El Club Atlético Estudiantes tuvo dos días de intensa actividad de la mano de la naranja. Es que la Liga 3x3 de la Confederación Argentina de Básquet (CAB) pasó por la entidad Albinegra y contó además con el acompañamiento de la Federación entrerriana de este deporte (FBER).
Liga 3x3: El básquet reducido dejó su marca en Estudiantes
Por Andrés Martino
Liga 3x3: El básquet reducido dejó su marca en Estudiantes.
Liga 3x3: El básquet reducido dejó su marca en Estudiantes.
Liga 3x3: El básquet reducido dejó su marca en Estudiantes.
Liga 3x3: El básquet reducido dejó su marca en Estudiantes.
El evento reunió a clubes de La Liga, la Liga Argentina y la Liga Federal. Los equipos que fueron parte de esta interesante reunión fueron Obras Basket (Capital Federal), Quimsa (Santiago del Estero), Unión de Santa Fe, Ameghino (Villa María), Echagüe, Tomás de Rocamora (Concepción del Uruguay), Estudiantes (Paraná), Rosario de Gimnasia, Comunicaciones de Mercedes (Corrientes), Olimpia y Sionista.
Cabe destacar además que la primera jornada fue abierta a toda la región para jugadores federados como no federados y fue fiscalizada por la FBER a través de su departamento de 3x3. Jugaron en ambas ramas las categorías Premini, Mini, U14, U16/7, Mayores, +35 y +50. También hubo concurso de triples que estuvo destinado a todas las categorías participando un jugador por plantel. Cada jugador tuvo 60 segundos para efectuar cinco lanzamientos desde tres posiciones diferentes.
Ayer fue la segunda jornada de competencia con los equipos masculinos pertenecientes al circuito 3×3 CAB-ADC. El evento generó puntos para el ranking mundial FIBA.
Gustavo Roque Fernández, integrante de subcomisión de básquet del club Albinegro, el gran anfitrión, hablo con Ovación respecto de esta convocatoria. “A nosotros nos otorgaron una parada de la Liga 3x3, un evento organizado por la ADC donde compiten equipos de la Liga Nacional, del TNA y del Federal. Aprovechando eso nosotros hicimos una actividad previa interna y para toda la región de formativas, veteranos y los mini”, dijo y continuó: “La disciplina del 3x3 ha ganado mucho espacio y es algo que la FIBA quiere promocionar fuertemente ya que es una disciplina olímpica. Todavía en Argentina no hay jugadores específicos de 3x3, pero va camino a eso. La verdad que la disciplina es espectacular para aprender los fundamentos del básquet. Los chicos están más obligados a tener mucho más contacto con la pelota, a desarrollar el dribling, a tirar, a defender y a estar más atentos. Es buenísimo en edades tempranas poder ser un buen jugador de 3x3 porque eso te sirve y mucho para el 5x5”.
Luego el ex jugador de básquet profesional habló de este deporte en CAE. “Es algo que a los chicos les gusta y se prenden a jugar y encima en edades tempranas se puede hacer mixto. Que las chicas también sean parte de esto es genial. Por suerte acá en el club estamos en un buen momento. Tenemos un gran staff y en los últimos tres o cuatro años se duplicó la cantidad de chicos en el mini básquet y eso se nota porque en todas nuestras categorías tenemos A y B. Incluso en Mayores los socios volvieron a club. Hay tres o cuatro categorías de maxi. Hay mucha gente dentro del club y tenemos un lindo problema dentro del club ya que todos nos piden horarios de cancha para entrenar. Pasa en todos los clubes y gracias a Dios después de la pandemia la gente se volcó a hacer deportes”.
Vale destacar finalmente que en el marco de las actividades de la Liga 3×3 CAB se llevó a cabo una charla de género para padres y jugadores. Hubo también un espacio con patio gastronómico y música en el marco de la competición.