo está “trabajando muy bien” en los entrenamientos en Potrerillos, Mendoza, de cara al Preolímpico Continental que se realizará en Río de Janeiro, en marzo, en el que fijó como meta “clasificar los dos botes que como máximo permite el sistema de clasificación”. “El equipo que va a participar del Preolímpico Continental que tendrá lugar del 4 al 6 de marzo en Río de Janeiro, está haciendo la preparación final en Potrerillos, provincia de Mendoza. La concentración es hasta el 30 de enero y a partir de ahí trabajaremos en la pista de Tigre hasta el torneo”, explicó Susini en declaraciones a la agencia Télam.
Y puntualizó: “el equipo viene trabajando muy bien desde que volvimos a los entrenamientos después de la cuarentena. Tenemos muchas expectativas en poder clasificar los dos botes que como máximo permite el sistema de clasificación actual”. Los remeros que trabajarán hasta mañana en Mendoza junto con los entrenadores Jorge Enríquez, Martín Bonini y Susini, son Sol Ordas (singles); Axel Haack (Single); Alejandro Colomino y Carlo Lauro (doble par peso ligero) y Milka Kraljev y Evelyn Silvestro (doble par peso ligero). Ordas consiguió la primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 tras ganar la final de la categoría single scull femenino disputada en el Dique 3 de Puerto Madero (Parque Urbano), con un tiempo final de 1 minuto 43 segundos 81 centésimas. El certamen carioca entrega boleto olímpico a los primeros tres botes en single y a los mejores cinco en el doble, pero cada país tendrá un límite de dos plazas para la cita olímpica.