Escuela de Música: durante la refacción arruinaron seis pianos

Hace más de dos años remodelan la institución. Instrumentos de gran porte fueron tapados con nylon y ahora están en mal estado. Dato: cuando los quisieron trasladar no tenían presupuesto. Galería de fotos.
15 de abril 2014 · 06:37hs

Lucila Tosolino/ De la Redacción de UNO
[email protected]

El edificio de calle Italia de la Escuela de Música, Danza y Teatro Profesor Constancio Carminio de Paraná, se encuentra en refacción desde julio de 2011. La obra, tenía un plazo de ejecución de 365 días y, en abril de 2014, aún no está terminada. Cuando la institución debió abandonar el edificio para comenzar con los arreglos, se trasladó parte del mobiliario e instrumentos a una casa de Ecuador que funciona como sede provisoria, pero quedaron algunos muebles y seis pianos sin mover, tapados con bolsas de nylon.
 

“El problema surgió cuando se debían trasladar los pianos, llevarlos de un lugar a otro es todo un presupuesto y se debe hacer con mucho cuidado para que no les suceda nada en el camino. Por éso se dejaron tapados con bolsas de nylons en la refacción”, contó a UNO Cristian Milesi, coordinador general del Centro de Estudiantes de la Escuela de Música del Nivel Superior, y agregó que el argumento que le plantearon desde la institución para dejar los pianos en el lugar fue la falta de presupuesto. “Sabemos que es caro contar con un flete que traslade seis pianos”, agregó.
 

A los muebles -como los pupitres- no les afecta estar tapados con unas bolsas dentro de la construcción, pero seis pianos -cinco verticales y uno de cola- se verán afectados. Tal vez de los seis, se pueda reparar alguno, pero todo depende del daño que les haya ocasionado estar en un lugar donde el polvillo es moneda corriente.
 

“No estamos seguros si esos pianos sirven, los tendrá que ver un luthier para decidirlo, y tal vez los pueda reparar, pero va a costar caro”, explicó Tatiana Enrique, secretaria del Centro de Estudiantes. Un dato, es que el precio de un piano es variado y depende de su marca, pero puede partir de los 40.000 y hasta los 100.000 pesos.
 

“Se entiende que la falta de recursos para mover los piano es la principal causa de que se hayan quedado allí, tal vez los deberían haber tapado mejor para que no les afecte estar dentro de una construcción", dijo Milesi y prosiguió: “A los integrantes del Centro de Estudiantes nos dijeron desde un principio que, hasta que trasladen los pianos, los iban a cuidar bien e iban a evitar cualquier contacto con el polvillo, ya que trasladarlos es todo un presupuesto. Ahora los pianos siguen tapados con bolsas de nylon de consorcio y, además al piano de cola le pusieron una funda de cuerina”.
 

Milesi y Enrique relataron que realizaron dos visitas a la obra, una en setiembre de 2013 y otra en marzo de este año. “La construcción avanzó bastante. Nos dijeron que la idea es terminarlo en junio o julio. Ojalá que esté listo para esa época. Estamos todos ansiosos porque no tenemos edificio propio y nos estamos paseando constantemente por las distintas subsedes que tiene la Escuela de Música por Paraná”, señaló el consejero general.
 

A la sede de Ecuador, se le suman diferentes subsedes distribuidas por la capital entrerriana como el colegio High School; las escuelas Normal, Nacional, Hogar; el Club Español; la Asociación Verdiana; el centro cultural La Hendija y el Consejo General de Educación, entre otros. “Esta situación que venimos viviendo hace más de dos años, tanto en nivel Medio como Superior de la Escuela de Música, produce tristeza porque nos apena no contar con un espacio propio en el que podamos cursar tranquilamente”, añadió Enrique.
 

También explicó que cree que en nivel Medio se sintió más la deserción de alumnos. “Es debido a que son más chicos y sus padres son quienes se encargan de llevarlos a clases en las distintas subsedes. En cambio, los del nivel Superior, que somos más grandes, nos las arreglamos. Aunque el cursado es solitario porque antes teníamos nuestro espacio propio, cursábamos juntos y compartíamos las tardes en el patio de la escuela, o en el auditorio, tocando. Pero ahora estamos todos repartidos en distintos lugares”.

Por último, Milesi indicó que, en noviembre, se reunieron con personal del área de Arquitectura de la Provincia y les explicaron que la demora de la obra se debe a la falta de dinero. Para logar esa reunión, pidieron apoyo a funcionarios de la Uader: “Para lograr las visitas y la reunión con Arquitectura de la provincia, se movió el Centro de Estudiantes”.

Ver comentarios

Lo último

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Ultimo Momento
Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Policiales
Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

San Salvador: un futbolista chocó su cabeza contra el muro perimetral y murió

San Salvador: un futbolista chocó su cabeza contra el muro perimetral y murió

Ruta 127: tres fallecidos en un choque frontal entre una camioneta y un camión

Ruta 127: tres fallecidos en un choque frontal entre una camioneta y un camión

Ruta 12: colisión frontal entre una camioneta y un auto

Ruta 12: colisión frontal entre una camioneta y un auto

Rosario del Tala: buscan a una persona que desapareció en aguas del río Gualeguay

Rosario del Tala: buscan a una persona que desapareció en aguas del río Gualeguay

Ovación
Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

La provincia
San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Chofer devolvió notebook olvidada en el ómnibus

Chofer devolvió notebook olvidada en el ómnibus

Lechería: la cuenca tambera de Entre Ríos, más cerca de volver al mapa mundial

Lechería: la cuenca tambera de Entre Ríos, más cerca de volver al mapa mundial

Apuestas online: diputados retoman el debate

Apuestas online: diputados retoman el debate

Adrián Fuertes: El PJ debe corregir errores y construir un nuevo proyecto

Adrián Fuertes: "El PJ debe corregir errores y construir un nuevo proyecto"

Dejanos tu comentario