Sin techo: el Riesgo País llegó a los 3.100 puntos

Los mercados rebotaron hacia arriba, pero el Riego País no cede. El viruscorona golpeó de lleno en las economías
13 de marzo 2020 · 19:10hs

Las acciones y los bonos soberanos argentinos anotaron una recuperación este viernes, un día después de haber sufrido el impacto del derrumbe de los mercados de todo el mundo por el avance del coronavirus Covid-19. Esta semana tuvo varios “cisnes negros” con un desplome del precio del petróleo de 24% el lunes y la mayor baja en 32 años en las bolsas de Nueva York el jueves.

De la mano de números alcistas en Europa y un espectacular rally en la última hora de negocios de Wall Street, los activos argentinos se acoplan a una recuperación que aún luce endeble.

El Riesgo País de la Argentina, índice que mide el JP Morgan, cayó este martes a 554 puntos básicos (pb).

El error que hizo que el Riesgo País llegue a 454 puntos

El Riesgo País cayó a 578 puntos, el valor más bajo desde agosto de 2018.

El Riesgo País cayó a 578 puntos, el valor más bajo desde agosto de 2018

Algo de calma en el frente financiero les permitió a los títulos de deuda argentinos recuperar un 0,5% en promedio en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), aunque el índice de Riesgo País, que mide la brecha de tasas con los bonos del Tesoro norteamericano, llegó a 3.100 puntos básicos a las 17:30 hora de Buenos Aires. Las referencias de bonos en dólares progresaron un 1 por ciento.

Wall Street aceleró las ganancias en el tramo final de la rueda y sus tres indicadores se dispararon al cierre más de un 9% en reacción a la emergencia nacional declarada por el presidente de EEUU, Donald Trump, debido al coronavirus, que permitirá desbloquear hasta USD 50.000 millones para ayudar a combatir la enfermedad.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzó un 9,4% o 1.985 puntos, situándose en 23.186 unidades, con lo que recuperó buena parte de lo perdido el jueves, cuando se desplomó un 10% en su peor jornada bursátil desde el “crash” de 1987. El selectivo S&P 500 cerró con un progreso del 9,3%, y el índice del mercado compuesto Nasdaq también ascendió un 9,3 por ciento.

En medio de la tensión creciente por el brote de coronavirus, la Reserva Federal (Fed) tomó medidas de urgencia para garantizar la liquidez. En concreto, decidió ofrecer USD 1,5 billón en “repos” a un mes y tres meses. También Alemania señaló que está dispuesta a recurrir a estímulos fiscales para paliar el impacto en la economía de las medidas destinadas a contener a la epidemia.

Argentina necesita un “alivio sustancial” en la reestructuración de casi USD 70.000 millones en bonos públicos, dijo a Reuters el ministro de Economía, Martín Guzmán, mostrando firmeza con los acreedores.

La expansión del coronavirus no afectó el “compromiso activo y sostenido” del Fondo Monetario Internacional (FMI) con Argentina, aunque el impacto económico de la enfermedad será analizado a medida que continúa el diálogo por el programa de crédito del país, expresó un portavoz del organismo.

El Gobierno argentino suspendió el jueves de manera transitoria la emisión de visas a las personas provenientes de China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Irán, Reino Unido, Unión Europea y los países del espacio Schengen, para evitar el avance de la expansión de casos de coronavirus en el país. (Infobae)

Ver comentarios

Lo último

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Bienes de consumo masivo en caída histórica

Bienes de consumo masivo en caída histórica

Ultimo Momento
Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Bienes de consumo masivo en caída histórica

Bienes de consumo masivo en caída histórica

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

Policiales
Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Ovación
Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

La provincia
SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

Dejanos tu comentario