Paraná: la historia del tranvía recreada en plaza 1° de Mayo

La obra tendrá viejos adoquines, rieles y durmientes que rescata un servicio muy valorado por los paranaenses y que marcó un hito histórico.
2 de enero 2023 · 20:50hs

En plaza 1° Mayo de Paraná se está realizando una intervención para poner en valor un medio de transporte que supo unir el centro de la ciudad con algunos barrios. Alguna vez por las calles que eran de adoquines circularon tranvías eléctricos, y en aquel entonces el servicio era muy valorado por los habitantes de una metrópoli aún en pleno crecimiento. La historia de esas máquinas se comenzó a escribir en 1921, fecha de la inauguración del servicio: era la llegada de la modernidad a la Paraná de antaño. Hasta que un día de 1962 una decisión política borró de un plumazo lo que para algunos fue el mejor servicio de transporte público tuvo la ciudad.

Para reivindicar parte de esa historia la Municipalidad de Paraná y el equipo que está a cargo de la obra de la nueva peatonal, se propuso generar “un testimonio histórico” del legado que dejaron los tranvías eléctricos.

Desde el Municipio de Paraná confirmaron que este lunes se habilitó una cañería distribuidora de agua.

La Municipalidad aumentó el caudal y presión del agua en las zonas noreste y sudoeste

El director del Túnel Subfluvial reclamará que le quiten la licencia de conducir al motociclista que hizo maniobras peligrosas dentro del viaducto

Maniobra imprudente dentro del Túnel: piden multa y sanción

Para ello en un sector de la plaza, en paralelo a calle su Santidad Francisco, se recreó con adoquines, durmientes y rieles, una pequeña porción de lo que fueran las vías. Los detalles de la obra fueron brindados a UNO por la arquitecta que interviene en la inspección de la obra de la peatonal, Claudia Crespo. La funcionaria aseguró que será “un monumento iluminado y también tendrá una estructura metálica arriba con piso de un vidrio resistente para que pueda caminar la gente. Además habrá un Código QR, y no solamente se va a destacar ese lugar sino también los distintos edificios de valor patrimonial que están en toda la extensión de la peatonal en el centro. A partir de ese código QR con una aplicación en el celular se va a poder levantar la historia del recorrido del tranvía”.

vías paseo histórico.jpg
Las vías de un servicio modelo en Paraná: una obra pone en valor el tranvía eléctrico.

Las vías de un servicio modelo en Paraná: una obra pone en valor el tranvía eléctrico.

La propuesta apunta a generar un circuito turístico para que los paranaenses conozcan hechos que marcaron una época, y en el caso de los visitantes se nutran de la rica historia de la ciudad que nunca fue fundada.

Detalles de la obra

La instalación de las vías son parte de la obra integral de la remodelación de la peatonal de Paraná. Se encuentra en ejecución y si bien se colocó una pequeña porción de las vías, se espera la llegada de la estructura metálica y vidriada del piso que cubrirá este testimonio conmemorativo. “Se espera terminarlo antes de la obra de la peatonal”, consignó la funcionaria de la secretaría de Obras Públicas.

Consultada por el destino de las demás vías que estaban sepultadas bajo tierra y que se fueron descubriendo con el avance de los trabajos, manifestó: “Hay partes que quedaron en el lugar, donde estaban, y hay sectores que cuando hubo que liberar con cañerías y demás, en ese momento se tuvo que retirar algunas partes. También se conservan algunas partes”.

Edificios revalorizados

Una serie de edificios que constituyen el patrimonio histórico y cultural de Paraná serán incluidos en este circuito asociado a la obra de la peatonal San Martín. Entre ellos están la Catedral Metropolitana, la Escuela Normal, el Banco Nación y el Club Social, entre otros.

“Son edificios que están preservados, que forman parte de nuestro patrimonio histórico–arquitectónico, que se les va a colocar en la vereda y sobre una baldosa un código QR. De esa manera con la misma aplicación el sistema que está en el monumento del tranvía se va a poder conocer la historia de cada uno de esos edificios. La idea que el circuito de la peatonal no sea solamente recreativo y un paseo comercial, sino que también histórico–cultural”, completó.

Ver comentarios

Lo último

La familia de la nieta recuperada: años de búsqueda e investigación

La familia de la nieta recuperada: años de búsqueda e investigación

Frigerio, y el secuestro de droga en el norte entrerriano: Es el 80% de lo decomisado en 2024

Frigerio, y el secuestro de droga en el norte entrerriano: "Es el 80% de lo decomisado en 2024"

Concordia: detenidos por vender armas de manera ilegal

Concordia: detenidos por vender armas de manera ilegal

Ultimo Momento
La familia de la nieta recuperada: años de búsqueda e investigación

La familia de la nieta recuperada: años de búsqueda e investigación

Frigerio, y el secuestro de droga en el norte entrerriano: Es el 80% de lo decomisado en 2024

Frigerio, y el secuestro de droga en el norte entrerriano: "Es el 80% de lo decomisado en 2024"

Concordia: detenidos por vender armas de manera ilegal

Concordia: detenidos por vender armas de manera ilegal

El Competición Especial tiene fecha de apertura

El Competición Especial tiene fecha de apertura

Doblete de Julián Álvarez para la victoria del Atlético de Madrid

Doblete de Julián Álvarez para la victoria del Atlético de Madrid

Policiales
Concordia: detenidos por vender armas de manera ilegal

Concordia: detenidos por vender armas de manera ilegal

Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ovación
Doblete de Julián Álvarez para la victoria del Atlético de Madrid

Doblete de Julián Álvarez para la victoria del Atlético de Madrid

El Competición Especial tiene fecha de apertura

El Competición Especial tiene fecha de apertura

Lázaro Romero: Llegué a un club grande con hambre de revancha

Lázaro Romero: "Llegué a un club grande con hambre de revancha"

Se alistan autos de TN para Mariano Werner y Julián Santero

Se alistan autos de TN para Mariano Werner y Julián Santero

Las entrerrianas Antonella Reding y Paula Pedrozo fueron citadas a Las Yaguaretés

Las entrerrianas Antonella Reding y Paula Pedrozo fueron citadas a Las Yaguaretés

La provincia
Frigerio, y el secuestro de droga en el norte entrerriano: Es el 80% de lo decomisado en 2024

Frigerio, y el secuestro de droga en el norte entrerriano: "Es el 80% de lo decomisado en 2024"

Larroque: un cazador mató a un puma y lo exhibió en sus redes sociales

Larroque: un cazador mató a un puma y lo exhibió en sus redes sociales

La Municipalidad dispuso un aumento en el boleto del transporte urbano

La Municipalidad dispuso un aumento en el boleto del transporte urbano

La Municipalidad aumentó el caudal y presión del agua en las zonas noreste y sudoeste

La Municipalidad aumentó el caudal y presión del agua en las zonas noreste y sudoeste

Urdinarrain se prepara para la Fiesta Provincial del Caballo

Urdinarrain se prepara para la Fiesta Provincial del Caballo

Dejanos tu comentario