Según Guzmán, la inflación interanual bajará desde octubre

El ministro aseguró que bajar la inflación "es el objetivo de política económica más importante de este Gobierno".
5 de octubre 2021 · 17:57hs

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo este martes que a partir de octubre se espera una reducción de la inflación interanual. Además destacó las políticas implementadas por el gobierno para superar la restricción de divisas.

"Las exportaciones vienen creciendo en forma significativa y de hecho durante agosto sumaron US$ 8.093 millones, con un crecimiento interanual del 63,3%", señaló Guzmán al disertar en la Convención de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de diciembre fue del 2,7% y 117,8% anual. Los rubros que más aumentaron

Inflación: los ocho rubros que más aumentaron

La inflación de diciembre fue de 2,7% y totalizó 117,8% en todo el año pasado. 

Indec: la inflación subió al 2,7% en diciembre y totalizó 117,8% en el 2024

En lo que respecta a la inflación, Martín Guzmán subrayó que el tema precios "es el objetivo de política económica más importante de este Gobierno".

Al respecto, indicó: "Vemos una tendencia decreciente de la inflación desde marzo y a partir de octubre se suma una reducción en términos interanuales".

El Indec informará el jueves 14 de octubre la evolución que registró la inflación en septiembre, que según diversas consultoras se habría ubicado cerca del 3%. El número de octubre, en tanto, se conocerá a mediados de noviembre.

En su exposición, el ministro destacó el rol de la obra pública para recuperar el sendero del crecimiento económico y recordó que "en el Presupuesto 2022 se ubicará en torno al 2,4% del PBI".

Reactivación

"Vivimos un proceso de recuperación económica, que lo vemos con los datos de julio. Es importante analizar también que esta recuperación se dio en un contexto de medidas sanitarias que tuvieron impacto", afirmó el ministro de Economía.

En este sentido, admitió que esa recuperación es "heterogénea" y diferenció el impacto que tuvo en el sector formal de la economía, ya que en el segmento informal fue el que registró mayores dificultades.

"El sector formal tuvo una recuperación más fuerte y el no registrado atraviesa situaciones más difíciles, por lo tanto estamos tomando medidas que lograr un rumbo homogéneo", indicó.

Divisas y exportaciones

"La gran restricción que tenemos es la disponibilidad de divisas, algo que ha sido histórico. Por eso es importante que crezcan las exportaciones netas, más aún teniendo en cuenta el endeudamiento con el FMI, que no se utilizó para inversión productiva", subrayó Guzmán.

En el capítulo exportaciones, afirmó que "se están articulando reglas de juego para potenciar el desarrollo de los sectores con capacidad de generar divisas", y a modo de ejemplo citó el proyecto de ley de fomento al desarrollo agroindustrial y todos los avances que se produjeron para profundizar el crecimiento de la economía del conocimiento.

Ver comentarios

Lo último

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Bienes de consumo masivo en caída histórica

Bienes de consumo masivo en caída histórica

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

Ultimo Momento
Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Victoria: clausuran matadero municipal por causas sanitarias

Bienes de consumo masivo en caída histórica

Bienes de consumo masivo en caída histórica

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

ARCA: la Justicia puso límites al despido de trabajadores

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Policiales
Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Ovación
Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Boca venció a Juventude en un encuentro amistoso

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Polémica por el estado de las medallas de los Juegos Olímpicos

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Acción de varios argentinos en el fútbol de Europa

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Argentina cayó ante Egipto en el debut

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

Deportivo Riestra fue sancionado por una fuerte multa económica

La provincia
SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

En Concordia declararon la Emergencia Ígnea debido a los numerosos incendios

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

ATER anunció aumentos y una cuota adicional en los impuestos del 2025

Dejanos tu comentario