En un procedimiento realizado por la comisaría 12ª de Paraná, se hallaron cinco plantas de marihuana de gran tamaño en el fondo de una vivienda del barrio Hijos de María. Además, se detuvo a un joven de 18 años sospechado de ser protagonista de hechos de violencia y delictivos en esta zona del este de Paraná. En la investigación de las bandas que se disputan el territorio y atemorizan a vecinos para usurpar sus casas, se pudo saber que sus integrantes ofrecen los estupefacientes a través de Internet.
Las plantas de marihuana se venden en la web a 6.000 pesos
Las plantas de cannabis sativa tienen un valor que oscila entre los 2.000 y 6.000 pesos, según el tamaño. En la Justicia federal aún es motivo de discusión si la tenencia de las mismas es un delito, dependiendo de si hay otras pruebas que demuestren que eran para comercializar o para el consumo personal.
Las cinco especies incautadas en el allanamiento ordenado por el juez de Garantías Eduardo Ruhl, miden entre dos y tres metros de altura, por lo que se estima que cada una rondaría el máximo del precio estipulado, tal como se puede observar en las ofertas que los vendedores realizan a través Facebook.
En octubre de 2014, en un allanamiento en el barrio Lomas del Mirador 1, la Policía encontró plantas de marihuana que también eran ofrecidas a través de la red social por parte de sujetos relacionados al ambiente delictivo.
El procedimiento se había llevado a cabo en el marco de una causa por los delitos de abuso de arma y amenazas, hechos que en las últimas semanas mantuvieron en vilo a vecinos de los barrios Hijos de María, Municipal, Lomas del Mirador, La Milagrosa y Jauretche. La banda delictiva investigada tendría como fin desalojar, usurpar y quedarse con las viviendas de las familias intimidadas.
Según se informó a UNO, la pesquisa llevó a la finca de la cortada 8 de octubre, cerca del arroyo Colorado. En el fondo se encontró la plantación de marihuana, pero los propietarios de la vivienda se hicieron los desentendidos, ya que el vegetal era cultivado en la zona de la barranca, que es un espacio público.
En otro procedimiento realizado en el marco de la misma investigación, en una casa cercana, los uniformados detuvieron a un joven de 18 años de apellido Berón, sindicado como uno de los instigadores de los hechos violentos.
Las plantas de la discordia
Para que la tenencia de plantas de marihuana se configure como un delito depende de varias cuestiones. Principalmente, la cantidad y la presencia de otros elementos que evidencien la práctica de picado, fraccionamiento y comercialización.
Uno de los casos más resonantes fue el de una psicóloga y su pareja que fueron imputados por tener varias decenas de plantas en su vivienda. El fiscal general José Ignacio Candioti había pedido que los condenen porque entendió que la magnitud del despliegue para el cultivo de las cannabis (se encontraron en el lugar otros elementos de prueba)tenía el fin de comercializarlas. Sin embargo, el Tribunal Oral Federal de Paraná los absolvió porque consideró que eran, como sostuvo la mujer, para consumo personal, para tratar sus dolencias oftalmológicas.
En la Justicia federal hay al menos cinco causas que tienen a personas procesadas por tenencia de plantas para vender el estupefaciente. Los defensores han planteado que se trata de cultivo para consumo personal. El fiscal se opuso y mantuvo la postura de que deben ser llevados a un juicio. Se espera que el tribunal resuelva si estas personas deben ser juzgadas para determinar si existe en cada caso el delito de venta de droga.
No estuvo en discordia si la planta de cannabis es o no estupefaciente. La misma posee THC (Tetrahidrocannabinol), y por más que la comercialización sea como un vegetal aún plantado o ya picado y fraccionado, se entiende que se trata de droga.